Prorrogan la licitación de las obras para el hospital de Ingeniero Luiggi

La licitación de la obra de ampliación para el Hospital de Ingeniero Luiggi cambiará su fecha para el  6 de enero de 2023. La decisión se tomó por pedido de las empresas oferentes para estudiar y analizar los costos para cotizar la infraestructura a ejecutar. El monto de contrato es de $ 360.848.199 y su plazo de entrega 360 días.  

Provinciales21/12/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
173526_whatsapp-image-2022-12-20-at-19.10.38--1-

La salud de las y los pampeanos es una política de estado de este gobierno provincial, motivo por el cual realiza las inversiones pertinentes en obras de infraestructuras necesarias para reforzar el sistema de salud de todas las ciudades y localidades.
En la intervención del edificio, se ha previsto propuesta total del complejo sanitario, proyectando un nuevo edificio adecuado a las nuevas normas sanitarias vigentes, teniendo presente que las etapas de construcción no interfieran el funcionamiento del actual.

En ese sentido, se ha pensado en una construcción adaptada a diferentes etapas de ejecución y realizables en el tiempo, permitiendo esto completar el edificio y al final, refaccionar el actual para administración, consultorios externos y vacunatorio.

En la actualidad, el Establecimiento Asistencial cuenta con una superficie cubierta de 837,80 m2 y presta servicios con 4 consultorios clínicos, consultorio odontológico, laboratorio clínico y bacteriológico, sala de rayos X, farmacia, sala de enfermería, tres salas de internación, sala de internación de pediatría, sala de observación, administración, cocina y lavadero. La superficie a ampliar contempla unos 816,00 m2.
La obra a licitar trata de la ampliación del edificio existente para el funcionamiento del área de guardia y emergencias.

Sobre la base del programa de necesidades y considerando las características del terreno, se planteó un organigrama funcional que permita cubrir la totalidad de las necesidades solicitadas, desarrollando los espacios, a través de pabellones funcionales identificables, independientes pero conectados a través de dos grandes nexos circulatorios, uno para accesos y circulación del público/pacientes y otra circulación netamente técnica.

Sobre estas dos circulaciones, se van anexando todos los paquetes de áreas funcionales con accesos diferenciados y conectados por circulaciones privadas y de usos específico para personal sanitario y de pacientes en tránsito.
En la Avenida 9 de julio se ubicará el acceso principal del nuevo edificio, para el ingreso de público y pacientes, conectado directamente con el edificio existente. Desde el hall principal, se accederá a cada uno de los pabellones de asistencia ambulatoria y para la presente etapa de construcción, permitirá acceder de forma directa e independiente al centro de guardia y de estudios por imágenes.
Características Arquitectónicas
Dada las características y dimensiones de la parcela, se optó por una resolución de partido en planta baja, sistemático y sobre 2 calles bien diferenciadas.
Se propone la disposición sobre dos ejes paralelos principales y articuladores del desarrollo eficaz del edificio, alternando paquetes de uso funcional y patios interiores articulados por una cubierta que los unifica espacialmente y da una fuerte identidad al complejo.
Complementariamente al conjunto, se anexan actividades sanitarias sobre el edificio existente, donde funcionarán la administración del Establecimiento de salud, consultorios clínicos externos y un vacunatorio, contando con acceso independiente y directo.
 
Los dos ejes principales articulan circulaciones transversales dispuestas en peine que albergan las actividades de atención a pacientes transitorios, pacientes permanentes, estudios, servicios y administración.
En patios interiores, locales de espera, estar interiores y habitaciones se prevé la incorporación de especies vegetales que contribuyan y permitan atenuar el stress y la ansiedad en las personas en entornos sanitarios.
Respecto del espacio exterior y en las áreas verdes del predio se prevé la implantación de especies arbustivas de follaje e implantación de nativas propias de nuestra región.

