Sigue el cruce: Trapaglia le respondió a la Subsecretaria de Educación por el tema violencia juvenil

“Evidentemente estos chicos, tanto los que ejercen violencia como quienes la sufren en las calles, no están siendo contenidos por el sistema educativo” resaltó Trapaglia. Y agregó sobre los niños y adolescentes, “la falta de contención por parte del sistema educativo se da porque no están incluidos en él o porque la metodología a la que se refiere la Subsecretaria, no está dando los resultados esperados. Día a día vemos cómo aumentan los casos de violencia en las calles, violencia en las escuelas hacia docentes y compañeros, niños que sufren violencia intrafamiliar que no es detectada por las instituciones educativas. Todas estas circunstancias que hasta hace poco no ocurrían en nuestra provincia”.

Provinciales13/12/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
María Laura Trapaglia carpeta

En relación a las declaraciones de Feuerschvenger sobre la inversión Educación, Trapaglia subrayó “cuando hablamos de políticas públicas no solo nos referimos a cuánto invierte el Estado, sino a que esa inversión se haga bien. La sola asignación de recursos y creación de cargos sin un diagnóstico preciso y un correcto direccionamiento no garantizan el éxito de las políticas públicas, y por ende, no se traduce en lo que todos queremos y por lo cual esta oposición está trabajando todos los días, que es lograr que en La Pampa se viva cada vez mejor”.

Además, la diputada provincial del bloque Propuesta Federal mostró preocupación por la respuesta de la Subsecretaria y señaló que “lo que más preocupa es que las políticas públicas en las que dicen estar invirtiendo cada vez más recursos de los pampeanos, no están mostrando resultados concretos ni medibles”. Y enfatizó “queremos programas y proyectos que realmente mejoren la vida de las niñas, niños y adolescentes en la provincia de La Pampa y que, por sobre todo, garanticen efectivamente sus derechos”.

¿Qué había dicho Feuerschvenger?

La subsecretaria de Educación, Marcela Feuerschvenger, replicó las recientes declaraciones de la diputada provincial (Propuesta Federal), María Laura Trapaglia, que apuntó a supuestas “ausencias del Estado pampeano” en los temas “más importantes”.

La legisladora publicó, a través de un comunicado distribuido a los medios de prensa, una serie de cuestionamientos hacia el Estado provincial utilizando como disparador un lamentable episodio entre jóvenes ocurrido días atrás en la ciudad capital.  “Decir que en La Pampa hay un Estado ausente o que no hay inversión es desconocer las políticas públicas de La Pampa“, sostuvo la funcionaria.

“Si hay algo que está presente en la provincia de La Pampa es el Estado, y la inversión en Educación, Salud y Seguridad. Puedo hablar desde el ámbito educativo, donde se invierte constantemente, permanentemente y justamente este año ha trabajado y profundizado las políticas públicas con estudiantes, al interior de las escuelas, en todo lo relacionado a la convivencia escolar y al tratamiento de la violencia, que es social, y que este año pudo haber entrado a la escuela”, añadió Feuerschvenger.

Ampliando la labor realizada, la subsecretaria contó que se hicieron jornadas no convencionales, círculos de diálogo, Consejos de Aula, “se habilita la palabra, se abordan los conflictos, se han llevado adelante prácticas restaurativas, el Ministerio de Educación cuenta con un área de Medicación Escolar donde justamente se desarrollaron prácticas restaurativas donde ha acompañado inclusive el Poder Judicial, ejemplo a nivel provincia y a nivel país, de lo que los y las estudiantes pueden llegar a consensuar y a acordar a través del diálogo; se abrieron todas estas posibilidades. Los círculos de diálogo se hicieron entre docentes y estudiantes, con las familias, los y las estudiantes participaron en variadas propuestas para abordar estos temas y una clara muestra de Estado presente es el trabajo de la Interministerial donde Ministerios de Salud, de Educación, de Seguridad, de Desarrollo Social, de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Ministerio Público Fiscal y sindicatos docentes trabajamos con la Guía de Orientación para la Intervención en las Instituciones Educativas donde hay un capítulo completo dedicado a la convivencia escolar, allí se detallas acciones preventivas, basadas en el dialogo y también cuando hay situaciones que se desatan con estudiantes cómo intervenirlas, es decir, no podemos hablar de ninguna manera que no hay un Estado presente y que no hay inversión en la provincia de La Pampa”.

Destacando que la Interministerial es un espacio único en el país, y volviendo a la actitud de la legisladora dijo: “decir que no hay inversión es un desconocimiento de las políticas públicas de la provincia de La Pampa. En el Presupuesto 2023, explicado el día que fuimos a la Cámara de Diputados, hay cargos para todos los niveles y modalidades, específicamente expliqué que los cargos de docentes de apoyo a la inclusión son para acompañar la primera infancia y para todos los niveles y modalidades donde se necesite este acompañamiento y este fortalecimiento de los equipos de apoyo a la inclusión. La Pampa tiene en todos los rincones de la provincia equipos desde la Sala de 4 años hasta el nivel Secundario, pero también para Secundario y Primaria de Adultos, es decir, el acompañamiento de profesionales, psicólogos, psicopedagogos, asistentes sociales, está en todo el territorio provincial y año a año se incrementan en el Presupuesto provincial estos cargos para acompañar las trayectorias educativas de nuestros estudiantes”.

“El Estado provincial de La Pampa es modelo a nivel nacional en desarrollo de todas las políticas públicas; quien dice que en La Pampa no hay inversión en tres áreas fundamentales como Educación, Salud y Seguridad desconoce las políticas públicas de esta provincia. No hay mucho más para decir, a la vista está cómo funciona el sistema educativo de la provincia, nuestros estudiantes son reconocidos en la provincia, premiados fuera de la Provincia, a nivel internacional, hay un sistema educativo que funciona, negar esto es desconocer la realidad”, concluyó.

Te puede interesar
licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

día de la enfermera 2025

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

MEDALLAS JUEGOS PARALIMPICOS

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

Lo más visto
MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.