
Senado: la oposición avanza con un proyecto que modifica el régimen legal de los decretos
Buscan acorralar al Gobierno con la discutible herramienta que fue motorizada por Cristina Kirchner.
Tras conocerse en el día de ayer que finalmente será Daniel Kroneberger el candidato unificado del Radicalismo pampeano para las elecciones 2019, Parera Virtual diálogo de manera exclusiva con el intendente norteño Diego Marcantonio, uno de los referentes mas cercanos al ahora candidato a gobernador.-
Política06/12/2018En la tarde de este pasado miércoles en el Comité provincia y con la presencia del Presidente del partido Hipólito Altolaguirre quedó oficializada la candidatura del ex intendente de Colonia Barón y actual Diputado nacional Daniel Kroneberger para disputar las elecciones 2019. El Jefe comunal de Parera, Diego Marcantonio fue uno de los mas activos dirigentes que apoyó las intenciones de Kroneberger desde un principio. Recordemos que hasta estas definiciones el dirigente compartía sus aspiraciones junto a Francisco Torroba y Juan Carlos Marino por el mismo espacio.
Cabe recordar que en las primeras horas de la tarde de ayer sorpresivamente Marino desistió de presentarse fundamentando tal decisión en la intención de mantener la unidad del histórico partido político. Luego de ese anuncio dos candidatos continuaban en carrera, por un lado el ex intendente de Santa Rosa Francisco Torroba y Kroneberger. Pero inmediatamente conocida la decisión de Marino, el mismo gesto repitió Torroba para que consensuadamente se llevara un único candidato.-
- Por que crees en él y como analizas esta "apertura de las aguas" a su favor?
- "Esto viene desde hace mucho, somos un grupo dentro del partido que reúne a algunos intendentes, concejales y gente de pueblo que compartimos este proyecto con Daniel. Tenemos puntos en común, tenemos afinidades y creemos en un proyecto que es posible para la provincia. Por supuesto con muchísimo respeto hacia el resto de los correligionarios por que ante todo somos radicales y esto de encolumnarse en un sector u otro tiene como único objetivo aportar al partido y nada mas que eso"
-Diego que pasará con el PRO, habrá interna con Mac Allister para definir el candidato por el frente Cambiemos del cual el radicalismo es parte?
- "Esto es un proceso que va a comenzar hoy con el trabajo de llegar a un acuerdo , por supuesto hasta ayer con tres candidatos del radicalismo el PRO también era un competidor mas. Lo racional sería que logremos el consenso para evitar la interna, pero ya hoy con la tranquilidad de que el radicalismo tiene un único candidato podemos entrar a hablar con el resto de las fuerzas como son el PRO y otros partidos que conforman el frente como el MID, MOFEPA, el caso del Socialismo que por ahora no comparte nuestro espacio pero que trataremos de trabajar para que así sea. Es una etapa nueva de ahora en adelante, hasta el 20 (NdR: de diciembre, fecha estipulada para las P.A.S.O de acuerdo al calendario electoral de La Pampa) para ver si unificamos listas"
-¿Hablando de listas, hasta ahora se hablo solo de Gobernación, pero hay otros nombres que han quedado en el aire como el de Marino, Torroba o hasta el propio Mac Allister. Alguno podría ocupar la candidatura para la vicegobernación?
-"Entiendo tu consulta pero nosotros partidariamente el objetivo era poder llegar a consolidar el candidato a Gobernador, ahora vendrá la segunda etapa que es la de Vice y por supuesto dejamos para lo último la discusión de los diputados por que nos parece coherente comenzar por la cabeza, consolidar la formula de gobierno y después iremos por lo que es el poder legislativo" concluyó el primer mandatario de Parera.-
Buscan acorralar al Gobierno con la discutible herramienta que fue motorizada por Cristina Kirchner.
Será para informar sobre la marcha de la gestión. El impacto de las denuncias por corrupción en ANDIS y el caso del fentanilo.
Los sectores del gobierno cierran filas contra el ex titular del ANDIS al que califican de "mitómano" y de haber declarado incongruencias.
Entre los decretos aparecen las disposiciones que modificaban las estructuras del INTA, INTA y la disolución de Vialidad; hubo amplio acuerdo opositor
Banqueros siguen apoyando a Milei, pero las últimas medidas no gustaron.
La oposición ya anuló el veto a la emergencia en discapacidad. Dentro de los proyectos, también se incluye la recomposición de la moratoria previsional.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.
La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa concretó la compra de un tractor John Deere 6110 E, modelo 2023, cero horas de uso, a través de la firma Diesel Lange, histórica concesionaria de la ciudad de Realicó. La unidad será entregada en los primeros días de septiembre.
Una vecina de General Pico sufrió una fuerte caída este sábado por la mañana al precipitarse desde unos tres metros de altura hacia el patio interno de una vivienda. El rápido accionar de los Bomberos Voluntarios y del SEM permitió asistirla y trasladarla para su atención médica.
Hasta el momento, la identidad del fallecido aún no fue confirmada oficialmente.
Un accidente fatal ocurrió este sábado por la mañana en el kilómetro 389 de la Ruta Nacional 5, entre Francisco Madero y Juan José Paso, donde un camión y un automóvil colisionaron. Tres ocupantes del vehículo menor murieron en el acto y una cuarta persona resultó gravemente herida.
“Las provincias que están en la cordillera están dos horas desfasadas”, detalló una investigadora del CONICET.
Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.