Córdoba pide que no se prorrogue sobretasa a productores de soja

Desde Córdoba exhortaron al Gobierno Nacional a que no prorrogue una sobretasa crediticia que discrimina directamente a los productores tenedores de soja.

Agropecuarias14/06/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
bioagroindustria-mesa-de-enlace-banco-central-650x404-2

CÓRDOBA | Se trata de una disposición establecida por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) durante el Gobierno de Alberto Fernández y que la administración de Milei le dio continuidad.

El pedido para que se derogue fue formulado por el Gobierno provincial, a través del ministerio de Bioagroindustria, conjuntamente con la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias de Córdoba. El reclamo se suma al realizado por la provincia de Santa Fe en el mismo sentido.

Reclamo conjunto

Desde Córdoba se solicitó a las autoridades del BCRA que no se prorrogue la Comunicación “A” 7931 relativa a las normas sobre “Tasas de interés en las operaciones de crédito”, que vence el 30 de este mes.

Concretamente, la medida de la entidad bancaria estableció una tasa mínima para el financiamiento a productores que mantengan un stock de soja superior a 5 % de su producción en el equivalente a 120 % de la última tasa de Política Monetaria.

Esta normativa obliga a pagar una tasa de interés mayor a los productores que deben abonar un interés superior a la tasa establecida, “lo cual es otro castigo más a la producción”, reclamaron desde el ministerio de Bioagroindustria de Córdoba.

En este sentido, el ministro de Bioagroindustria cordobés Sergio Busso, expresó que es una medida que atenta contra el crecimiento del sector y consideró que la decisión de derogarla sería “una buena señal para el campo y ofrecería alivio a los productores”.

El titular de la cartera agropecuaria consideró que “esta medida significa un mayor costo financiero y atenta contra el crecimiento del sector”. Para Busso, “el Gobierno tiene la posibilidad de aliviar a los productores, de sacar una parte de la presión que el campo soporta desde años”.

Por su parte, los dirigentes de la Comisión de Enlace de Córdoba avalaron de manera conjunta el reclamo formulado por Busso.

“Necesitamos tasas competitivas para incrementar la producción. Es un cepo financiero que castiga a la producción y la decisión de no prorrogarla sería positiva”, coincidieron en afirmar José Luis Careggio, Vanesa Padulles, Patricio Kilmurray y Albina Capellán.

A su vez, Busso insistió en la necesidad de que los productores accedan libremente a los créditos disponibles, en iguales condiciones que otras actividades económicas.

“El campo necesita un gesto. Si se avanza con sacar esta medida, se incentiva a los productores. El próximo paso tiene que ser la quita de todas las retenciones”, concluyó el ministro.

Te puede interesar
TRIGO VERDE

La producción de trigo y cebada alcanzaría 1,3 millones de toneladas en La Pampa

InfoTec 4.0
Agropecuarias13/11/2025

La campaña fina 2025 avanza en La Pampa con perspectivas altamente favorables. Según la primera estimación elaborada a partir de los reportes de técnicos zonales, la producción total de cultivos invernales —principalmente trigo y cebada— se proyecta en torno a 1,3 millones de toneladas, lo que representa una de las cifras más elevadas de los últimos años.

Lo más visto
poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.