Sigue el cruce: Trapaglia le respondió a la Subsecretaria de Educación por el tema violencia juvenil

“Evidentemente estos chicos, tanto los que ejercen violencia como quienes la sufren en las calles, no están siendo contenidos por el sistema educativo” resaltó Trapaglia. Y agregó sobre los niños y adolescentes, “la falta de contención por parte del sistema educativo se da porque no están incluidos en él o porque la metodología a la que se refiere la Subsecretaria, no está dando los resultados esperados. Día a día vemos cómo aumentan los casos de violencia en las calles, violencia en las escuelas hacia docentes y compañeros, niños que sufren violencia intrafamiliar que no es detectada por las instituciones educativas. Todas estas circunstancias que hasta hace poco no ocurrían en nuestra provincia”.

Provinciales13/12/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
María Laura Trapaglia carpeta

En relación a las declaraciones de Feuerschvenger sobre la inversión Educación, Trapaglia subrayó “cuando hablamos de políticas públicas no solo nos referimos a cuánto invierte el Estado, sino a que esa inversión se haga bien. La sola asignación de recursos y creación de cargos sin un diagnóstico preciso y un correcto direccionamiento no garantizan el éxito de las políticas públicas, y por ende, no se traduce en lo que todos queremos y por lo cual esta oposición está trabajando todos los días, que es lograr que en La Pampa se viva cada vez mejor”.

Además, la diputada provincial del bloque Propuesta Federal mostró preocupación por la respuesta de la Subsecretaria y señaló que “lo que más preocupa es que las políticas públicas en las que dicen estar invirtiendo cada vez más recursos de los pampeanos, no están mostrando resultados concretos ni medibles”. Y enfatizó “queremos programas y proyectos que realmente mejoren la vida de las niñas, niños y adolescentes en la provincia de La Pampa y que, por sobre todo, garanticen efectivamente sus derechos”.

¿Qué había dicho Feuerschvenger?

La subsecretaria de Educación, Marcela Feuerschvenger, replicó las recientes declaraciones de la diputada provincial (Propuesta Federal), María Laura Trapaglia, que apuntó a supuestas “ausencias del Estado pampeano” en los temas “más importantes”.

La legisladora publicó, a través de un comunicado distribuido a los medios de prensa, una serie de cuestionamientos hacia el Estado provincial utilizando como disparador un lamentable episodio entre jóvenes ocurrido días atrás en la ciudad capital.  “Decir que en La Pampa hay un Estado ausente o que no hay inversión es desconocer las políticas públicas de La Pampa“, sostuvo la funcionaria.

“Si hay algo que está presente en la provincia de La Pampa es el Estado, y la inversión en Educación, Salud y Seguridad. Puedo hablar desde el ámbito educativo, donde se invierte constantemente, permanentemente y justamente este año ha trabajado y profundizado las políticas públicas con estudiantes, al interior de las escuelas, en todo lo relacionado a la convivencia escolar y al tratamiento de la violencia, que es social, y que este año pudo haber entrado a la escuela”, añadió Feuerschvenger.

Ampliando la labor realizada, la subsecretaria contó que se hicieron jornadas no convencionales, círculos de diálogo, Consejos de Aula, “se habilita la palabra, se abordan los conflictos, se han llevado adelante prácticas restaurativas, el Ministerio de Educación cuenta con un área de Medicación Escolar donde justamente se desarrollaron prácticas restaurativas donde ha acompañado inclusive el Poder Judicial, ejemplo a nivel provincia y a nivel país, de lo que los y las estudiantes pueden llegar a consensuar y a acordar a través del diálogo; se abrieron todas estas posibilidades. Los círculos de diálogo se hicieron entre docentes y estudiantes, con las familias, los y las estudiantes participaron en variadas propuestas para abordar estos temas y una clara muestra de Estado presente es el trabajo de la Interministerial donde Ministerios de Salud, de Educación, de Seguridad, de Desarrollo Social, de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Ministerio Público Fiscal y sindicatos docentes trabajamos con la Guía de Orientación para la Intervención en las Instituciones Educativas donde hay un capítulo completo dedicado a la convivencia escolar, allí se detallas acciones preventivas, basadas en el dialogo y también cuando hay situaciones que se desatan con estudiantes cómo intervenirlas, es decir, no podemos hablar de ninguna manera que no hay un Estado presente y que no hay inversión en la provincia de La Pampa”.

Destacando que la Interministerial es un espacio único en el país, y volviendo a la actitud de la legisladora dijo: “decir que no hay inversión es un desconocimiento de las políticas públicas de la provincia de La Pampa. En el Presupuesto 2023, explicado el día que fuimos a la Cámara de Diputados, hay cargos para todos los niveles y modalidades, específicamente expliqué que los cargos de docentes de apoyo a la inclusión son para acompañar la primera infancia y para todos los niveles y modalidades donde se necesite este acompañamiento y este fortalecimiento de los equipos de apoyo a la inclusión. La Pampa tiene en todos los rincones de la provincia equipos desde la Sala de 4 años hasta el nivel Secundario, pero también para Secundario y Primaria de Adultos, es decir, el acompañamiento de profesionales, psicólogos, psicopedagogos, asistentes sociales, está en todo el territorio provincial y año a año se incrementan en el Presupuesto provincial estos cargos para acompañar las trayectorias educativas de nuestros estudiantes”.

“El Estado provincial de La Pampa es modelo a nivel nacional en desarrollo de todas las políticas públicas; quien dice que en La Pampa no hay inversión en tres áreas fundamentales como Educación, Salud y Seguridad desconoce las políticas públicas de esta provincia. No hay mucho más para decir, a la vista está cómo funciona el sistema educativo de la provincia, nuestros estudiantes son reconocidos en la provincia, premiados fuera de la Provincia, a nivel internacional, hay un sistema educativo que funciona, negar esto es desconocer la realidad”, concluyó.

Te puede interesar
Licitación Ruta 1

Gobierno provincial licitó la primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

InfoTec 4.0
Provinciales19/11/2025

Exactamente 30 días después que el gobernador Sergio Ziliotto autorizara la licitación de la obra estratégica sobre la Ruta Provincial Nº 1, orientada a reforzar y rehabilitar el tramo comprendido entre la RN N° 5 y la RP Nº 18, se concretó ayer el acto administrativo del proyecto que cuenta con una inversión oficial de $ 29.985.000.000 y un plazo de tareas de 36 meses.

Lo más visto
poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.