
La ex presidente publicó un extenso análisis sobre la caída electoral con críticas al Gobernador. Dijo que "El desdoblamiento fue un error político".


En diálogo con AM750, Carlos Achetoni ratificó la medida y sostuvo que el anuncio del tipo de cambio diferencial genera un "desequilibrio", además de "una fuerte emisión". Reclaman por una salvataje extraordinario para las economías regionales. "La desesperación del ministro Massa por conseguir dólares lo lleva a tomar medidas que solo desequilibran aún más al sistema productivo, y los que pierden en esto son los chacareros" aseguran.
Nacionales08/04/2023 InfoTec 4.0
InfoTec 4.0






NACIONALES | La Federación Agraria Argentina (FAA) realizará una marcha este martes 11 de abril al el Ministerio de Economía para solicitar acciones urgentes que contrarresten las pérdidas que tienen los productores por la sequía. Asimismo, reclaman que el dólar agro beneficia a pocos y trae un "desequilibrio" en la economía del país.


Así lo explicó Carlos Achetoni, titular de la FAA: "El que ya tiene la soja para liquidar es el productor más concentrado y el sector exportador. En esta cosecha de soja de primera que va a tener posibilidad de vender se puede beneficiar todo aquel que la tenga, pero lo que nosotros que estamos viendo es que hay un gran porcentaje de productores que que están en emergencia, que no van a tener ningún tipo de cosecha y tiene que pagar arriendo igualmente, como así también a los tamberos que se les incrementa el valor de alimentación del ganado", afirmó en diálogo con AM750.

Carlos Achetoni
Con respecto al anuncio del ministro Sergio Massa acerca del dólar agro a 300 pesos, Achetoni sostuvo que se ve que genera un "desequilibrio", además de "una fuerte emisión". "Va a haber alrededor de 400 mil millones de pesos que se van a tener que emitir para poder equilibrar esa diferencia de precios entre el dólar oficial y el soja o el agro", señaló.
"En cuanto a las economías regionales, quién se va a beneficiar es el sector industrial, no el productor primario", insistió.
"Teniendo en cuenta que en las economías regionales tenemos problemas por la sequía y por el granizo es que nosotros vamos a hacer una expresión tanto en el Ministerio de Economía como en el Congreso de la Nación buscando un salvataje extraordinario y urgente para que los productores principalmente pequeños y medianos puedan seguir trabajando", remarcó.
"Estamos pidiendo que para los que no tienen producción, de los años anteriores de aportes se les devuelva una parte, además de la eliminación en algún momento de las retenciones en las economías regionales", concluyó.





La ex presidente publicó un extenso análisis sobre la caída electoral con críticas al Gobernador. Dijo que "El desdoblamiento fue un error político".

El presidente Javier Milei encabezó esta tarde en Casa Rosada una reunión con los gobernadores que, según señaló el Ejecutivo, “coinciden y comprenden los cambios que la Argentina necesita”. El encuentro tuvo como eje avanzar en una agenda común con el objetivo de impulsar en el Congreso las reformas que el Gobierno considera esenciales para consolidar el rumbo elegido por la ciudadanía en 2023 y ratificado en las elecciones legislativas del pasado domingo.

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

Tres combatientes de origen argentino perdieron la vida en combate mientras integraban las filas del ejército ucraniano, luego de un ataque con drones lanzado por Rusia en la región de Sumy, al noreste de Ucrania. El hecho ocurrió en la llamada “línea cero”, una de las zonas más peligrosas del frente, donde se registran los enfrentamientos más intensos entre ambos ejércitos. Estos combatientes se sumaron de forma privada y nada tienen que ver con Fuerzas Armadas Argentinas.

El Gobierno, a través de ANDIS, anunció un aumento del Nomenclador de Discapacidad. Será de entre 29% y 35% en tres tramos, de octubre a diciembre 2025.

Lo reveló Radio Rivadavia. Es un planteo de la mesa chica tras las elecciones. Los primeros destinos serían Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos y Chaco.







Se trata de mandatarios provinciales ligados a la ex presidenta Cristina Kirchner

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

Dos hombres vestidos de traje irrumpieron por la fuerza en una vivienda de la calle Juan XXIII, maniataron a una mujer de 75 años y huyeron con un botín millonario. La Policía trabaja para dar con los autores y el vehículo utilizado en el asalto.

Lo reveló Radio Rivadavia. Es un planteo de la mesa chica tras las elecciones. Los primeros destinos serían Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos y Chaco.

La agenda cultural, deportiva y comunitaria de Realicó llega este fin de semana con múltiples propuestas que reflejan la energía y el movimiento de la localidad. Desde el municipio, Gisella Cabrera y Gastón Achával adelantaron a Infotec 4.0 los detalles de las actividades que se desarrollarán entre el sábado 1 y el domingo 2 de noviembre, con espectáculos tradicionales, una exigente competencia atlética y un encuentro de iglesias evangélicas que reunirá a fieles de toda la región. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

El presidente Javier Milei encabezó esta tarde en Casa Rosada una reunión con los gobernadores que, según señaló el Ejecutivo, “coinciden y comprenden los cambios que la Argentina necesita”. El encuentro tuvo como eje avanzar en una agenda común con el objetivo de impulsar en el Congreso las reformas que el Gobierno considera esenciales para consolidar el rumbo elegido por la ciudadanía en 2023 y ratificado en las elecciones legislativas del pasado domingo.

Una gran fiesta se vivió ayer al mediodía en el cierre de los Juegos Deportivo (JDP) 2025 para Personas Mayores, que comenzaron el martes en Santa Rosa, con la participación de unas 400 personas, que representaron a las 10 zonas que integran la provincia.

Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este jueves en la localidad de Parera dejó como saldo un motociclista con lesiones leves, según las primeras informaciones oficiales.







