Córdoba pide que no se prorrogue sobretasa a productores de soja

Desde Córdoba exhortaron al Gobierno Nacional a que no prorrogue una sobretasa crediticia que discrimina directamente a los productores tenedores de soja.

Agropecuarias14/06/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
bioagroindustria-mesa-de-enlace-banco-central-650x404-2

CÓRDOBA | Se trata de una disposición establecida por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) durante el Gobierno de Alberto Fernández y que la administración de Milei le dio continuidad.

El pedido para que se derogue fue formulado por el Gobierno provincial, a través del ministerio de Bioagroindustria, conjuntamente con la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias de Córdoba. El reclamo se suma al realizado por la provincia de Santa Fe en el mismo sentido.

Reclamo conjunto

Desde Córdoba se solicitó a las autoridades del BCRA que no se prorrogue la Comunicación “A” 7931 relativa a las normas sobre “Tasas de interés en las operaciones de crédito”, que vence el 30 de este mes.

Concretamente, la medida de la entidad bancaria estableció una tasa mínima para el financiamiento a productores que mantengan un stock de soja superior a 5 % de su producción en el equivalente a 120 % de la última tasa de Política Monetaria.

Esta normativa obliga a pagar una tasa de interés mayor a los productores que deben abonar un interés superior a la tasa establecida, “lo cual es otro castigo más a la producción”, reclamaron desde el ministerio de Bioagroindustria de Córdoba.

En este sentido, el ministro de Bioagroindustria cordobés Sergio Busso, expresó que es una medida que atenta contra el crecimiento del sector y consideró que la decisión de derogarla sería “una buena señal para el campo y ofrecería alivio a los productores”.

El titular de la cartera agropecuaria consideró que “esta medida significa un mayor costo financiero y atenta contra el crecimiento del sector”. Para Busso, “el Gobierno tiene la posibilidad de aliviar a los productores, de sacar una parte de la presión que el campo soporta desde años”.

Por su parte, los dirigentes de la Comisión de Enlace de Córdoba avalaron de manera conjunta el reclamo formulado por Busso.

“Necesitamos tasas competitivas para incrementar la producción. Es un cepo financiero que castiga a la producción y la decisión de no prorrogarla sería positiva”, coincidieron en afirmar José Luis Careggio, Vanesa Padulles, Patricio Kilmurray y Albina Capellán.

A su vez, Busso insistió en la necesidad de que los productores accedan libremente a los créditos disponibles, en iguales condiciones que otras actividades económicas.

“El campo necesita un gesto. Si se avanza con sacar esta medida, se incentiva a los productores. El próximo paso tiene que ser la quita de todas las retenciones”, concluyó el ministro.

Te puede interesar
TRIGO VERDE

La producción de trigo y cebada alcanzaría 1,3 millones de toneladas en La Pampa

InfoTec 4.0
Agropecuarias13/11/2025

La campaña fina 2025 avanza en La Pampa con perspectivas altamente favorables. Según la primera estimación elaborada a partir de los reportes de técnicos zonales, la producción total de cultivos invernales —principalmente trigo y cebada— se proyecta en torno a 1,3 millones de toneladas, lo que representa una de las cifras más elevadas de los últimos años.

Lo más visto
MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.