Rural de Rosario: Duro informe de situación productiva del campo a septiembre de 2024

Desde la Sociedad Rural de Rosario, informaron la situación que está atravesando la zona de influencia de esa sociedad rural. Solicitan Emergencia por Sequia al día de la fecha, no obstante de persistir estas condiciones pasaran a desastre: Departamentos Rosario, San Lorenzo, Villa Constitución Caseros, Iriondo y General López, aunque la situación se replica en casi todo el país, donde la sequía está golpeando muy duro.

Agropecuarias25 de septiembre de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
trigo sequia 1
El stress hídrico ha golpeado muy duro a la fina

ROSARIO | Cabe destacar que hay socios que están en otros departamentos los cuales solicitan desastre por sequia: departamentos Capital, Las Colonias, San Martín, San Cristóbal y hacia el Norte.

La producción agropecuaria en el sur de la provincia de Santa Fe, se encuentra en situación de “Emergencia agropecuaria” ante la falta de precipitaciones que lleva atravesando la región estos últimos meses, con el agravante de pasar un invierno caracterizado por muy frio y muchas heladas. Los pronósticos son de Niña y a medida que los meses corran veremos si la situación se acrecienta.

Cultivos de invierno Verdeos de invierno están muy malos con pérdidas del 80% por frio, heladas y déficit 
hídrico. No han producido el estimado. Pasturas atrasadas sin floración con un 40% menos de rendimiento potencial, lo que incide en los tambos que están sin reservas. 

Trigo: Están en etapa de encañazon, no tienen el desarrollo deseable. Se observan desparejos. No van a alcanzar el rendimiento deseable. Estado general Regulares. En la delegación Casilda los trigos presentan una buena evolución, en el estado de encañazón. 

Hacia el sector oeste se observa estrés hídrico, con un menor desarrollo foliar, pero aun conservando una buena proyección de rendimiento potencial. Se han detectado algunos lotes con aparición de roya, mancha amarilla y bacteriosis.

Hacia el sector este y sur el desarrollo es malo y muy dispar .En el ámbito de la delegación Venado Tuerto el cultivo se encuentra en encañazón con aspecto regular y poco desarrollo, a la espera de lluvias para que los rindes no sigan disminuyendo.

TRIGOS: la situación es dispar, algunos están buenos hasta ahora, los fríos hicieron que macollen muy bien, están bastante sanos, por los materiales que se usan a excepción de los baguettes. Pero estamos llegando al momento crítico, la mayoría está en encañazón, los que se sembraron último, fin de junio y julio están en macollaje y los muy tempranos casi espigando. La situación es crítico, porque de los 150 o 100mm disponibles en la zona, un trigo que está en estado de encañación consumió 60, 70, 80mm, así que dependemos de una buena lluvia en el corto plazo y más aún para encarar la campaña gruesa. Se sembró más trigo de lo esperado, lo cual es un indicio de falta de circulante y los pronósticos avecinan seca, lo que complica el desarrollo de la campaña gruesa y la economía, por lo que la Emergencia es inminente.

En la zona norte, delegación Avellaneda, el cultivo se encuentra en la etapa de floración, con algunos lotes, más adelantados, llenando granos. El estado es regular a malo, debido a las condiciones de escasez de humedad, siendo más grave la situación en la región oeste. 

Campaña Gruesa
Maíz: la siembra en general se encuentra detenida por la falta de humedad y a la espera de precipitaciones. En la región norte de la prov. la siembra se encuentra detenida a la espera de precipitaciones. En el área de la delegación Cañada de Gómez continúa la siembra con la humedad muy justa. 

MAÍZ HELADO 30 E AGOSTO

En la delegación Casilda la siembra avanzó en los suelos que presentan cobertura vegetal, en tanto, en zonas de lluvias débiles se espera una nueva recarga para poder finalizar las labores de implantación. El ascenso actual de las temperaturas diurnas favorece la etapa de germinación y emergencia.
En la zona de Rosario y hacia el sur, la siembra de maíz se ha cortado por la falta de humedad y las aplicaciones se están atrasando.

En la zona de la delegación Venado Tuerto la siembra avanzo en lotes con buena cobertura y humedad, los cuales son escasos ya que en la mayoría falta humedad.
Departamento General López y Constitución: se divide en dos partes, la parte norte con 30mm más que la sur. En la mejor zona debe haber entre 100 a 150mm de agua disponible, lo cual nos indicaría que todos los maíces que se siembren ahora por un mes, lotes limpios, con buena cobertura, esto nos va a permitir un mes, desde el nacimiento, con agua disponible y un poco más también. 

MAÍZ: La siembra de maíz mermo un 50%(corroborado por los distribuidores de la zona) en relación a la misma fecha el año pasado y la mayor parte se va a sembrar hasta fin de septiembre y no hay ninguna expectativas de siembra de segunda, por el tema del espiro plasma y de los virus. El problema es que los materiales son sensibles a los mismos. Lo cual va a indicar que va a haber una siembra de maíz muy baja. Los informes oficiales de la bolsa 
hablan de un millón de hectáreas menos, no sé si vamos a llegar a las 700.000 hectáreas, va a estar complicado. 

Últimas noticias
Te puede interesar
Jura_de_Julian_Dominguez-e1750335026459-750x375

Por una decisión de 2011 del ministro Domínguez ingresa carne de cerdo con fármaco prohibido

InfoTec 4.0
Agropecuarias24 de junio de 2025

Productores porcinos argentinos advirtieron que está ingresando al país una gran cantidad de carne de cerdo importada desde Brasil, proveniente de animales tratados con Ractopamina, una droga anabólica prohibida en más de 160 países. La situación, señalan, pone en riesgo la producción nacional por una competencia desleal, que tiene origen en una vieja resolución firmada en 2011 por el entonces ministro de Agricultura, Julián Domínguez.

Lo más visto
incendio vivienda lagos 2 FILE

Un voraz incendio destruyó una vivienda en Coronel Hilario Lagos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.

patrulla la pampa rural

Robo millonario de agroquímicos en Trebolares: la Policía recuperó la totalidad de lo sustraído y detuvo a los sospechosos

InfoTec 4.0
Policiales02 de julio de 2025

Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.

descompensado

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

INFOtec 4.0
Provinciales02 de julio de 2025

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.

Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.