
Milei aseguró que no piensa en la reelección, sino en "resolver problemas"
De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.


En un evento con gran concurrencia, los candidatos de Juntos por el Cambio detallaron sus planes para impulsar el crecimiento de la localidad y la provincia.
Política20/04/2023
InfoTec 4.0






La localidad de Quehué fue testigo de un encuentro prometedor en el que el candidato a gobernador Martín Berhongaray acompañó al candidato a intendente Nazareno Otamendi en la presentación de su equipo de gobierno y de sus propuestas.


Con la presencia y el respaldo del actual intendente Fernando Tuñón, el aspirante a sucederlo Nazareno Otamendi compartió sus propuestas para fomentar el desarrollo de la localidad junto a los candidatos concejales Silvana Stefanazzi, Sergio Eduardo Wilberger, Hilda Marin y a Juez de Paz JorgeLuis Gonzalez.
El candidato a intendente hizo énfasis en la importancia de trabajar en conjunto con la provincia y la comunidad para llevar adelante proyectos sostenibles e inclusivos.

Martín Berhongaray, quien encabeza la fórmula junto a Patricia Testa, también aprovechó la ocasión para hablar sobre sus planes para la provincia, centrándose en la problemática de la expansión del narcotráfico y el incremento en el consumo de drogas.
Sobre el particular Berhongaray sostuvo que vamos a ser implacables en perseguir a quienes comercializan estupefacientes y enferman a la sociedad.
Acotó al respecto que “en La Pampa, como en cualquier lugar del mundo, cuando crece el consumo de drogas es porque también está creciendo el narcotráfico”. Continuó aseverando que “la inmensa mayoría de los procedimientos que se ven no son consecuencia de una labor de inteligencia criminal sino en flagrancia en algún control fronterizo o en una caminera, y eso hace que atrapen a pequeños comerciantes minoritas y no a los peces gordos”.

“La Pampa necesita de políticas públicas que apunten a prevenir el consumo, por eso nosotros vamos a asignar los recursos necesarios para el tratamiento y la rehabilitación de los adictos”, precisó.
Berhongaray sostuvo que “en la provincia tenemos que empezar por hacer un estudio de consumo de sustancias psicoactivas porque esa información es un insumo clave para definir una estrategia asistencial y de prevención, porque es imposible trabajar sin datos porque es trabajar a ciegas”.
Completó el razonamiento afirmando que “para tomar medidas acertadas y precisas se necesita información completa sobre los patrones de consumo, qué sustancias consumen, cuánto consumen, a qué edad empezaron, y esas encuestas hay que hacerlas cada dos años como Chile, porque esa regularidad y cercanía de los datos es lo que te lleva a hacer lecturas correctas”.
El evento también contó con la presencia de los candidatos a diputados provinciales Hipólito "Poli" Altolaguirre y Celeste Rivas, quienes se mostraron comprometidos con las propuestas de Berhongaray y Otamendi, y ratificaron su apoyo a la fórmula de Juntos por el Cambio.





De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.

El Presidente habló en Corporación América. Dijo que se enfocará en “generar condiciones para crecer” y pidió participación del sector privado.

El gobernador llamó a la unidad peronista y pidió lealtad, grandeza y compromiso para sostener el gobierno provincial en el próximo turno electoral.

“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.

El ministro del Interior comenzará su agenda con una reunión en Casa Rosada donde recibirá al rionegrino Alberto Weretilneck.

El Presidente apuntó contra la editorial especializada en temas técnicos y profesionales por haber difundido información no oficial.







Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.

Un hombre de 44 años fue encontrado sin vida al costado de una camioneta en el kilómetro 533 de la Ruta Nacional 226, en un hecho que movilizó a personal policial y judicial de la región. La víctima fue identificada como Luis Enrique Carpineti, domiciliado en la zona.

El Gobierno nacional y la Fuerza Aérea Argentina ultiman los detalles de lo que será una de las exhibiciones aéreas militares más importantes de las últimas décadas: el pasaje de bienvenida a los nuevos cazas F-16 Fighting Falcon, cuya llegada está prevista para el 6 y 7 de diciembre de 2025.

El presidente Javier Milei designó como nuevo ministro de Defensa al teniente general Carlos Alberto Presti, una figura de larga trayectoria en el Ejército argentino y con experiencia tanto operativa como diplomática. Su llegada marca un hito: por primera vez desde el retorno democrático, la conducción del área quedará en manos de un militar. Reemplazará a Luis Petri.

El Gobierno nacional confirmó que Alejandra Monteoliva será la nueva ministra de Seguridad en reemplazo de Patricia Bullrich, quien asumirá su banca en el Senado el próximo 10 de diciembre. El anuncio se realizó en paralelo al nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como ministro de Defensa, completando así el reordenamiento del Gabinete previo al recambio legislativo.

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

El diputado nacional electo del peronismo y ex ministro de Defensa, Agustín Rossi calificó este sábado como un “retroceso” en materia democrática la designación del Teniente General Carlos Presti al frente de la cartera castrense.

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.







