
Osprera, bajo la lupa por pagar millones a la Droguería Suizo y vínculos con un socio de Martín Menem
La obra social intervenida por el Gobierno enfrente una investigación por corrupción.
Petri confirmó que vuelve el desfile militar para el 9 de Julio por pedido de Milei. El ministro de Defensa detalló los planes que tiene el Gobierno para esa fecha patria, con el acto central en la ciudad de Buenos Aires
Nacionales07/06/2024NACIONALES | Aun mes del Día de la Independencia, que se celebra el 9 de Julio, el ministro de Defensa, Luis Petri, confirmó que volverá el desfile militar que no se realizó en la gestión anterior de Alberto Fernández pero sí en la de Mauricio Macri. Según explicó el funcionario, fue el propio presidente Javier Milei quien le pidió que se hiciera este evento para conmemorar la fecha patria.
“Hay desfile el 9 de julio”, confirmó Petri el jueves por la noche en LN+. “Va a ser acá en la ciudad de Buenos Aires. Estamos definiendo el itinerario, seguramente va a ser por Avenida del Libertador”, acotó el ministro al respecto de cómo planean organizarlo.
Y fue entonces que reveló que Milei le ordenó que se encargue de prepararlo. “Va a estar el presidente de la Nación, él ha pedido que vuelvan los desfiles militares en la Argentina”, comentó Petri.
De momento, aseguró no tener el número de cuánto cuesta realizar esta exhibición, pero dijo que están “haciendo las estimaciones” al respecto. “Los cambios de guardia que estamos realizando con los regimientos históricos, con Patricios, Granaderos, todos los primeros sábados, que se llenan de una multitud de gente, nos cuestan prácticamente cero pesos porque son recursos que la Argentina tiene”, comentó en el marco de un gobierno que dice practicar la austeridad.
En tanto, aseguró que esta gestión busca “reivindicar” la labor de las Fuerzas Armadas y ponerlas en el “rol histórico” que tuvieron. “Claramente el kirchnerismo tenía un sesgo. Nosotros decimos que estas Fuerzas Armadas nos dieron la libertad, la independencia, garantizaron la soberanía y la integridad territorial. Hay que hablar de San Martín, de Sarmiento, de Roca y la campaña del desierto. ¿Qué hubiese sido si no la Patagonia argentina?”, comentó.
Y convencido de que el país necesita de las Fuerzas Armadas para “proteger la vida y la libertad de sus habitantes”, el ministro sostuvo: “Estamos viviendo en un mundo en guerra y la capacidad de disuasión de los Estados es fundamental”.
El último desfile
El último desfile militar en la Argentina fue el 9 de Julio de 2019, encabezado por Macri. Esa vez también se hizo en la Avenida del Libertador, en el barrio porteño de Palermo, con participación de 3500 efectivos, de acuerdo a información oficial. El despliegue se desarrolló entre las calles Salguero y Dorrego, con tropas del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, con veteranos de Malvinas, así como también con miembros de la Policía Federal, la Gendarmería y la Prefectura Naval, y llegada de delegaciones de Chile y Uruguay.
La obra social intervenida por el Gobierno enfrente una investigación por corrupción.
El fernet triplica en graduación alcohólica y precio al Amargo Obrero, pero el aperitivo rosarino situó al país en el top 10 mundial de bebidas herbales.
Se trata de la firma P. L. RIVERO Y CIA. S.A., la cual contaba con antecedentes.
Unos 2.200 efectivos de las Fuerzas Armadas pidieron la baja este año. La Armada es la más afectada, con salarios que no llegan a los $600.000.
La investigación se inició a partir de la denuncia de padres de escuelas que advertían que sus hijos presentaban cuadros de gastroenteritis.
Se conocieron otras grabaciones que corresponderían al ex titular del ANDIS.
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José Alberto Ualdegaray a la edad de 60 años. Casa de duelo pasaje Deluchi 1360. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 28 de Agosto de 2025 a las 16:00hs. previo responso en la Iglesia.
El fernet triplica en graduación alcohólica y precio al Amargo Obrero, pero el aperitivo rosarino situó al país en el top 10 mundial de bebidas herbales.
Se les atribuye un rol clave en la logística del hecho ocurrido en mayo. La Justicia les dictó 90 días de prisión preventiva. Ya son seis los imputados en la causa.
La comisaría de Intendente Alvear llevó adelante una investigación que culminó este viernes con el secuestro de una motocicleta cuyo conductor realizaba maniobras peligrosas en la vía pública, poniendo en riesgo su propia vida y la de terceros.
Un hombre de 58 años fue hallado sin vida este mediodía en su vivienda ubicada en calle Matiazzo de la localidad de Realicó. La autopsia reveló que falleció por motivos naturales.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socioHugo Quiroga a la edad de 58 años. Casa de duelo Matiazzo 1432. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 30 de Agosto de 2025 a las 11:00hs. previo responso en la Iglesia.
La Municipalidad de Realicó volvió a reclamar responsabilidad a los vecinos en la disposición de residuos, tras detectar nuevamente basura arrojada en los canales de desagüe de la localidad. En los últimos días, personal municipal realizó una limpieza general en diferentes sectores y se encontró con todo tipo de desechos, incluyendo incluso un sillón que debió ser retirado de manera manual.