Sigue el cruce: Trapaglia le respondió a la Subsecretaria de Educación por el tema violencia juvenil

“Evidentemente estos chicos, tanto los que ejercen violencia como quienes la sufren en las calles, no están siendo contenidos por el sistema educativo” resaltó Trapaglia. Y agregó sobre los niños y adolescentes, “la falta de contención por parte del sistema educativo se da porque no están incluidos en él o porque la metodología a la que se refiere la Subsecretaria, no está dando los resultados esperados. Día a día vemos cómo aumentan los casos de violencia en las calles, violencia en las escuelas hacia docentes y compañeros, niños que sufren violencia intrafamiliar que no es detectada por las instituciones educativas. Todas estas circunstancias que hasta hace poco no ocurrían en nuestra provincia”.

Provinciales13 de diciembre de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
María Laura Trapaglia carpeta

En relación a las declaraciones de Feuerschvenger sobre la inversión Educación, Trapaglia subrayó “cuando hablamos de políticas públicas no solo nos referimos a cuánto invierte el Estado, sino a que esa inversión se haga bien. La sola asignación de recursos y creación de cargos sin un diagnóstico preciso y un correcto direccionamiento no garantizan el éxito de las políticas públicas, y por ende, no se traduce en lo que todos queremos y por lo cual esta oposición está trabajando todos los días, que es lograr que en La Pampa se viva cada vez mejor”.

Además, la diputada provincial del bloque Propuesta Federal mostró preocupación por la respuesta de la Subsecretaria y señaló que “lo que más preocupa es que las políticas públicas en las que dicen estar invirtiendo cada vez más recursos de los pampeanos, no están mostrando resultados concretos ni medibles”. Y enfatizó “queremos programas y proyectos que realmente mejoren la vida de las niñas, niños y adolescentes en la provincia de La Pampa y que, por sobre todo, garanticen efectivamente sus derechos”.

¿Qué había dicho Feuerschvenger?

La subsecretaria de Educación, Marcela Feuerschvenger, replicó las recientes declaraciones de la diputada provincial (Propuesta Federal), María Laura Trapaglia, que apuntó a supuestas “ausencias del Estado pampeano” en los temas “más importantes”.

La legisladora publicó, a través de un comunicado distribuido a los medios de prensa, una serie de cuestionamientos hacia el Estado provincial utilizando como disparador un lamentable episodio entre jóvenes ocurrido días atrás en la ciudad capital.  “Decir que en La Pampa hay un Estado ausente o que no hay inversión es desconocer las políticas públicas de La Pampa“, sostuvo la funcionaria.

“Si hay algo que está presente en la provincia de La Pampa es el Estado, y la inversión en Educación, Salud y Seguridad. Puedo hablar desde el ámbito educativo, donde se invierte constantemente, permanentemente y justamente este año ha trabajado y profundizado las políticas públicas con estudiantes, al interior de las escuelas, en todo lo relacionado a la convivencia escolar y al tratamiento de la violencia, que es social, y que este año pudo haber entrado a la escuela”, añadió Feuerschvenger.

Ampliando la labor realizada, la subsecretaria contó que se hicieron jornadas no convencionales, círculos de diálogo, Consejos de Aula, “se habilita la palabra, se abordan los conflictos, se han llevado adelante prácticas restaurativas, el Ministerio de Educación cuenta con un área de Medicación Escolar donde justamente se desarrollaron prácticas restaurativas donde ha acompañado inclusive el Poder Judicial, ejemplo a nivel provincia y a nivel país, de lo que los y las estudiantes pueden llegar a consensuar y a acordar a través del diálogo; se abrieron todas estas posibilidades. Los círculos de diálogo se hicieron entre docentes y estudiantes, con las familias, los y las estudiantes participaron en variadas propuestas para abordar estos temas y una clara muestra de Estado presente es el trabajo de la Interministerial donde Ministerios de Salud, de Educación, de Seguridad, de Desarrollo Social, de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Ministerio Público Fiscal y sindicatos docentes trabajamos con la Guía de Orientación para la Intervención en las Instituciones Educativas donde hay un capítulo completo dedicado a la convivencia escolar, allí se detallas acciones preventivas, basadas en el dialogo y también cuando hay situaciones que se desatan con estudiantes cómo intervenirlas, es decir, no podemos hablar de ninguna manera que no hay un Estado presente y que no hay inversión en la provincia de La Pampa”.

Destacando que la Interministerial es un espacio único en el país, y volviendo a la actitud de la legisladora dijo: “decir que no hay inversión es un desconocimiento de las políticas públicas de la provincia de La Pampa. En el Presupuesto 2023, explicado el día que fuimos a la Cámara de Diputados, hay cargos para todos los niveles y modalidades, específicamente expliqué que los cargos de docentes de apoyo a la inclusión son para acompañar la primera infancia y para todos los niveles y modalidades donde se necesite este acompañamiento y este fortalecimiento de los equipos de apoyo a la inclusión. La Pampa tiene en todos los rincones de la provincia equipos desde la Sala de 4 años hasta el nivel Secundario, pero también para Secundario y Primaria de Adultos, es decir, el acompañamiento de profesionales, psicólogos, psicopedagogos, asistentes sociales, está en todo el territorio provincial y año a año se incrementan en el Presupuesto provincial estos cargos para acompañar las trayectorias educativas de nuestros estudiantes”.

“El Estado provincial de La Pampa es modelo a nivel nacional en desarrollo de todas las políticas públicas; quien dice que en La Pampa no hay inversión en tres áreas fundamentales como Educación, Salud y Seguridad desconoce las políticas públicas de esta provincia. No hay mucho más para decir, a la vista está cómo funciona el sistema educativo de la provincia, nuestros estudiantes son reconocidos en la provincia, premiados fuera de la Provincia, a nivel internacional, hay un sistema educativo que funciona, negar esto es desconocer la realidad”, concluyó.

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesHace 1 hora

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Kroneberger Huala Bensusan

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

InfoTec 4.0
ProvincialesHoy

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

CARDENAL

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

INFOtec 4.0
ProvincialesHoy

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.

HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

Lo más visto
HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesHoy

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.