
La “Locomotora” Oliveras sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.
Petri confirmó que vuelve el desfile militar para el 9 de Julio por pedido de Milei. El ministro de Defensa detalló los planes que tiene el Gobierno para esa fecha patria, con el acto central en la ciudad de Buenos Aires
Nacionales07 de junio de 2024NACIONALES | Aun mes del Día de la Independencia, que se celebra el 9 de Julio, el ministro de Defensa, Luis Petri, confirmó que volverá el desfile militar que no se realizó en la gestión anterior de Alberto Fernández pero sí en la de Mauricio Macri. Según explicó el funcionario, fue el propio presidente Javier Milei quien le pidió que se hiciera este evento para conmemorar la fecha patria.
“Hay desfile el 9 de julio”, confirmó Petri el jueves por la noche en LN+. “Va a ser acá en la ciudad de Buenos Aires. Estamos definiendo el itinerario, seguramente va a ser por Avenida del Libertador”, acotó el ministro al respecto de cómo planean organizarlo.
Y fue entonces que reveló que Milei le ordenó que se encargue de prepararlo. “Va a estar el presidente de la Nación, él ha pedido que vuelvan los desfiles militares en la Argentina”, comentó Petri.
De momento, aseguró no tener el número de cuánto cuesta realizar esta exhibición, pero dijo que están “haciendo las estimaciones” al respecto. “Los cambios de guardia que estamos realizando con los regimientos históricos, con Patricios, Granaderos, todos los primeros sábados, que se llenan de una multitud de gente, nos cuestan prácticamente cero pesos porque son recursos que la Argentina tiene”, comentó en el marco de un gobierno que dice practicar la austeridad.
En tanto, aseguró que esta gestión busca “reivindicar” la labor de las Fuerzas Armadas y ponerlas en el “rol histórico” que tuvieron. “Claramente el kirchnerismo tenía un sesgo. Nosotros decimos que estas Fuerzas Armadas nos dieron la libertad, la independencia, garantizaron la soberanía y la integridad territorial. Hay que hablar de San Martín, de Sarmiento, de Roca y la campaña del desierto. ¿Qué hubiese sido si no la Patagonia argentina?”, comentó.
Y convencido de que el país necesita de las Fuerzas Armadas para “proteger la vida y la libertad de sus habitantes”, el ministro sostuvo: “Estamos viviendo en un mundo en guerra y la capacidad de disuasión de los Estados es fundamental”.
El último desfile
El último desfile militar en la Argentina fue el 9 de Julio de 2019, encabezado por Macri. Esa vez también se hizo en la Avenida del Libertador, en el barrio porteño de Palermo, con participación de 3500 efectivos, de acuerdo a información oficial. El despliegue se desarrolló entre las calles Salguero y Dorrego, con tropas del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, con veteranos de Malvinas, así como también con miembros de la Policía Federal, la Gendarmería y la Prefectura Naval, y llegada de delegaciones de Chile y Uruguay.
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.
Tras la dura derrota legislativa en el Senado, el Gobierno nacional decidió retrasar la firma de los vetos a las leyes sancionadas, con el objetivo de ganar tiempo para reordenar la estrategia parlamentaria y tender puentes con los gobernadores provinciales. En este contexto, La Rural podría convertirse esta semana en el escenario de un acercamiento informal con los jefes provinciales.
El Gobierno nacional oficializó una de las actualizaciones más esperadas por los pequeños contribuyentes: los nuevos topes de facturación del Monotributo, que se incrementan a partir de agosto con un máximo de $95 millones anuales, lo que equivale a unos USD 74.500 según la cotización oficial de referencia. La recategorización estará habilitada hasta el próximo 5 de agosto.
Se conoce la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
Este fin de semana se llevó a cabo el Congreso Nacional de la Juventud PRO en la ciudad de Rada Tilly, provincia de Chubut, un evento que reunió a jóvenes dirigentes, referentes y militantes de todo el país con el objetivo de fortalecer el espacio político de cara a las elecciones legislativas de este año.
El cantante se encuentra desde hace una semana en la Fundación Favaloro tras una sufrir una hemorragia intestinal.
La supernaranja fue recolectada por Alberto Mirco en el patio de su casa y dejó boquiabiertos hasta a los más experimentados podadores. Según el productor, no es la única “gigante” en su árbol.
A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.
Fue encontrado sin vida a varios metros de su vehículo, una Renault Koleos. Las autoridades investigan las causas del siniestro.
La obra, que presenta un avance del 95%, se completará en septiembre con la finalización del puente sobreelevado en la intersección de las rutas 8 y A005. La inversión supera los 8.700 millones de pesos. Los trabajos están a cargo de una empresa privada por lo cual Vialidad Nacional no tenía injerencia en la obra.
Una intensa jornada de siniestros viales se vivió durante la mañana de este domingo 13 de julio en el sur santafesino, donde la densa niebla fue el factor determinante en al menos seis accidentes registrados en las rutas nacionales 33 y 8, varios de ellos ocurridos con diferencia de minutos.