Actualización del piso de Ganancias 2023: ¿a partir de qué ingreso se comienza a pagar el impuesto?

Se actualizarán un 78,83% las deducciones del gravamen anual, pero quedarán por debajo de la inflación aumentando la presión fiscal.

Nacionales08/12/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
AFIP ganancias

El nuevo piso para el Impuesto a las Ganancias para los trabajadores en relación de dependencia será de $404.062 brutos mensuales desde el 1° de enero de 2023. El cálculo resulta tras la publicación del Ripte de octubre y completar el acumulado anual que va de octubre 2021 a 2022.

La mejora de las deducciones y el mínimo no imponible será de un 78,83 % contra un 100% de inflación que se espera para el año fiscal. Asi, el efecto de la inflación hará que más contribuyentes abonen el impuesto y además con una carga mayor del mismo al avanzar más rápido en la escala.

El índice de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables fijó una suba del 78,83% en el período de octubre 2021 a octubre 2022, por lo que se incrementa el piso del impuesto a las ganancias, el cual hoy se ubica en torno a los $ 330.000 y que ya se actualizó dos veces en lo que va del año a causa de la inflación.

El mínimo no imponible comenzó 2022 en $225.000 para pasar a $280.792 a partir de junio, y volver a ajustarse a partir de noviembre en el orden de los $330.000. Por lo que si bien se ajusta un 78.83% respecto de enero 2022, será una mejora de 22.4% respecto del período de diciembre 2022.

A diferencia de las actualizaciones por decreto que se dan durante el año y quedan a discreción del Ejecutivo tanto por qué conceptos de deducciones actualizar como cuanto y cuando, la del inicio del año es por la Ley de Impuesto a las Ganancias. Esta última actualiza tanto la suba del mínimo no imponible (MNI), como  la deducción especial que eleva el umbral desde el que se tributa y también actualiza las principales deducciones que puede hacer el contribuyente para atenuar la carga impositiva y las escalas.

¿Cómo quedan las deducciones?

Si bien la AFIP aún no ha difundido las tablas con los importes correspondientes, la editorial tributaria Errepar calculó los nuevos valores que surgen de aplicar el cálculo de los citados índices para obtener el mínimo no imponible y las deducciones personales aplicables al período fiscal 2023.

Los nuevos valores calculados serían los siguientes:

CUADRO TARIFARIO GANANCIAS 

Vale aclarar que para los valores resultantes surgen de aplicar el coeficiente RIPTE de 1,7883 a las deducciones vigentes a la fecha para el año fiscal 2022.

Hay que tener en cuenta también que para los empleados en relación de dependencia y los jubilados que vivan en la zona patagónica, el importe de las deducciones se incrementa en un 22% respecto de los valores aplicables para el resto del país.

¿Cuándo se ajusta nuevamente los mínimos no imponibles y deducciones de Ganancias?

De acuerdo con la ley del Impuesto a las Ganancias, la siguiente actualización deberá hacerse el 1° de enero de 2024. Pero el Presupuesto 2023 facultó al Poder Ejecutivo a incrementar el monto del aguinaldo exento y de las deducciones especiales incrementadas aplicables a los empleados en relación de dependencia, por lo cual sería esperable que  se ajuste por esa vía si la inflación no se controla.

Frente a este panorama, diversos tributaristas advierten que lo mas conveniente es que la actualización se haga de manera trimestral por la variación del índice de precios al Consumidor y de manera automática, en lugar de por el RIPTE. Ocurre que no se tiene en cuenta la distorsión que genera la inflación al subir el sueldo por paritarias nominativamente, lo que hace elevarse automáticamente la base imponible del tributo, pero no se actualiza el mínimo no imponible, pasando rápidamente la escala y abonando impuesto por inflación.

Te puede interesar
Cecilia cenizas

Tras la condena a los Sena, la Justicia solicitará el certificado de defunción de Cecilia Strzyzowski y entregará las cenizas a su madre

InfoTec 4.0
Nacionales17/11/2025

Dos días después del histórico veredicto por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el Equipo Fiscal Especial (EFE) de Chaco solicitará que se inscriba formalmente su fallecimiento y que los restos hallados durante la investigación sean entregados a su madre, Gloria Romero. La medida será planteada en la audiencia de cesura, instancia en la que se conocerán las penas para los seis condenados.

Lo más visto
VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

mateclubes ipsf nacional

Dos equipos del I.P.S.F. viajarán a la instancia nacional de Mate Clubes y necesitan recaudar fondos

InfoTec 4.0
Locales17/11/2025

Dos equipos del Instituto Parroquial Sagrada Familia lograron clasificar a la instancia nacional de Mate Clubes, una competencia de resolución de problemas matemáticos que reúne a estudiantes de todo el país. Las alumnas deberán viajar a La Falda, Córdoba, el próximo 30 de noviembre para participar de la última ronda del certamen, pero necesitan reunir fondos para solventar los gastos del viaje y la inscripción.