Pretenden dejarle 58 nuevos empleados, entre ellos funcionarios, al próximo gobierno de La Adela

Denunció que el actual intendente envió una lista con 58 pases a planta permanente, entre los que incluyó a varios de sus funcionarios.

Provinciales13 de septiembre de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
intendente electo de La Adela

Federico Moro, intendente electo La Adela, cuestionó al actual jefe comunal, Juan Barrionuevo, por presentar ante el Concejo Deliberante una lista con 58 pases a planta permanente de trabajadores contratados, incluyendo funcionarios de la actual gestión.

Moro, dirigente radical que obtuvo uno de los triunfos más resonantes de Juntos por el Cambio en las elecciones de mayo pasado, cuestionó el accionar de Barrionuevo, tanto en la gestión, como en la campaña y en este período de transición hasta que asuma el nuevo intendente y su equipo.

"La oposición hacia 32 años que no gobernaba en La Adela, el cambio se dio y gracias a la población que perdió el miedo a arrimarse a las urnas", expresó el radical perteneciente a la línea que encabeza Martín Berhongaray.

"La campaña arrancó en febrero, a caminar casa por casa, recorrimos todos lo barrios, escuchamos a los vecinos e instituciones, y se notaba que era muy probable que la gente no acompañara", agregó Moro en diálogo con LU 33.

"Fue muy corta la diferencia con Ana Pintos y se logró superar al oficialismo, pero el pueblo es otro. En campaña generamos esperanza, hicimos que la gente perdiera el miedo a votar distinto", detalló.

Luego de las elecciones, el proceso de transición no comenzó hasta que el intendente electo logró una reunión con Barrionuevo, pero los problemas continuaron en el Concejo Deliberante.

"Tuve una sola charla con Barrionuevo, porque la generé yo. Pasamos por todas las estaciones: le dije que por favor trate de ser cauto con lo que haga, desde mayo a diciembre", indicó Moro.

"Nosotros presentamos un proyecto para que no haya nada fuera de lugar para cuando entremos nosotros. El mismo día donde rechazan ese proyecto, presenta uno del pase a plata de todos los empleados con 180 días de antigüedad, son 58", expresó Moro e calificó la actitud de Barrionuevo como "totalmente revanchista. Hay contratados hace más de 10 años y justo cuando hay un momento de cambio, donde nos han votado para que muchos de los que están ahí no estén más, meten esa lista gente que entró con el signo político del intendente. Está el señor de Cultura, de Deportes, la señora a cargo de Turismo, los ha contratado para ponerlos ahora en planta permanente".

El intendente electo aclaró que, una vez que asuma, "yo también tengo 180 días para dejar sin efecto ese pedido, pero lo que busca es generar malestar en el pueblo".

"Es una lástima –continuó Moro- porque como Barrionuevo va como diputado provincial, tiene todas las posibilidades para irse bien del pueblo, pero no, quiere dejar a esta gente que estuvo con él".

El intendente electo remarcó que "siempre nos mantuvimos al margen de todo, no quisimos confrontar, pero si hay que jugar en el barro, no vamos a dejar que nos pasen por arriba".

Campaña

Los problemas en la transición del mandato en La Adela, no son nuevos, vienen de una campaña donde la oposición se encontró con situaciones difíciles de comprender.

Moro contó que, con Barrionuevo "tantos años en el trono, la gente vivía situaciones que ya no aguantaba más. Acá se había creado una situación que, si vos no estabas de acuerdo con algo, prepárate para pasarla mal. Si alguien tiene comercio y hablaba algo, enseguida te venían a investiga".

Relató además que "la gente no podía ir a la Municipalidad porque primero te atiende una puntera política en Acción Social, después otro te filtra y cuando querés hablar con el que realmente tiene el poder para hacer algo, no llegas nunca".

En campaña, Moro prometió que "íbamos a trabajar durísimo para que La Adela y la gente estuviera mejor. Un municipio transparente y un intendente presente que va a dar soluciones. La transparencia y no tener miedo de ir a la Municipalidad fueron los puntos que la gente creyó".

Y consideró que los vecinos y vecinas decidieron cambiar porque "en La Adela se abandonó a la gente. Cuando hacíamos las recorridas por las casas, nos decían que Acción social hacia como dos o tres meses no pasaban por la casa a ver si necesitaban algo. Los hacen ir a la Municipalidad a que pidan y ahí miran si votó, a quien votó y seguían jugando con la necesidad de la gente. Esto es lo que hubo en La Adela hubo todo este tiempo. Cuando yo digo generar esperanza, hablo de este, gente nueva que no se crea dueña del pueblo".

"Gracias a Dios la gente nos eligió, porque parte de ese equipo, si hubiésemos perdido, nos tendríamos que haber ido de La Adela. Nos ha pasado en campaña que la gente no se quería sacar fotos con nosotros, porque no los dejan entrar a la Municipalidad después", concluyó Moro. 

Te puede interesar
Ziliotto Compromiso Latinoamericano 1

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

InfoTec 4.0
Provinciales01 de julio de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

imagen_2025-06-30_202929458

Siete meses de prisión a padre por golpear a sus hijos

InfoTec 4.0
Judiciales30 de junio de 2025

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa  declaración de reincidencia.

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.