
Temporal: el puestero encontrado muerto en Rojas es Pablo Catacata Madrigal
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Tal como estaba previsto ayer jueves se llevó adelante una nueva jornada de recolección de envases vacíos de fitosanitarios por parte de la fundación Campo Limpio en nuestra ciudad, la actividad como es costumbre se centralizó en un predio rural situado a la vera de la ruta nacional 188, al sudeste de la ciudad. Si bien aún quedan productores que no han entregado los envases, cada vez son menos, y el programa está demostrando su eficacia aportando una solución efectiva para evitar los problemas de contaminación. MIRÁ EL VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, DALE "ME GUSTA" Y SEGUINOS PARA VER TODAS LAS NOTAS AL INSTANTE.
Locales26 de abril de 2024REALICÓ | En el lugar pudimos dialogar con el responsable de las actividades en toda la zona, Leandro Tassone de Embajador Martini quien detalló que fue una "una jornada de recolección de envases vacíos, la organizamos junto a la Rural" aclarando que también tienen el apoyo del municipio "es abierta a todos los productores de la zona, por ahí hoy faltó un poco más convocatoria como nos tenía acostumbrado Realicó, pero bueno por ahí también entendemos que es época de cosecha, hay muchas actividades en el campo a lo largo de todo el año, pero bueno es cuestión de organizarse y poder hacerse lugar para hacer este trabajo también, tan importante para entregar los envases y cumplir con la ley", recordó.
REQUISITOS PARA ENTREGAR LOS ENVASES
Al consultarle sobre los requisitos que debe cumplimentar el productor o aplicador para entregar los envases, Tassone explica que "una vez que utiliza su envase, es muy importante que que le diga el aplicador que debe lavar ese envase, debe realizar el triple lavado manual o lavado a presión de la máquina pulverizadora para que quede descontaminado, y una vez que tiene su envase en el campo tiene hasta un año según la ley para poder entregarlo al sistema de gestión de Campo Limpio. Lo puede entregar en los centros de almacenamiento transitorios que acá el más cercano sería el que está en Alta Italia, en la zona hay varios productores que los llevan allí, sino bueno, nosotros periódicamente hacemos jornada de recolección acá en el pueblo, cada dos o tres meses siempre venimos, desde Campo Limpio "es a demanda", o sea cuanto más productores quieran entregar envases se contacta con conmigo yo siempre les dejo los contactos, se pide un camión y se organiza una jornada de recolección, es importante que estén atentos", subrayó.
Envases adecuadamente tratados para ser entregados al camión de Campo Limpio
Siguiendo con la explicación remarcó que es muy importante que quienes vayan a traer los bidones "se anoten con la cantidad de envases, más que nada para una cuestión organizativa, así calcular el volumen del camión que necesitamos, Campo Limpio tiene una página web en la cual el productor de manera muy sencilla se registra con un usuario y una contraseña, ahí puede sacar un turno en el cual va poniendo la cantidad de envases y el tipo de envases, de acuerdo a la ley 2779 se reciben todo tipo de envases, ya sean los envases de plástico rígido de 20 litros, de 5 de 10, de todos los tamaños como así también se reciben todos los otro tipo de envases de fitosanitarios que los identificamos como emvases tipo "B", que no se pueden lavar como las bolsas, las cajas, las vejigas, los sachet, todo envase que sea de fitosanitario se recibe en este sistema de gestión", aclaró.
Envases que no llegan en las mejores condiciones
Sobre el programa en sí, el representante de Campo Limpio recordó que "acá en la Pampa ya hace 3 años que está funcionando y la verdad que año a año venimos aumentando considerablemente el porcentaje de recupero tanto en los "CAT" como en las campañas, el año pasado hicimos alrededor de 40 jornadas de recolección itinerante en todos los pueblos de la provincia, este año ya tenemos proyectadas cerca de 60, ya todo el mes de mayo por ejemplo está cubierto con varias campañas en los distintos pueblos de la provincia".
ENVASES VIEJOS
Si tenés envases viejos y todavía no los entregaste, estás a tiempo, sobre ellos Tassone explicó que "eso por ahora todavía lo seguimos recibiendo, es lo que nosotros llamamos como "pasivo ambiental", se siguen recibiendo esos envases y son envases tipo "B", los los ponemos aparte los embolsamos porque lamentablemente no se pueden reciclar, van a disposición final, se manejan como un resido peligroso, pero bueno cabe aclarar que esos envases todavía se siguen recibiendo en el sistema de gestión de Campo Limpio".
Finalmente resaltó la importancia de entregar los envases en el lugar correcto indicado pro la ley "entregando los envases del sistema de gestión Campo Limpio el productor va a recibir un certificado ambiental que es muy importante, porque le asegura que le está dando un destino seguro a esos envases, distinto ocurre cuando un productor lo entrega al comercio informal que no se sabe dónde va a parar ese plástico y puede ser perjudicial para la salud de las personas, porque muchas veces ese plástico termina en un producto que es de uso cotidiano y puede afectar a la salud de las personas, en cambio todo el plástico que recupera Campo Limpio va a destinos seguros, se puede reciclar pero en determinados productos que no tengan contacto con el consumo humano, se hacen postes, varillas, bidones tricapa, eso es muy importante destacarlo, porque bueno antiguamente por ahí los envases terminaban en cucharitas, en vaso o en productos de uso doméstico y cotidiano donde puede ser perjudicial para la salud", cerró.-
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
La Municipalidad de Realicó, a través de la Secretaría de Planificación y Gestión Urbana, informa que se encuentra abierta la convocatoria para el registro de personas interesadas en realizar tareas de poda urbana dentro del ejido de la localidad.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a la Clínica Santa Teresita, en especial a los doctores Diego Arozarena, Lucas Llompart, Joel Gonzales y Pablo Salas, por la atención médica brindada a nuestro querido Alfonzo Jorge Ditz y el acompañamiento hacia toda nuestra familia en un momento tan difícil.
En conmemoración del Día Mundial de la Apicultura, el Colegio Agropecuario de Realicó invita a la comunidad a participar en una jornada de sensibilización y formación sobre las tareas apícolas, que se realizará el miércoles 21 de mayo en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó.
El reconocido investigador y creador de contenido Andrés Vernazza se presentará por primera vez en Argentina con su exitoso espectáculo “Aprende a Amarte y Aprenderás a Amar”. La cita será el viernes 16 de mayo a las 21:00 horas, en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó.
La escritora pampeana Silvia Prost, oriunda de Guatraché, regresa al circuito cultural con una propuesta artística integral, luego de atravesar un accidente cerebrovascular (ACV) a comienzos de este año.
Una camioneta que transportaba un automóvil en un carro volcó anoche en el bajo Los Manantiales. Viajaban cuatro personas desde la Colonia Menonita hacia Santa Rosa. Un menor de edad y otro ocupante fueron trasladados al Hospital René Favaloro.
El caso fue caratulado como "homicidio culposo".
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.