
Presupuesto 2026: Universidades recibirán más fondos pero sin aplicar la ley aprobada por el Congreso
El Gobierno otorgará en el 2026 4,8 billones de pesos, pero los Rectores de las Universidades reclaman 7,2 billones de pesos.


Esta mañana, en el colegio Educadores Pampeanos de General Pico, se desarrolló el Tercer Encuentro del Ciclo de Formación para Equipos de Apoyo a la Inclusión.
Educación25/10/2024
INFOtec 4.0






El encuentro se realizó en el colegio Educadores Pampeanos de General Pico.


Participaron la directora de Transversalidad de la Educación Inclusiva, Ana Luz Guerra, el delegado Ministerial Zona Norte, Ladio Scheer Becher, la directora de Educación Primeria, María Godoy, la directora de Educación Secundaria, Gabriela Morán, María Beatriz Grecco, quien es especialista a cargo de formación de equipos de Apoyo y Orientación, directivos y docentes de establecimientos educativos.

Ana Luz Guerra contó que “este tercer encuentro se da en el marco de un ciclo de formación para equipos de Apoyo a la Inclusión en General Pico, donde se analiza lo que tiene que ver con dispositivos de trabajo, de intervención para acompañar a las instituciones y estudiantes. Dentro de esto se trabaja también lo que comprende el concepto de territorio, que es el lugar donde cada día se desarrollan nuestras funciones, por ello es que decidimos hacer esta convocatoria a directores y directoras de jardines, escuelas primarias, secundarias y escuelas técnicas, entendiendo que este trabajo es fundamentalmente necesario, implica que no hay equipo sin escuela ni escuela sin equipo, buscando desarrollar y fortalecer el trabajo que día a día se da en las instituciones educativas".
"La escuela tiene las paredes muy permeables ya que hoy todo lo que acontece, incluso en el contexto nacional por el cual estamos transitando, no es ajeno a los chicos ni a lo que la escuela transita, motivo por el cual debemos trabajar en ser más creativos, buscar nuevas formas y modelos de organizarnos para lograr dar respuestas significativas a lo que el contexto nos está proponiendo como desafío", agregó la directora de Transversalidad de la Educación Inclusiva.

Finalmente, la funcionaria remarcó que "todo debe ir acompañado con la formación y capacitación, poniendo en valor el esfuerzo que hizo la Provincia a través del Ministerio de Educación para lograr estos desarrollos. Estos espacios que se generan, más allá de poder decir qué cosas funcionan y cuáles se deben rever, es un espacio para habilitar diálogos y poder decir todo aquello que necesita de un plus, un volvernos a pensar y volvernos a mirar como equipos y como escuelas y en ese sentido, todos los niveles de educación están dispuestos a escuchar qué es lo que el territorio tiene para decir y de esa manera trabajar con ellos en función de lo que estén necesitando a cada momento".





El Gobierno otorgará en el 2026 4,8 billones de pesos, pero los Rectores de las Universidades reclaman 7,2 billones de pesos.


El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Personal Docente, informó que la convocatoria refiere al cargo de Director de Primera, para la localidad de Realicó, correspondiente al Nivel de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.

Docentes universitarios anunciaron una medida de fuerza de 72 horas, programada del miércoles 12 al viernes 14 de noviembre, en exigencia de un mayor financiamiento para la educación superior y un aumento salarial. La convocatoria alcanza a casi todas las casas de estudio nacionales del país.

La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y el Gobierno provincial confirmaron oficialmente el inicio de la carrera de Medicina en Santa Rosa, un proyecto largamente esperado que se pondrá en marcha el 2 de febrero de 2026.







La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.

El adolescente de 13 años herido el viernes en un accidente con un rifle de aire comprimido permanece internado en estado crítico en Santa Rosa. Los médicos confirmaron que habría sufrido muerte cerebral y analizan la posibilidad de una donación de órganos.

El episodio ocurrió este domingo por la tarde, cuando tres hombres cayeron al agua al intentar virar con su velero. Dos fueron asistidos por un deportista náutico y el tercero, rescatado por una embarcación del Club Náutico. Ninguno sufrió heridas.

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

Una joven de 18 años fue rescatada este sábado por la mañana en Rancul luego de un presunto intento de suicidio, gracias a la alerta inmediata de un vecino y a la rápida reacción de dos efectivos de la comisaría local, quienes lograron reanimarla y evitar una tragedia.