Características de la Construcción
La obra se realizará con un sistema constructivo tradicional, con cerramientos superiores en losas planas de hormigón armado, en circulaciones y servicios. Cubierta metálica de techo inclinado en nave/pabellón. Los cerramientos laterales exteriores, estarán conformados por mampostería de muro doble de ladrillo cerámico y ladrillo común visto enrazado al exterior, con aislación térmica e hidrófuga entre ambos mampuestos. Interiormente se utilizará mampostería de ladrillo cerámico hueco de espesores variables según el local. Para los solados interiores, la utilización de mosaicos graníticos en la gran mayoría de los locales y solados específicos para zonas críticas de emergencias. Los cielorrasos interiores, se distribuyen según su función y locales que cubren, correspondiendo a suspendidos monolíticos de yeso en placa, suspendidos fonoabsorbentes y de hormigón a la vista. Las carpinterías en chapa doblada para puertas de acceso exterior, ventanas y puertas balcón interiores en aluminio color y hojas interiores de puertas tipo placa enchapada en laminado, al igual que el mobiliario fijo. Para las instalaciones de infraestructura, se conectarán a los servicios públicos concesionados, eléctricos, gas natural y saneamiento, los cuales servirán los diferentes espacios interiores, al igual que las instalaciones termomecánicas y de aire filtrado, sumándose el servicio de gases medicinales. La mayoría de los desagües pluviales de cubierta serán a libre escurrimiento, exceptuándose los tramos donde los locales quedan cubiertos por losas planas de hormigón armado a la vista, desaguando a través de gárgolas y caños de lluvia. Para los desagües pluviales de patios y veredas, se prevé la colocación de tuberías en tramos horizontales de PVC y bocas de desagüe, albañal con reja de protección sobre calle de emergencias.

192000_whatsapp-image-2022-12-20-at-19.10.38--2-177723_whatsapp-image-2022-12-20-at-19.10.37173526_whatsapp-image-2022-12-20-at-19.10.38--1-201972_whatsapp-image-2022-12-20-at-19.10.38

Te puede interesar
398053_sempre_cuarentena1

SEMPRE actualiza la cobertura en medicamentos

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

aulas vacias

Sin acuerdo en la paritaria docente y Utelpa definirá un paro para la próxima semana en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

La reunión paritaria entre los gremios docentes y el Gobierno provincial, realizada esta mañana, terminó sin acuerdo y en un clima de fuerte tensión. Ante la ausencia de una propuesta salarial por parte del Ejecutivo, la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa) confirmó la medida de fuerza votada en su último congreso y adelantó que el paro se concretará la próxima semana.

Lo más visto
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

incendio basurero viejo realico 2 FILE

Importante incendio en el viejo basural de Realicó generó una columna de humo visible a kilómetros

InfoTec 4.0
Policiales27/11/2025

Un incendio de gran magnitud se registró esta tarde en el antiguo basurero municipal de Realicó, ubicado en el sector sudoeste de la localidad. A pesar de que el predio fue clausurado hace años, vecinos continúan arrojando desechos de manera clandestina, entre ellos neumáticos y restos diversos, lo que generó una intensa combustión y una enorme columna de humo negro visible desde cualquier punto de la ciudad, al tiempo que automovilistas informaron verlo a kilómetros de Realicó. VER VIDEO DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DESDE EL LUGAR.-

398053_sempre_cuarentena1

SEMPRE actualiza la cobertura en medicamentos

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

a incendio basurero 12 FILE

A no alarmarse: Advirtieron que el viejo basurero permanecerá encendido varios días

InfoTec 4.0
Locales27/11/2025

El voraz incendio que durante la tarde de este jueves afectó el predio del viejo basurero municipal de Realicó quedó finalmente contenido luego de un amplio y coordinado operativo que involucró a bomberos de varias localidades, Salud Pública, Policía, Tránsito y personal del municipio. Infotec 4.0 dialogó en el lugar con integrantes del cuerpo activo de Realicó —Fernando Ammache, Martín Torres y Pablo Pollo—, con César Verna del cuartel de Alta Italia, el director del hospital Daniel Ortiz y el jefe de la Departamental Realicó, comisario inspector David Carrizo Ballan, quienes brindaron detalles del trabajo realizado.

deportes y cultura FILE

Realicó se prepara para un fin de semana con fuerte agenda deportiva y cultural

InfoTec 4.0
Locales27/11/2025

Realicó será nuevamente escenario de un intenso fin de semana a partir de este viernes, con propuestas deportivas y artísticas que reúnen a instituciones educativas, talleres culturales, escuelas de danza y emprendedores locales. Así lo confirmaron los referentes de las áreas de Deportes y Cultura del municipio, quienes brindaron detalles de dos eventos centrales: la tradicional Copa Desafío de Vóley y el Cierre de Talleres y Escuelas Culturales.