Juicio de Lucio Dupuy: "Corremos riesgo de no terminarlo este año", cuestionó la querella

El abogado José Mario Aguerrido, que representa a la querella de la familia Dupuy en el juicio por el asesinato de Lucio, consideró una "imprudencia" la fecha elegida por la Oficina Judicial para las audiencias del debate oral. Su preocupación es que aun cuando el calendario se cumpla sin alteraciones, no habrá sentencia antes de fin de año, sino después de la feria judicial de enero, ya que el tribunal tiene diez días para dictarla una vez finalizado el debate.

Provinciales05/09/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
madres de lucio

Aguerrido estuvo el miércoles a la noche en La Parte y el Todo, el programa que se emite a las 22 horas por la pantalla de la Televisión Pública Pampeana. Lucio murió en los primeros minutos del 27 de noviembre de 2021 en el hospital Evita, donde llegó golpeado, casi sin signos vitales. Las acusadas son Magdalena Espósito y Abigail Páez, la madre de Lucio Dupuy y su pareja.

-El juicio empieza el 10 de noviembre y está previsto que dure hasta el 22 de diciembre. ¿Por qué va a ser tan largo?

-Son 40 días, con el Mundial Qatar 2022 en el medio... Son muchos días pero lo contradictorio es que no vamos a tener sentencia este año. Cuando se termina el debate, el 22 de diciembre, los jueces tienen 10 días para dictar sentencia, es decir, que esto pasa para después de la feria judicial, que transcurre durante todo el mes de enero. A mí me parece que esto, sustanciar el juicio, exigía por la naturaleza, por lo que significó socialmente, tratar de empezarlo y terminarlo. Vamos a tener la feria de por medio y va a terminar en febrero del año que viene.

-¿Las imputadas van a venir a la sala de audiencia o estarán desde la cárcel de San Luis vía Zoom?

 -No es un tema que pueda definir o exigir la querella. Eso lo va a definir el Tribunal. Creo que van a estar por Zoom. Ellas tienen que presenciar la apertura del juicio y después pueden no estar sino a través de sus defensas. Tienen que presenciar la apertura porque allí se escuchan las teorías del caso, de la acusación y de la defensa, y el primer acto procesal es requerirles a ambas, de a una por vez, que presten declaración, a lo cual se pueden prestar o no. Respecto del tema que está previsto hasta el 22 de diciembre, yo tengo mis dudas de si vamos a poder terminar el debate, porque vamos a estar ya en Navidad y Año Nuevo, que van a caer sábado y domingo. Estamos muy cerca del fin de año, nos van a quedar tres días hábiles.

-¿Está la posibilidad de que no termine el juicio antes de la feria?

 -Yo creo que sí. Para mí es una imprudencia haber habilitado el debate para esa fecha. Yo reniego bastante con la Oficina Judicial porque creo que no tiene mucho criterio para fijar las fechas. Este debate no va a tener sentencia este año, pero además corremos riesgo de no terminarlo antes de fin de año. El sentido del debate oral es la inmediatez, la continuidad, y acá corremos el riesgo de tener una interrupción de 30 días. Es imprudente haber jugado con una fecha tan al límite. Es imposible calcular anticipadamente con 85 testigos.

-¿Son 85 testigos?

-Con los testigos del fiscal y los de la querella ya tenemos más de 50 personas. Y las defensas tiene algunos testigos propios, pero no tengo los números exactos. Son algo así como 60 ó 65 de la acusación y 20 de la defensa.

-¿Y qué perfil tienen los testigos de la defensa?

-La defensa acercó testigos familiares de las imputadas. Tengo en mente más o menos la postura defensiva que pueden llegar a tener. Me da la impresión que van a querer acreditar algo respecto del trato que tenían con el nene. Sin perjuicio que los malos tratos ocurrían en un ámbito de privacidad. Es más, creo que Lucio, cuando era maltratado y le quedaban marcas o heridas, era vulgarmente chupado de su actividad cotidiana: no iba a la escuela, el padre no lo podía ver... Hay una denuncia del padre, creo que de marzo de 2021, donde cuenta que llega hasta la casa para ver a Lucio y le cierran la puerta en la cara. Y si se cruza eso con la historia clínica de Lucio se puede ver que ese día o el día anterior había ingresado con un traumatismo al Hospital Evita. De manera tal que eso nos permite afirmar que cuando Lucio estaba lastimado se lo sustraía de sus actividades habituales. A parte, en todas las fotos Lucio está con un cuello o manga larga. Casi no hay fotos de Lucio en manga corta. Incluso me decía la familia Dupuy que cuando ellos lo podían ver estaba con un cuello y él decía que no se lo sacaba porque la mamá le decía que no se lo saque. (La Arena) 

Te puede interesar
día de la enfermera 2025

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

MEDALLAS JUEGOS PARALIMPICOS

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

choque General Campos

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

InfoTec 4.0
Provinciales20/11/2025

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

Lo más visto
vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

epet 6 diseño gráfico 1 FILE

YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.