
Elecciones Legislativas: el 27 de octubre no habrá clases matutinas en colegios afectados
La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.


En el día de ayer, el Jefe de Gabinete de la Nación Agustin Rossi se presentó ante la Cámara baja a cumplir con en el artículo 101 de la Constitución Nacional, expuso sobre la gestión del Gobierno nacional y respondió preguntas de las diputadas y diputados nacionales.
Educación30/03/2023
InfoTec 4.0






Entre las 3.477 preguntas al que fue sometido, la Diputada Nacional por La Pampa Marcela Coli (UCR) consultó entre otros temas la situación en la que se encuentra la obra del Colegio Secundario República del Perú.


Sobre el Colegio Secundario “República del Perú” de la localidad de Parera, la legisladora de JxC le solicitó que detalle el estado del proyecto de obra nueva que en la última oportunidad se informó que había sido observado en función del dominio fiscal del terreno”.
El Jefe de Gabinete de Ministros ante la consulta de la diputada respondió “El Ministerio de Educación de la Nación informa que el Colegio Secundario “República del Perú” de la localidad Parera en la Provincia de La Pampa por disposición de DGI fue incluida el 5/12/22 en el Programa, por lo tanto, en la actualidad se encuentra a licitar”.
Marcela Coli, de profesión docente hoy en funciones como Diputada Nacional por La Pampa (UCR) dijo “Si bien la respuesta del ministro fue positiva, no deja de estar pendiente la licitación de dicha obra, ya que es una necesidad básica del desarrollo de la educación de los parerenses”.
Y agregó “espero que pronto el Gobierno llame a licitar este colegio tan importante para la localidad de Parera. Es un tema que veníamos siguiendo desde el año pasado con mi equipo el cual lo integra un parerense, Francisco Scrimaglia y siempre seguimos el tema”.
“Este tipo de obras son básicas para nuestras localidades porque necesitamos que sus hijos puedan hacer en ellas su proyecto de vida. Asimismo, la educación es un derecho humano, un importante motor del desarrollo y la herramienta básica para construir más igualdad " finalizó la diputada radical.





La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

Un grupo de estudiantes del Colegio Secundario República del Perú (CSRP) de Parera participó con gran éxito en la ExpoCiencias Infomatrix Sudamericana, desarrollada en la ciudad de Florianópolis, Brasil, entre el 15 y el 19 de septiembre.

Lionel Ramírez, alumno del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes y viajó a Ámsterdam para compartir su relato literario sobre diversidad e inclusión.

Más de 150 estudiantes de 20 localidades participan con más de 50 proyectos en una jornada que reúne educación, innovación y comunidad.

Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.

La vecina de la zona rural de Villa Mirasol finalizó sus estudios en General Pico gracias a la modalidad de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos (EPJA). Su historia refleja el valor de la constancia, el acompañamiento docente y las políticas educativas que garantizan el derecho a aprender a lo largo de toda la vida.







No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.

Con el 100% de las mesas escrutadas, el candidato de Javier Milei, Adrián Ravier, se impuso de manera categórica en Realicó al obtener 2.552 votos (51,29%), frente a los 1.901 sufragios (38,20%) del Frente Defendamos La Pampa.

En horas de la tarde de este domingo se produjo un accidente en pleno centro de Realicó que involucró a tres jóvenes que circulaban en dos motocicletas. El siniestro ocurrió sobre avenida Mullally, entre Sarmiento y Gobernador Centeno, cuando, por causas que se investigan, ambos rodados se habrían “tocado” mientras avanzaban en el mismo sentido —de sur a norte—, provocando la caída de los ocupantes al pavimento.

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.

La Libertad Avanza protagonizó una elección histórica a nivel nacional, consolidando su avance en casi todo el país. En La Pampa, aunque el resultado final dejó al espacio a solo un punto de la victoria, el desempeño fue considerado un verdadero batacazo político. Con todo el aparato ziliotista a pleno el peronismo estuvo a punto de perder en La Pampa y las tensiones dentro de la fuerza no se disimularon.

La secretaria de Gobierno municipal y pareja del intendente Di Nápoli protagonizó uno de los momentos más tensos de la noche en el búnker del PJ. Con duras palabras, acusó a la conducción partidaria de responder a Elsa Labegorra y de atacar al intendente en plena jornada de festejos.

La noche del domingo terminó con gritos, abandonos y acusaciones en el búnker del justicialismo. Militantes alineados con el gobernador Sergio Ziliotto y el intendente Luciano di Nápoli chocaron en un tenso enfrentamiento que expuso la división interna del peronismo tras las elecciones legislativas.

Tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas, se conocieron cómo quedaron las bancas del Senado y de la Cámara de Diputados.







