
Ocurrió en el límite con el barrio porteño de Villa Lugano. Aparentemente, padece problemas psiquiátricos.


Petri confirmó que vuelve el desfile militar para el 9 de Julio por pedido de Milei. El ministro de Defensa detalló los planes que tiene el Gobierno para esa fecha patria, con el acto central en la ciudad de Buenos Aires
Nacionales07/06/2024
InfoTec 4.0






NACIONALES | Aun mes del Día de la Independencia, que se celebra el 9 de Julio, el ministro de Defensa, Luis Petri, confirmó que volverá el desfile militar que no se realizó en la gestión anterior de Alberto Fernández pero sí en la de Mauricio Macri. Según explicó el funcionario, fue el propio presidente Javier Milei quien le pidió que se hiciera este evento para conmemorar la fecha patria.


“Hay desfile el 9 de julio”, confirmó Petri el jueves por la noche en LN+. “Va a ser acá en la ciudad de Buenos Aires. Estamos definiendo el itinerario, seguramente va a ser por Avenida del Libertador”, acotó el ministro al respecto de cómo planean organizarlo.
Y fue entonces que reveló que Milei le ordenó que se encargue de prepararlo. “Va a estar el presidente de la Nación, él ha pedido que vuelvan los desfiles militares en la Argentina”, comentó Petri.

De momento, aseguró no tener el número de cuánto cuesta realizar esta exhibición, pero dijo que están “haciendo las estimaciones” al respecto. “Los cambios de guardia que estamos realizando con los regimientos históricos, con Patricios, Granaderos, todos los primeros sábados, que se llenan de una multitud de gente, nos cuestan prácticamente cero pesos porque son recursos que la Argentina tiene”, comentó en el marco de un gobierno que dice practicar la austeridad.
En tanto, aseguró que esta gestión busca “reivindicar” la labor de las Fuerzas Armadas y ponerlas en el “rol histórico” que tuvieron. “Claramente el kirchnerismo tenía un sesgo. Nosotros decimos que estas Fuerzas Armadas nos dieron la libertad, la independencia, garantizaron la soberanía y la integridad territorial. Hay que hablar de San Martín, de Sarmiento, de Roca y la campaña del desierto. ¿Qué hubiese sido si no la Patagonia argentina?”, comentó.
Y convencido de que el país necesita de las Fuerzas Armadas para “proteger la vida y la libertad de sus habitantes”, el ministro sostuvo: “Estamos viviendo en un mundo en guerra y la capacidad de disuasión de los Estados es fundamental”.
El último desfile
El último desfile militar en la Argentina fue el 9 de Julio de 2019, encabezado por Macri. Esa vez también se hizo en la Avenida del Libertador, en el barrio porteño de Palermo, con participación de 3500 efectivos, de acuerdo a información oficial. El despliegue se desarrolló entre las calles Salguero y Dorrego, con tropas del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, con veteranos de Malvinas, así como también con miembros de la Policía Federal, la Gendarmería y la Prefectura Naval, y llegada de delegaciones de Chile y Uruguay.




Ocurrió en el límite con el barrio porteño de Villa Lugano. Aparentemente, padece problemas psiquiátricos.

El mandatario argentino ingresó al recinto y revolucionó la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia durante la ceremonia.

Representó un incremento del 21% con relación al segundo trimestre.

Aunque aún está en fase preclínica, el proyecto ya fue distinguido con el Premio CRIION-Frank de Investigación en Biomedicina.

Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.

La situación de la red vial rural en el distrito de Bragado llegó a un punto límite. Un grupo de unos 40 productores agropecuarios presentó una intimación formal al intendente Sergio Barenghi, exigiendo la presentación inmediata de un plan de acción concreto para reparar los caminos rurales gravemente afectados por las lluvias y el abandono en las tareas de mantenimiento. De no haber respuesta dejarán de pagar las pasas viales.







Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

“Abusó de su cargo público al solicitar dinero de manera indebida”, consideró la magistrada María Cecilia Córdoba.

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

A diferencia de otras localidades pampeanas, en Realicó el lunes se trabajará normalmente. Así lo confirmó el intendente Facundo Sola a InfoTec 4.0, tras ser consultado sobre la jornada laboral posterior al Día del Empleado Municipal, que se celebra hoy sábado 8 de noviembre.







