
Ziliotto lanzó el “Desafío 2027” y aseguró que él mismo encabezará la reconstrucción del PJ
El gobernador llamó a la unidad peronista y pidió lealtad, grandeza y compromiso para sostener el gobierno provincial en el próximo turno electoral.


En un evento con gran concurrencia, los candidatos de Juntos por el Cambio detallaron sus planes para impulsar el crecimiento de la localidad y la provincia.
Política20/04/2023
InfoTec 4.0






La localidad de Quehué fue testigo de un encuentro prometedor en el que el candidato a gobernador Martín Berhongaray acompañó al candidato a intendente Nazareno Otamendi en la presentación de su equipo de gobierno y de sus propuestas.


Con la presencia y el respaldo del actual intendente Fernando Tuñón, el aspirante a sucederlo Nazareno Otamendi compartió sus propuestas para fomentar el desarrollo de la localidad junto a los candidatos concejales Silvana Stefanazzi, Sergio Eduardo Wilberger, Hilda Marin y a Juez de Paz JorgeLuis Gonzalez.
El candidato a intendente hizo énfasis en la importancia de trabajar en conjunto con la provincia y la comunidad para llevar adelante proyectos sostenibles e inclusivos.

Martín Berhongaray, quien encabeza la fórmula junto a Patricia Testa, también aprovechó la ocasión para hablar sobre sus planes para la provincia, centrándose en la problemática de la expansión del narcotráfico y el incremento en el consumo de drogas.
Sobre el particular Berhongaray sostuvo que vamos a ser implacables en perseguir a quienes comercializan estupefacientes y enferman a la sociedad.
Acotó al respecto que “en La Pampa, como en cualquier lugar del mundo, cuando crece el consumo de drogas es porque también está creciendo el narcotráfico”. Continuó aseverando que “la inmensa mayoría de los procedimientos que se ven no son consecuencia de una labor de inteligencia criminal sino en flagrancia en algún control fronterizo o en una caminera, y eso hace que atrapen a pequeños comerciantes minoritas y no a los peces gordos”.

“La Pampa necesita de políticas públicas que apunten a prevenir el consumo, por eso nosotros vamos a asignar los recursos necesarios para el tratamiento y la rehabilitación de los adictos”, precisó.
Berhongaray sostuvo que “en la provincia tenemos que empezar por hacer un estudio de consumo de sustancias psicoactivas porque esa información es un insumo clave para definir una estrategia asistencial y de prevención, porque es imposible trabajar sin datos porque es trabajar a ciegas”.
Completó el razonamiento afirmando que “para tomar medidas acertadas y precisas se necesita información completa sobre los patrones de consumo, qué sustancias consumen, cuánto consumen, a qué edad empezaron, y esas encuestas hay que hacerlas cada dos años como Chile, porque esa regularidad y cercanía de los datos es lo que te lleva a hacer lecturas correctas”.
El evento también contó con la presencia de los candidatos a diputados provinciales Hipólito "Poli" Altolaguirre y Celeste Rivas, quienes se mostraron comprometidos con las propuestas de Berhongaray y Otamendi, y ratificaron su apoyo a la fórmula de Juntos por el Cambio.





El gobernador llamó a la unidad peronista y pidió lealtad, grandeza y compromiso para sostener el gobierno provincial en el próximo turno electoral.

“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.

El ministro del Interior comenzará su agenda con una reunión en Casa Rosada donde recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck.

El Presidente apuntó contra la editorial especializada en temas técnicos y profesionales por haber difundido información no oficial.

Así lo expresó la senadora electa tras el encuentro con la Vicepresidenta en el Senado.

Expectativa por el encuentro entre la ministra y senadora con la vicepresidenta.







Una joven de 18 años fue rescatada este sábado por la mañana en Rancul luego de un presunto intento de suicidio, gracias a la alerta inmediata de un vecino y a la rápida reacción de dos efectivos de la comisaría local, quienes lograron reanimarla y evitar una tragedia.

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

Mañana martes, a las 11 horas, en el edificio de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizará la apertura de sobres que definirá cuántas empresas presentaron ofertas para ejecutar la importante obra de pavimentación urbana en Realicó. El acto contará con la presencia del intendente Facundo Sola, quien acompañará el procedimiento administrativo que marcará el inicio formal de uno de los proyectos viales más relevantes para la localidad.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

Un operativo policial que comenzó en el centro piquense y terminó en el barrio Malvinas derivó en el secuestro de un vehículo y estupefacientes. El conductor logró escapar y es intensamente buscado.

La reconocida cantante cordobesa Valentina Márquez, una de las voces femeninas más destacadas del cuarteto actual, se presentará en Realicó el 12 de diciembre en un espectáculo al aire libre que promete ser uno de los eventos musicales más importantes del año en la región. La cita será en el Complejo “Las Valkirias”, un espacio especialmente acondicionado para grandes encuentros, ubicado sobre Malvinas Argentinas casi Roque Sáenz Peña, en el sector noreste de la localidad.

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.







