Pretenden dejarle 58 nuevos empleados, entre ellos funcionarios, al próximo gobierno de La Adela

Denunció que el actual intendente envió una lista con 58 pases a planta permanente, entre los que incluyó a varios de sus funcionarios.

Provinciales13 de septiembre de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
intendente electo de La Adela

Federico Moro, intendente electo La Adela, cuestionó al actual jefe comunal, Juan Barrionuevo, por presentar ante el Concejo Deliberante una lista con 58 pases a planta permanente de trabajadores contratados, incluyendo funcionarios de la actual gestión.

Moro, dirigente radical que obtuvo uno de los triunfos más resonantes de Juntos por el Cambio en las elecciones de mayo pasado, cuestionó el accionar de Barrionuevo, tanto en la gestión, como en la campaña y en este período de transición hasta que asuma el nuevo intendente y su equipo.

"La oposición hacia 32 años que no gobernaba en La Adela, el cambio se dio y gracias a la población que perdió el miedo a arrimarse a las urnas", expresó el radical perteneciente a la línea que encabeza Martín Berhongaray.

"La campaña arrancó en febrero, a caminar casa por casa, recorrimos todos lo barrios, escuchamos a los vecinos e instituciones, y se notaba que era muy probable que la gente no acompañara", agregó Moro en diálogo con LU 33.

"Fue muy corta la diferencia con Ana Pintos y se logró superar al oficialismo, pero el pueblo es otro. En campaña generamos esperanza, hicimos que la gente perdiera el miedo a votar distinto", detalló.

Luego de las elecciones, el proceso de transición no comenzó hasta que el intendente electo logró una reunión con Barrionuevo, pero los problemas continuaron en el Concejo Deliberante.

"Tuve una sola charla con Barrionuevo, porque la generé yo. Pasamos por todas las estaciones: le dije que por favor trate de ser cauto con lo que haga, desde mayo a diciembre", indicó Moro.

"Nosotros presentamos un proyecto para que no haya nada fuera de lugar para cuando entremos nosotros. El mismo día donde rechazan ese proyecto, presenta uno del pase a plata de todos los empleados con 180 días de antigüedad, son 58", expresó Moro e calificó la actitud de Barrionuevo como "totalmente revanchista. Hay contratados hace más de 10 años y justo cuando hay un momento de cambio, donde nos han votado para que muchos de los que están ahí no estén más, meten esa lista gente que entró con el signo político del intendente. Está el señor de Cultura, de Deportes, la señora a cargo de Turismo, los ha contratado para ponerlos ahora en planta permanente".

El intendente electo aclaró que, una vez que asuma, "yo también tengo 180 días para dejar sin efecto ese pedido, pero lo que busca es generar malestar en el pueblo".

"Es una lástima –continuó Moro- porque como Barrionuevo va como diputado provincial, tiene todas las posibilidades para irse bien del pueblo, pero no, quiere dejar a esta gente que estuvo con él".

El intendente electo remarcó que "siempre nos mantuvimos al margen de todo, no quisimos confrontar, pero si hay que jugar en el barro, no vamos a dejar que nos pasen por arriba".

Campaña

Los problemas en la transición del mandato en La Adela, no son nuevos, vienen de una campaña donde la oposición se encontró con situaciones difíciles de comprender.

Moro contó que, con Barrionuevo "tantos años en el trono, la gente vivía situaciones que ya no aguantaba más. Acá se había creado una situación que, si vos no estabas de acuerdo con algo, prepárate para pasarla mal. Si alguien tiene comercio y hablaba algo, enseguida te venían a investiga".

Relató además que "la gente no podía ir a la Municipalidad porque primero te atiende una puntera política en Acción Social, después otro te filtra y cuando querés hablar con el que realmente tiene el poder para hacer algo, no llegas nunca".

En campaña, Moro prometió que "íbamos a trabajar durísimo para que La Adela y la gente estuviera mejor. Un municipio transparente y un intendente presente que va a dar soluciones. La transparencia y no tener miedo de ir a la Municipalidad fueron los puntos que la gente creyó".

Y consideró que los vecinos y vecinas decidieron cambiar porque "en La Adela se abandonó a la gente. Cuando hacíamos las recorridas por las casas, nos decían que Acción social hacia como dos o tres meses no pasaban por la casa a ver si necesitaban algo. Los hacen ir a la Municipalidad a que pidan y ahí miran si votó, a quien votó y seguían jugando con la necesidad de la gente. Esto es lo que hubo en La Adela hubo todo este tiempo. Cuando yo digo generar esperanza, hablo de este, gente nueva que no se crea dueña del pueblo".

"Gracias a Dios la gente nos eligió, porque parte de ese equipo, si hubiésemos perdido, nos tendríamos que haber ido de La Adela. Nos ha pasado en campaña que la gente no se quería sacar fotos con nosotros, porque no los dejan entrar a la Municipalidad después", concluyó Moro. 

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Kroneberger Huala Bensusan

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

CARDENAL

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.

Lo más visto
HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesEl miércoles

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.