
Vista Energy invertirá más de US$4.500 millones para aumentar producción en Vaca Muerta
Proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028.


La candidata a vicepresidente de Javier Milei había pactado que iba a sufragar a las 10 de la mañana, pero se demoró su paso por las urnas por una manifestación que se desarrolló en las inmediaciones de su colegio.
Nacionales19/11/2023
InfoTec 4.0






NACIONALES | Victoria Villarruel, candidata a vicepresidente por La Libertad Avanza, demoró su voto por una protesta que se desarrolló en la escuela que le tocó votar, ubicada en Jardín de infantes 916.


“Modificamos el horario porque hay un grupo de gente que no sabemos qué quiere saber y priorizamos la seguridad y que todo se desarrolle con normalidad”, había anunciado Guillermo Montenegro, uno de los asesores de la dirigente de La Libertad Avanza. “Hay un grupo de gente que tiene carteles y que no sabemos qué quieren hacer”, había agregado al respecto.
La escuela donde votaba la candidata amaneció este domingo empapelada y con murales de reclamo de los 30 mil argentinos detenidos-desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar, en repudio a las declaraciones que hizo tanto ella como Javier Milei en la que desmintieron la cifra de los 30 mil detenidos-desaparecidos.
Las declaraciones de Victoria Villarruel luego de votar
Horas después, Villarruel pasó por las urnas y habló ante la prensa: "Es una elección importantísima la de hoy porque se juegan dos ideas: la continuidad de un sistema que nos ha llevado a la pobreza y un cambio que pretende libertad, progreso y que el pueblo argentino pueda ser digno a través de su propio trabajo".
A la vez, habló el robo de boletas de La Libertad Avanza: "Estas situaciones ocurren en todas las elecciones. Pero también tenemos una grandísima cantidad de fiscales, creo que esto también es para resaltar. El pueblo argentino y el ciudadano común se anotó para fiscalizar y están en todo el país vigilando la voluntad de todos para garantizar que estén todas las boletas". Y apuntó contra la oposición: "Nosotros a diferencia de la casta política respetamos la democracia y eso implica que todos los votos y las opciones estén representadas".
Respecto a los cánticos y empapelados relacionados al "Nunca Más", hecho que la llevó a demorar su voto, la candidata expresó que "hoy es el día de la democracia, así que cualquier otro reclamo está fuera de lugar y lamento que este momento que debiera ser de tranquilidad para los vecinos termine teniendo la visión política de un sector minoritario de la sociedad".
"Es la primera vez que la hija de un veterano de Malvinas, de un militar, llega a ser vicepresidente. No sé qué les puede molestar cuando ellos han tenido hijos de terroristas y terroristas en cargos de gobiernos. A los que les molesta que llegue la libertad de expresión, a lo que les molesta que la democracia implique destruirnos a todos es a los violentos", continuó.





Proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028.

El hecho derivó en la detención del comisario principal de la Unidad Regional Norte y de dos suboficiales.

Se trata de una formación que transportaba cemento. La Policía coordinó el operativo para cuidar el material que llevaban los vagones. Se investigan las causas.

El presidente Javier Milei le tomó juramento. El funcionario prometió lealtad y cumplimiento de la Constitución.

El hecho ocurrió a metros de la estación.

El actor y director estadounidense reveló, además, que es un “contrabandista de empanadas” y su pasión por Argentina.







Un grave incidente policial se registró durante la madrugada de este lunes en la localidad de Rancul, cuando dos hombres mayores de edad agredieron a un efectivo policial de la Comisaría Departamental y en la reyerta le sustrajeron su arma reglamentaria.

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

La ciudad de Necochea vive horas de conmoción tras la confirmación oficial del hallazgo del cuerpo de Débora Damaris Bulacio del Valle, de 39 años, quien estaba desaparecida desde el sábado por la noche. El hallazgo se produjo en las últimas horas de este martes, en un sector cercano al camping Miguel Lillo, lugar donde había sido vista por última vez.

La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.

El sábado 22, en la Plazoleta de Los Primeros Pobladores, a las 18.30, se iniciarán las actividades con desfiles de autos antiguos y carrozas. Luego habrá shows musicales y baile. Es la 25° edición de una actvidad que ahora iniciará el camino para ser Fiesta Provincial.

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

El hecho derivó en la detención del comisario principal de la Unidad Regional Norte y de dos suboficiales.







