LIGA PAMPEANA: LA AFA HABILITÓ A UNA NIÑA DE LUIGGI PARA QUE JUEGUE JUNTO A LOS VARONES.

El sueño de María Guadalupe se hará realidad tras años de gestiones de parte de su familia. Se suma a Teniente Benjamín Matienzo.

Deportes13 de octubre de 2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
NIÑA FUTBOLISTA

María Guadalupe Vidoret finalmente podrá cumplir su sueño. Tras varios años de lucha de su familia, que incluyeron hasta notas a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), la joven pudo ser fichada por Teniente Benjamín Matienzo de Ingeniero Luiggi, para disputar oficialmente los encuentros de la Liga Pampeana de Fútbol.

La inscripción de la joven, que desde los 6 años practica fútbol en Matienzo, fue oficializada en el último boletín de la Liga Pampeana y ayer fue la Defensoría de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de La Pampa la encargada de dar a conocer la noticia.

“Fútbol para todas: Las actividades deportivas son un derecho de todas/os/es. Felicitaciones María Guadalupe Vidoret por romper con pautas culturales y estereotipos que vulneran los derechos de las niñas, agradecidos con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la Liga Pampeana de Fútbol, las cuales supieron comprender el derecho de María Guadalupe a practicar un deporte en igualdad de condiciones que otros niños. Siendo la primera niña habilitada, tu lucha permitirá garantizar los derechos de muchas otras”, publicó la Defensoría en las redes sociales, donde el mensaje fue acompañado por una imagen de la joven y de las distintas notas que se habían enviado a la Liga Pampeana y a la AFA.

El responsable del área, Juan Pablo Meaca, en diálogo con La Chueca expresó su satisfacción por este resultado y destacó la lucha de Adriana Montani, la madre de María Guadalupe Vidoret, que fue la encargada de llevar adelante todo el proceso para que su hija pueda ser fichada y aceptada por la Liga Pampeana de Fútbol.

La AFA mediante una nota enviada a la Defensoría explicó que la entidad “se encuentra en pleno cumplimiento de los tratados” y que además “se encuentra obligada a actuar de conformidad con lo establecido en el artículo 4 del estatuto de la FIFA por el que se establece que ‘Está prohibida la discriminación de cualquier país, individuo o grupos de personas por cuestiones de raza, color de piel, origen étnico, nacional o social, género, discapacidad, lengua, religión, posicionamiento político o de cualquier otro índole, poder adquisitivo, lugar de nacimiento o procedencia”.

Foto y Fuente: Infopico.-

Te puede interesar
Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.