
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


En diálogo con AM750, Carlos Achetoni ratificó la medida y sostuvo que el anuncio del tipo de cambio diferencial genera un "desequilibrio", además de "una fuerte emisión". Reclaman por una salvataje extraordinario para las economías regionales. "La desesperación del ministro Massa por conseguir dólares lo lleva a tomar medidas que solo desequilibran aún más al sistema productivo, y los que pierden en esto son los chacareros" aseguran.
Nacionales08/04/2023
InfoTec 4.0






NACIONALES | La Federación Agraria Argentina (FAA) realizará una marcha este martes 11 de abril al el Ministerio de Economía para solicitar acciones urgentes que contrarresten las pérdidas que tienen los productores por la sequía. Asimismo, reclaman que el dólar agro beneficia a pocos y trae un "desequilibrio" en la economía del país.


Así lo explicó Carlos Achetoni, titular de la FAA: "El que ya tiene la soja para liquidar es el productor más concentrado y el sector exportador. En esta cosecha de soja de primera que va a tener posibilidad de vender se puede beneficiar todo aquel que la tenga, pero lo que nosotros que estamos viendo es que hay un gran porcentaje de productores que que están en emergencia, que no van a tener ningún tipo de cosecha y tiene que pagar arriendo igualmente, como así también a los tamberos que se les incrementa el valor de alimentación del ganado", afirmó en diálogo con AM750.

Carlos Achetoni
Con respecto al anuncio del ministro Sergio Massa acerca del dólar agro a 300 pesos, Achetoni sostuvo que se ve que genera un "desequilibrio", además de "una fuerte emisión". "Va a haber alrededor de 400 mil millones de pesos que se van a tener que emitir para poder equilibrar esa diferencia de precios entre el dólar oficial y el soja o el agro", señaló.
"En cuanto a las economías regionales, quién se va a beneficiar es el sector industrial, no el productor primario", insistió.
"Teniendo en cuenta que en las economías regionales tenemos problemas por la sequía y por el granizo es que nosotros vamos a hacer una expresión tanto en el Ministerio de Economía como en el Congreso de la Nación buscando un salvataje extraordinario y urgente para que los productores principalmente pequeños y medianos puedan seguir trabajando", remarcó.
"Estamos pidiendo que para los que no tienen producción, de los años anteriores de aportes se les devuelva una parte, además de la eliminación en algún momento de las retenciones en las economías regionales", concluyó.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa.

La declaración conjunta, emitida hoy, busca “profundizar la cooperación bilateral”. Argentina se compromete a eliminar barreras no arancelarias

El organismo “detectó y denunció una serie de maniobras irregulares en el sistema de órdenes médicas electrónicas”.

La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.

Un nuevo entendimiento bilateral entre los gobiernos de Argentina y Estados Unidos modificará de manera significativa el esquema de importación de vehículos.







Durante un operativo de control realizado este miércoles por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en la localidad de Intendente Alvear, se detectaron irregularidades en un micro contratado para trasladar a estudiantes del Colegio Heguy de la Sagrada Familia con destino a San Rafael, Mendoza.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.

Un joven de 22 años fue baleado en la pierna durante una violenta discusión entre dos grupos, luego de un partido de fútbol en la capital pampeana. La policía detuvo a un hombre de 44 años y realizó un allanamiento en el barrio ARA San Juan mientras continúa la investigación.

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.







