
Javier Milei, Gabinete renovado y agenda 2026 cargada: la estrategia oficial
El Presidente recibe a sus ministros para impulsar el Presupuesto 2026 en un contexto de turbulencias financieras por el freno al préstamo de US$20.000 millones.


En un evento con gran concurrencia, los candidatos de Juntos por el Cambio detallaron sus planes para impulsar el crecimiento de la localidad y la provincia.
Política20/04/2023
InfoTec 4.0






La localidad de Quehué fue testigo de un encuentro prometedor en el que el candidato a gobernador Martín Berhongaray acompañó al candidato a intendente Nazareno Otamendi en la presentación de su equipo de gobierno y de sus propuestas.


Con la presencia y el respaldo del actual intendente Fernando Tuñón, el aspirante a sucederlo Nazareno Otamendi compartió sus propuestas para fomentar el desarrollo de la localidad junto a los candidatos concejales Silvana Stefanazzi, Sergio Eduardo Wilberger, Hilda Marin y a Juez de Paz JorgeLuis Gonzalez.
El candidato a intendente hizo énfasis en la importancia de trabajar en conjunto con la provincia y la comunidad para llevar adelante proyectos sostenibles e inclusivos.

Martín Berhongaray, quien encabeza la fórmula junto a Patricia Testa, también aprovechó la ocasión para hablar sobre sus planes para la provincia, centrándose en la problemática de la expansión del narcotráfico y el incremento en el consumo de drogas.
Sobre el particular Berhongaray sostuvo que vamos a ser implacables en perseguir a quienes comercializan estupefacientes y enferman a la sociedad.
Acotó al respecto que “en La Pampa, como en cualquier lugar del mundo, cuando crece el consumo de drogas es porque también está creciendo el narcotráfico”. Continuó aseverando que “la inmensa mayoría de los procedimientos que se ven no son consecuencia de una labor de inteligencia criminal sino en flagrancia en algún control fronterizo o en una caminera, y eso hace que atrapen a pequeños comerciantes minoritas y no a los peces gordos”.

“La Pampa necesita de políticas públicas que apunten a prevenir el consumo, por eso nosotros vamos a asignar los recursos necesarios para el tratamiento y la rehabilitación de los adictos”, precisó.
Berhongaray sostuvo que “en la provincia tenemos que empezar por hacer un estudio de consumo de sustancias psicoactivas porque esa información es un insumo clave para definir una estrategia asistencial y de prevención, porque es imposible trabajar sin datos porque es trabajar a ciegas”.
Completó el razonamiento afirmando que “para tomar medidas acertadas y precisas se necesita información completa sobre los patrones de consumo, qué sustancias consumen, cuánto consumen, a qué edad empezaron, y esas encuestas hay que hacerlas cada dos años como Chile, porque esa regularidad y cercanía de los datos es lo que te lleva a hacer lecturas correctas”.
El evento también contó con la presencia de los candidatos a diputados provinciales Hipólito "Poli" Altolaguirre y Celeste Rivas, quienes se mostraron comprometidos con las propuestas de Berhongaray y Otamendi, y ratificaron su apoyo a la fórmula de Juntos por el Cambio.






El Presidente recibe a sus ministros para impulsar el Presupuesto 2026 en un contexto de turbulencias financieras por el freno al préstamo de US$20.000 millones.

De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.

El Presidente habló en Corporación América. Dijo que se enfocará en “generar condiciones para crecer” y pidió participación del sector privado.

El gobernador llamó a la unidad peronista y pidió lealtad, grandeza y compromiso para sostener el gobierno provincial en el próximo turno electoral.

“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.

El ministro del Interior comenzará su agenda con una reunión en Casa Rosada donde recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck.







El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos Realicó Limitada (COPAGUA) comunicó a sus usuarios que, desde este mes, las facturas del servicio se enviarán exclusivamente por correo electrónico. Cada usuario recibirá en su casilla de mail la factura correspondiente junto con el enlace habilitado para realizar el pago de forma online.

Los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron este martes en un incendio que afectó una máquina agrícola en el campo San Carlos. El foco fue controlado a tiempo y luego se trabajó sobre rastrojos y pastizales para evitar la propagación. Del operativo participaron dos dotaciones y diez bomberos.

La intensa búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad de General Conesa y a la colonia menonita Nueva Esperanza tuvo el peor desenlace: fue encontrado sin vida David Neufeld, de 20 años, el tercer integrante de la familia desaparecida el domingo en aguas del río Negro, en la zona conocida como Negro Muerto.

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.







