Con el dólar "soja pretende convertir al productor en un timbero profesional”

Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario estima cuántos dólares podrían ingresar al país y cuál es la recaudación extra que podría obtener el Gobierno, gracias al Programa de Incremento Exportador.

Agropecuarias12/09/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
COSECHANDO SOJA 2020 031 (FILEminimizer)

NACIONALES | En la primera semana de vigencia del Programa de Incremento Exportador (PIE), que estableció un incentivo para que los productores vendan la soja a través de un tipo de cambio diferencial de $ 200, se hicieron negocios a este valor con 4,6 millones de toneladas –entre vendidas en el día y fijaciones de precio–, que permitieron ingresar más de U$S 1.500 millones.

En este marco, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) difundió un informe en el que planteó tres posibles escenarios sobre la cantidad de toneladas que se comercializarán hasta el 30 de septiembre –plazo de vigencia del PIE–, y cuál sería el aporte extra que recibiría el Gobierno tanto en materia de ingreso de divisas como de recaudación por retenciones.

La agroexportación ingresó U$S 4,200 millones el mes pasado, superando el récord vigente de U$S 3.800 millones de junio de 2018. En lo que va del año ya se superaron los U$S 15.000 millones.

La entidad atacó con dureza luego de lo que consideró una nueva “embestida” contra el campo. Dijo que el ‘dólar soja’ es un “engendro”, que “pretende convertir al productor en un timbero profesional”.

VENTAS Y DÓLARES
Los tres escenarios posibles que plantea la BCR son los siguientes:

Que las ventas al 30 de septiembre alcancen el 63% de la cosecha 2021/22, que es el promedio de los últimos tres años. Con las toneladas vendidas en cuatro días, la cifra está en torno al 60%. Significaría que a lo largo de todo el mes se vendan 3,7 millones de toneladas (en este caso, tienen que ser operaciones nuevas, no fijaciones de precio)
Que se comercialice el 66% de la producción a lo largo de septiembre, lo que supone operaciones por 5,1 millones de toneladas.
Que se llegue al 69% de la cosecha, un máximo en cinco años, si se excluye el ciclo 2017/18, perjudicado por una fuerte sequía.

“Con este volumen de soja que ingresaría al mercado, al valor de referencia para el precio de la soja en el mercado local del jueves de US$ 335, las ventas domésticas de soja alcanzarían durante todo el mes de septiembre un valor de entre US$ 1.245 y US$ 2.060 millones, o $ 249.000 a $ 411.550 millones”, resumió la Bolsa rosarina.

dolar_soja_2

 Bajo este escenario, realizando la valuación de la soja a los precios FOB vigentes hoy, la estimación es que el valor de las exportaciones originadas a partir del volumen de soja comercializado en septiembre puede ascender al rango de los US$ 2.055 y US$ 3.390 millones.

Esta cifra, aún en el escenario más optimista, estaría por debajo de los U$S 5.000 millones que pretende el Gobierno, aunque debe aclararse que el cálculo de la Bolsa solo contempla la exportaciones de soja, y no el ingreso de divisas que puede obtenerse por otros granos a lo largo del mes (maíz, girasol, trigo y cebada).

dolar_soja_3

 RETENCIONES
Por otro lado, un aspecto esencial a tener en cuenta es que, como las ventas de soja se están liquidando a un dólar de $ 200, esto supone un diferencial también a favor de la recaudación de retenciones, en relación a lo que sería si se siguiera vendiendo a $ 140, como el resto de los productos exportables.

Como ejemplo, la entidad rosarina menciona que, en base a los precios FOB oficiales vigentes a la fecha de los distintos productos del complejo, en el primer escenario la recaudación por derechos de exportación totalizaría US$ 673,5 millones, lo cual valuado al contravalor de $ 200 por dólar arroja un resultado de $ 134.705 millones.

“Si en lugar de tomar este contravalor, valuásemos la recaudación por retenciones al tipo de cambio oficial del BNA de 140,95 pesos por dólar, el Estado Nacional recaudaría $ 95.000. De esta manera, el incremental que recibe el Estado Nacional por el contravalor otorgado a la exportación de productos del complejo soja asciende, en el escenario más pesimista, será de casi $ 40.000 millones”, resume el informe.

dolar_soja_4_0

Te puede interesar
TRIGO VERDE

La producción de trigo y cebada alcanzaría 1,3 millones de toneladas en La Pampa

InfoTec 4.0
Agropecuarias13/11/2025

La campaña fina 2025 avanza en La Pampa con perspectivas altamente favorables. Según la primera estimación elaborada a partir de los reportes de técnicos zonales, la producción total de cultivos invernales —principalmente trigo y cebada— se proyecta en torno a 1,3 millones de toneladas, lo que representa una de las cifras más elevadas de los últimos años.

Lo más visto
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

incendio basurero viejo realico 2 FILE

Importante incendio en el viejo basural de Realicó generó una columna de humo visible a kilómetros

InfoTec 4.0
Policiales27/11/2025

Un incendio de gran magnitud se registró esta tarde en el antiguo basurero municipal de Realicó, ubicado en el sector sudoeste de la localidad. A pesar de que el predio fue clausurado hace años, vecinos continúan arrojando desechos de manera clandestina, entre ellos neumáticos y restos diversos, lo que generó una intensa combustión y una enorme columna de humo negro visible desde cualquier punto de la ciudad, al tiempo que automovilistas informaron verlo a kilómetros de Realicó. VER VIDEO DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DESDE EL LUGAR.-

398053_sempre_cuarentena1

SEMPRE actualiza la cobertura en medicamentos

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

a incendio basurero 12 FILE

A no alarmarse: Advirtieron que el viejo basurero permanecerá encendido varios días

InfoTec 4.0
Locales27/11/2025

El voraz incendio que durante la tarde de este jueves afectó el predio del viejo basurero municipal de Realicó quedó finalmente contenido luego de un amplio y coordinado operativo que involucró a bomberos de varias localidades, Salud Pública, Policía, Tránsito y personal del municipio. Infotec 4.0 dialogó en el lugar con integrantes del cuerpo activo de Realicó —Fernando Ammache, Martín Torres y Pablo Pollo—, con César Verna del cuartel de Alta Italia, el director del hospital Daniel Ortiz y el jefe de la Departamental Realicó, comisario inspector David Carrizo Ballan, quienes brindaron detalles del trabajo realizado.

deportes y cultura FILE

Realicó se prepara para un fin de semana con fuerte agenda deportiva y cultural

InfoTec 4.0
Locales27/11/2025

Realicó será nuevamente escenario de un intenso fin de semana a partir de este viernes, con propuestas deportivas y artísticas que reúnen a instituciones educativas, talleres culturales, escuelas de danza y emprendedores locales. Así lo confirmaron los referentes de las áreas de Deportes y Cultura del municipio, quienes brindaron detalles de dos eventos centrales: la tradicional Copa Desafío de Vóley y el Cierre de Talleres y Escuelas Culturales.