
El 34% de los trabajadores argentinos tienen intención de cambiar de empleo
Mayor remuneración y equilibrio entre vida laboral y personal, entre las principales motivaciones
Era lo previsible, Facundo Sola y Claudio Gareis son los mejores candidatos que tienen ambas fuerzas para medirse por la intendencia. Ambos con perfiles similares en el trato cotidiano: de consenso, dialogo y equilibrio, ninguno con un alta exposición en sus redes sociales ni protagonistas excesivos para las costumbres de esta nueva era comunicacional en la política. Se avisora una campaña respetuosa, al menos por estas características de los líderes. Habrá que ver como juegan sus estructuras, un PJ siempre en ebullición y un radicalismo que mostró algunos conflictos internos en lo provincial y tuvo en medio de ese "estofado", un ingrediente realiquense.
Opinión26 de febrero de 2023El oficilialismo volverá a presentarse como Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa) con el peronismo como estructura central de la alianza, mientras que el radicalismo junto al Pro -y otras fuerzas- seguirán bajo la denominación de "Juntos por el Cambio.
En este contexto, y ya superada la primer instancia electoral de febrero, los armados comienzan a tomar forma en Realicó, aunque todavía muy tibiamente. Apenas hubo algunas reuniones "de presentación" en ambas fuerzas, pero nada que genere el clima político que se vendrá, inevitablemente, en corto plazo.
El peronismo ya dejó atrás el intento de Viviana Bongiovanni para presentarse como candidata, no era su reelección, era la continuidad de un mandato que la encontró de manera fortuita por el inesperado fallecimiento de su compañero de fórmula, José Braulio Alvarez a menos de un año de gestión. Ella no venía de la política, era la candidata de "oxigenación" para la lista que enfrentó una interna dura en el 2015. Esa inexperiencia la llevó a cometer errores que le costaron su esperanza por mantenerse al frente de la comuna.
Sola es actual Diputado por segundo mandato y fue intendente desde 2003 hasta 2015. Gareis cumple con su segunda gestión como concejal y es el actual Director de la EPET Nº 6. A uno le tocará alinear la rebelde tropa del Justicialismo que siempre tiene descarriados, al otro imponerse como figura líder de un espacio que tuvo un pasar complejo cuando Lercari fue intendenta, tan complejo que hasta la llevó a una condena. Justa o injusta - cada uno tendrá con derecho su opinión - es una marca que deja huella en la historia radical que pocas veces gobernó Realicó.
El tercer ingrediente es el vecino, sobre todo aquel que el 12 de febrero prefirió quedarse en su casa antes que recorrer algunas cuadras para ejercer su derecho al voto. Aunque las primarias no fueron obligatorias y las generales lo serán, el pauperrimo nivel de participación del ciudadano realiquense es una señal de alerta. Es verdad que el sufragio era voluntario y que ese día el calor era agobiante, pero también es verdad que los contextos nacionales golpean hasta el último rincón del extenso territorio argentino y que el descrédito hacia la clase política es preocupante (aunque algunos/as se lo tengan bien ganado)
Con las cartas sobre la mesa, Claudio y Facundo tendrán el enorme desafio de cautivar al electorado, deberán salir del clásico discurso político que suena lindo pero no habla de los problemas de fondo, generar esperanza en un desolador futuro que nos obliga a la "mirada corta" de sobrevivir cada día por la pésima situación económica en la que reina una inflación que el gobierno de Fernandez no puede controlar.
Lo que se viene es interesante y nos invita a involucrarnos para poder exigir...
Mayor remuneración y equilibrio entre vida laboral y personal, entre las principales motivaciones
Compartimos un escrito del puño y letra de Juan Martín Perkins que hace referencia a Héctor Constanzo, reconocido piloto aeroplicador de larga trayectoria en el oeste bonaerense, pero que bien aplica a cualquier trabajador de la aplicación ya sea aérea o terrestre. Quizás muchos no coincidan con algunas afirmaciones pero creemos que es interesante ponerse al menos unos minutos en los zapatos del otro para intentar, entender su postura y situación, convencidos de que nunca hay una única verdad.
El concejal Manuel Perez decidió mudarse hace un par de semanas atrás, se sacó la camiseta del Pro para vestirse de libertario y convertirse en el primer referente oficial del partido del presidente, en Realicó. Había llegado a la banca del deliberativo por una negociación incómoda para Juntos por el Cambio que tenía ya anotado a un joven profesional en el tercer lugar de la lista y tuvo que resignarlo.
Este jueves habrá nueva sesión en el Concejo Deliberante de Realicó y la expectativa está puesta en cual será la actitud del Bloque "Juntos por el Cambio", luego de no dar quórum la semana pasada porque el oficialismo no quiso retirar del tratamiento, el proyecto de Jerarquización de la Dirección de Cultura, Educación y Relaciones Institucionales.
Salvo contadas excepciones que requieren hurgar en la memoria o buscar en agendas de quienes seguimos la actividad del deliberativo local, son casi nulos los proyectos presentados por concejales que impacten directa y positivamente en la calidad de vida de los realiquenses. Las sesiones transcurren en discursos políticos, simbolismos, o formalidades administrativas. Rapidito y a casa....
Luego de la contundente victoria de Javier Milei en la gran mayoría del territorio nacional, que incluyó a la provincia de La Pampa, el presidente de Comunidad Organizada y ex Ministro de Seguridad, fiel a su estilo, publicó un duro comunicado en el que cuestionó a Verna, Ziliotto, Torroba y Sabarots
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.
El hecho ocurrió durante la madrugada en una vivienda donde se habían denunciado disturbios. Un hombre de 38 años y su hermana de 33 fueron demorados tras resistirse al accionar policial con armas blancas y objetos contundentes.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.