Este miércoles se crea la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNLPam

Este miércoles 12 de abril, en el 50 aniversario de la nacionalización de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), se realizará la Asamblea Universitaria, cuyo tema más importante es la creación de la Facultad de Ciencias de la Salud, la sexta facultad de la casa de estudios superiores y la primera luego de más de cuarenta años. Además, hay que señalar que la nueva unidad académica tendrá sede tanto en Santa Rosa como en General Pico.

Educación11/04/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
unlpam-frente universidad

La convocatoria a la Asamblea Universitaria será para las 14.30 en el Aula Magna de Gil 353. Por un lado se trata de un hecho trascendente para la vida institucional de la universidad pampeana, dado que la última se llevó a cabo en el año 2001, y la última reforma del Estatuto tuvo lugar en noviembre de 1996.
Pero además la importancia de la convocatoria radica en la propuesta de creación de la Facultad de Ciencias de la Salud, iniciativa que comenzó con la concreción del Departamento Interfacultades por decisión del propio Consejo Superior, durante el primer mandato de Oscar Alpa como rector de la UNLPam.

La vicerrectora a cargo de Rectorado, María Ema Martín, resaltó la convocatoria. “La propuesta también marca la convicción de que una reforma integral de todo el Estatuto es necesaria, que el nuevo texto debe ser elaborado en lenguaje no sexista, e incluir entre otros temas la ciudadanía política de la docencia preuniversitaria, a partir del trabajo de una Comisión Especial, y el compromiso de que esa nueva Asamblea se lleve a cabo dentro de no más de un año de la que se realizará el miércoles 12”, dijo.

La creación de esta facultad tiene un fuerte respaldo del Gobierno provincial. En noviembre de 2021, el gobernador Sergio Ziliotto se reunió con el rector Oscar Alpa -hoy de licencia, por su cargo en el Ministerio de Educación nacional- y garantizó el financiamiento nacional para la Licenciatura en Enfermería de la UNLPam, para una continuidad permanente. La decisión constituyó un paso importante para la nueva facultad.

“Estamos firmando el convenio para Enfermería y a partir de esto también hablamos de la futura Facultad de Ciencias de la Salud, pensamos qué otras carreras además podrían sumarse en el área de salud”, dijo, en ese momento, Ziliotto. “Son cuestiones que veníamos hablando desde hace tiempo con el ministro (Mario) Kohan y el subsecretario (de Salud, Gustavo) Vera. También pensar en cómo coordinar y estructurar, después de que se termine el nuevo hospital, y la posibilidad de tener un lugar físico, que podamos pensar y trabajar en equipos técnicos en conjunto, el Gobierno y la Universidad”, explicó.

Te puede interesar
Lo más visto
ACCIDENTE DOS MOTOS REALICO 1 FILE

Tres jóvenes hospitalizados tras caer con sus motos en Avenida Mullally

InfoTec 4.0
Policiales26/10/2025

En horas de la tarde de este domingo se produjo un accidente en pleno centro de Realicó que involucró a tres jóvenes que circulaban en dos motocicletas. El siniestro ocurrió sobre avenida Mullally, entre Sarmiento y Gobernador Centeno, cuando, por causas que se investigan, ambos rodados se habrían “tocado” mientras avanzaban en el mismo sentido —de sur a norte—, provocando la caída de los ocupantes al pavimento.

Ferran Ravier

Victoria con sabor a derrota: el PJ gana por un punto en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.

adrian-ravier-1536x1152

Adrián Ravier: “Soy el primer diputado liberal puro en la historia”

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

La Libertad Avanza protagonizó una elección histórica a nivel nacional, consolidando su avance en casi todo el país. En La Pampa, aunque el resultado final dejó al espacio a solo un punto de la victoria, el desempeño fue considerado un verdadero batacazo político. Con todo el aparato ziliotista a pleno el peronismo estuvo a punto de perder en La Pampa y las tensiones dentro de la fuerza no se disimularon.