La sequía del 2022 golpeará con dureza a las exportaciones de trigo

La Bolsa de Comercio de Rosario estima el menor flujo de comercio exterior en 8 años. Las primeras proyecciones del Gobierno indican que se embarcarán 10 millones de toneladas menos que en el ciclo 2021/22.

Nacionales24/12/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
trigo sequia 1

ROSARIO | la Bolsa de Comercio de Rosario afirmó este viernes que, como consecuencia de lo que calificó como un “azote climático” que sufre la Argentina, las exportaciones de trigo de la campaña 2022/23 serán las más bajas en ocho años.

En paralelo, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación dio a conocer su informe mensual de estimaciones agrícolas y el panorama no es mucho más alentador: prevé un saldo exportable de la presente cosecha de apenas 4,75 millones de toneladas, casi 10 millones menos que las que se embarcaron a lo largo del ciclo 2021/22.

LOS PEORES RINDES EN MÁS DE UNA DÉCADA
Los números presentados por la Bolsa rosarina son elocuentes sobre cómo las heladas tardías y la primavera extremadamente seca impactaron muy negativamente en el desarrollo de los cultivos.

Para la entidad portuaria, las 11,5 millones de toneladas que se proyectan para la cosecha, son la mitad del volumen producido un año atrás (23 millones).

“Es, a su vez, la producción más baja desde el ciclo 2014/15 cuando se cosecharon 10,9 millones”, advierte.
Además, menciona que los 23 quintales por hectárea que se estiman como rendimiento promedio nacional, son el valor más bajo en 14 años, dese los 21,1 quintales de 2008/09.

trigo_1_153

 Lógicamente, esto se traslada a las proyecciones de exportación: los valores estimados son los más bajos en ocho temporadas, ya que hay que remontarse a 2014/15 para encontrar una estimación inferior a seis millones de toneladas como lo actual.

A esto hay que sumar un cambio en el perfil de exportaciones: ante un escenario como el presente que complicará la competitividad del sector exportador, será dificultoso colocar embarques por fuera del mercado regional, en contraste con lo sucedido con los envíos récord 2021/22 que llegaron a Sudamérica, Asia y África.

trigo_2_138

 Además, “con una previsión de exportaciones de 6 millones de toneladas cuando ya se han realizado negocios de venta al exterior (DJVE) por 8,9 millones, se prevé que el sector hará uso de la posibilidad de rolar embarques para la campaña siguiente; en principio, serían cerca de 3 millones de toneladas que se completarán con grano de la producción 2023/24, limitando la inserción argentina en el exterior en el mediano plazo”, completó la BCR.

LA PERSPECTIVA OFICIAL
La Secretaría de Agricultura, por su parte, en su informe mensual de estimaciones agrícolas volvió a reducir su cálculo productivo para el trigo, de 13,4 a 13,3 millones de toneladas, como consecuencia de un ajuste en el área sembrada, que finalizó en 5,9 millones de hectáreas y no 6,1 millones como se preveía hasta el mes pasado.

Bajo este panorama, la hoja de balance de oferta y demanda del Gobierno muestra que solo se exportarían 4,75 millones de toneladas, un 67% o casi 10 millones de toneladas por debajo de las 14,5 millones del ciclo 2021/22.

of-y-dem-trigo--450x211

 A un valor FOB que hoy se ubica en unos U$S 360 la tonelada, significa una pérdida bruta de divisas que estaría reconociendo el Gobierno de U$S 3.600 millones.

Te puede interesar
Milei y Presti

Un militar al frente de Defensa: una decisión lógica que despierta un debate innecesario

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.

aeroclub realico

Aeroclubes y escuelas de vuelo exigen a ANAC respuestas urgentes por la nueva RAAC 61

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

SAPEM REALICÓ

El Concejo avaló la propuesta de Sola y la SAPEM tendrá nuevas autoridades

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó este jueves 20 de noviembre la nómina de autoridades propuesta por el intendente Facundo Sola para integrar el directorio de la empresa de capital mixto Realicó en Desarrollo SAPEM. La iniciativa ingresó sobre tablas y logró el respaldo legislativo necesario para avanzar en la reorganización interna de la firma, proceso iniciado semanas atrás con una auditoría externa y un reordenamiento administrativo solicitado por el Ejecutivo.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.