Un senador santafesino busca reconocer y apoyar la labor de los aeroclubes

La Cámara de Senadores de Santa Fe aprobó con media sanción el proyecto de ley presentado por el senador Rodrigo Borla, destinado a otorgar beneficios económicos a los aeroclubes de la provincia. La iniciativa ahora espera el tratamiento en la Cámara de Diputados. Sería devolverles la herramienta del "fomento a la aviación" como supo darlo décadas atrás la Fuerza Aérea reconociendo el rol preponderante que dichas instituciones tienen para la aviación nacional.

Nacionales18/11/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
AEROCLUB
Campeonato de aterrizaje de precisión organizado por FADA

SANTA FÉ | El proyecto busca fortalecer a estas instituciones mediante un subsidio mensual otorgado por el Ministerio de Obras Públicas, consistente en 700 litros de aeronafta y 20 litros de aceite de uso aeronáutico. Además, la normativa prevé la inspección periódica de las aeronaves cada 25, 50 y 100 horas de vuelo, como una medida para garantizar la seguridad operativa.

Requisitos para acceder al subsidio
Para ser beneficiarios del subsidio, los aeroclubes deberán cumplir estrictamente con las disposiciones del Código Aeronáutico, especialmente en lo referente a la certificación de su personal. Tanto los instructores de vuelo como los mecánicos de mantenimiento deberán ser egresados de Escuelas de Instrucción y Perfeccionamiento Aeronáutico reconocidas.

Asimismo, el Poder Ejecutivo provincial será el encargado de reglamentar la cantidad anual de egresados, incluyendo pilotos de vuelo con motor, sin motor y paracaidistas, cuya formación será clave para mantener el subsidio.

Aeroclubes: pilares de la aviación argentina
En su fundamentación, el senador Borla subrayó la importancia estratégica de los aeroclubes en la estructura aeronáutica del país. Estas entidades no solo son clave para la formación de nuevos pilotos, sino que también cumplen funciones esenciales, como el transporte sanitario, la detección temprana de incendios y la atención de emergencias.

"Los aeroclubes representan la base estructural de la aviación argentina. Sin ellos, no habría egresos de pilotos, ya que el Estado no cuenta con capacidad para formar profesionales en la etapa inicial de instrucción", explicó Borla.

Además, destacó que la aviación nacional depende de estas instituciones para sostener la capacitación y habilitación de pilotos, una tarea de importancia estratégica nacional que hasta el momento no ha recibido suficiente apoyo financiero por parte del Estado.

Impacto en la comunidad y la provincia
La aprobación de este proyecto representaría un avance significativo en el fortalecimiento de la actividad aeronáutica en Santa Fe. Según Borla, fomentar el desarrollo de los aeroclubes no solo beneficia a estas instituciones, sino que también contribuye al bienestar de la comunidad, ya que los servicios que prestan —como el traslado de pacientes o la atención de catástrofes— son esenciales para el progreso social y económico de la provincia.

Con esta medida, el legislador busca garantizar que los aeroclubes puedan continuar cumpliendo su rol fundamental, no solo en la formación de pilotos, sino también en la atención de emergencias y servicios esenciales que redundan en el beneficio de toda la sociedad.

Te puede interesar
INUNDACIONES TRACTOR AGUA

Productores rurales intiman al Municipio de Bragado por el deterioro de la red vial

InfoTec 4.0
Nacionales08/11/2025

La situación de la red vial rural en el distrito de Bragado llegó a un punto límite. Un grupo de unos 40 productores agropecuarios presentó una intimación formal al intendente Sergio Barenghi, exigiendo la presentación inmediata de un plan de acción concreto para reparar los caminos rurales gravemente afectados por las lluvias y el abandono en las tareas de mantenimiento. De no haber respuesta dejarán de pagar las pasas viales.

cristina y nestor

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión

InfoTec 4.0
Nacionales07/11/2025

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

Lo más visto
EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.