
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
En diálogo con AM750, Carlos Achetoni ratificó la medida y sostuvo que el anuncio del tipo de cambio diferencial genera un "desequilibrio", además de "una fuerte emisión". Reclaman por una salvataje extraordinario para las economías regionales. "La desesperación del ministro Massa por conseguir dólares lo lleva a tomar medidas que solo desequilibran aún más al sistema productivo, y los que pierden en esto son los chacareros" aseguran.
Nacionales08 de abril de 2023NACIONALES | La Federación Agraria Argentina (FAA) realizará una marcha este martes 11 de abril al el Ministerio de Economía para solicitar acciones urgentes que contrarresten las pérdidas que tienen los productores por la sequía. Asimismo, reclaman que el dólar agro beneficia a pocos y trae un "desequilibrio" en la economía del país.
Así lo explicó Carlos Achetoni, titular de la FAA: "El que ya tiene la soja para liquidar es el productor más concentrado y el sector exportador. En esta cosecha de soja de primera que va a tener posibilidad de vender se puede beneficiar todo aquel que la tenga, pero lo que nosotros que estamos viendo es que hay un gran porcentaje de productores que que están en emergencia, que no van a tener ningún tipo de cosecha y tiene que pagar arriendo igualmente, como así también a los tamberos que se les incrementa el valor de alimentación del ganado", afirmó en diálogo con AM750.
Carlos Achetoni
Con respecto al anuncio del ministro Sergio Massa acerca del dólar agro a 300 pesos, Achetoni sostuvo que se ve que genera un "desequilibrio", además de "una fuerte emisión". "Va a haber alrededor de 400 mil millones de pesos que se van a tener que emitir para poder equilibrar esa diferencia de precios entre el dólar oficial y el soja o el agro", señaló.
"En cuanto a las economías regionales, quién se va a beneficiar es el sector industrial, no el productor primario", insistió.
"Teniendo en cuenta que en las economías regionales tenemos problemas por la sequía y por el granizo es que nosotros vamos a hacer una expresión tanto en el Ministerio de Economía como en el Congreso de la Nación buscando un salvataje extraordinario y urgente para que los productores principalmente pequeños y medianos puedan seguir trabajando", remarcó.
"Estamos pidiendo que para los que no tienen producción, de los años anteriores de aportes se les devuelva una parte, además de la eliminación en algún momento de las retenciones en las economías regionales", concluyó.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.
El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.
Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.
Fue durante la marcha de los miércoles de los jubilados.
El presidente de la Nación, Javier Milei, realizó el acto por el ‘Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas’, con la presencia de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y la ausencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel donde manifestó que "un país soberano debe ser primero un país próspero".
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
Pasadas las 11 dio comienzo el acto que contó con todas las banderas de ceremonias de los establecimientos educativos e instituciones de nuestro medio, junto a las autoridades encabezadas por el intendente municipal Facundo Sola y algo de público que se acercó para acompañar. De esta forma se rindió homenaje a los combatientes de la Guerra de Malvinas, reafirmando el compromiso con la memoria y el reconocimiento de los héroes que dieron su vida por la soberanía argentina.
En el día de ayer, un automóvil impactó contra un implemento agrícola en la ruta nacional 188. Afortunadamente, el conductor del vehículo y sus dos acompañantes resultaron ilesos tras el incidente, que se produjo cuando el hombre, oriundo de la localidad de Parera, se vio encandilado por el sol.
Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.