VAN PRAET, RAMELLO: "SI GANAMOS SEREMOS EMPLEADOS DEL PUEBLO, NO LOS DUEÑOS DEL PUEBLO" -VIDEO-

Anoche se realizó mediante una conferencia de prensa abierta al público la presentación de los candidatos que llevará Cambiemos en busca de lograr la comuna de Adolfo Van Praet. Gabriel Ramello encabeza el grupo de trabajo con vistas a las próximas elecciones, basando sus ejes en la transparencia administrativa, mejoras a la educación y salud, al tiempo que delinearon interesantes proyectos productivos en busca de generar fuentes laborales privadas. -PRESENTACIÓN COMPLETA EN VIDEO-

Política19/01/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
1
La lista completa de Cambiemos para Adolfo Van Praet

Ante un muy interesante marco de público, al dirigirse a los presentes el candidato Gabriel Ramello inició su alocución afirmando que "en primer lugar pusimos como prioridad salud y educación, entendemos que en salud no estamos mal pero tenemos que trabajar bastante para que cada uno de los habitantes de este pueblo pueda tener la misma atención que se tiene en otros pueblos más grandes, no lo creemos imposible, es un trabajo que tenemos que hacer con el Ministerio de Salud, con el hospital de Realicó del cual dependemos, nuestro gran objetivo es lograr un médico permanente en el pueblo. Otro objetivo es contar con una farmacia en el pueblo, que sea comunal en la cual trabajemos con el Ministerio de Salud y las droguerías de General Pico, para que los vecinos no tengan que viajar para conseguir un medicamento".

Más adelante se ocupó del tema educación al señalar: "Queremos mejorar la educación trabajando junto con el colegio primario, formar la comisión de padres que hoy no está, lograr aportes para mejorar los conocimientos de nuestros niños. Como solo tenemos primario y el secundario ruralizado, muchas veces los chicos se quedan sin la posibilidad de concurrir a colegios secundarios técnicos por cuestiones económicas, por eso hemos diseñado un fondo de becas que se puede manejar con los recursos de la comuna, esto sería para los chicos de nivel secundario y hasta universitario. Dichos fondos no los manejaríamos nosotros, sino que las decisiones y los seguimientos del avance de los estudiantes los realice un "Fondo de Becas" integrado por aquellas personas que deseen comprometerse a colaborar en ello para así darle claridad y transparencia".

Ramello habló de darle una apertura a la comuna logrando así una activa participación de la comunidad en la toma de decisiones, en tal sentido afirmó: "estamos convencidos que cada decisión de la Comisión de Fomento debe estar tomada por este grupo de trabajo pero deben participar todos los vecinos, es de muchísima importancia la participación del pueblo en las decisiones que se puedan tomar, eso nos hace más justos a nosotros pero también nos da un alivio, si nos equivocamos nos equivocamos todos y si hacemos las cosas bien será mérito compartido por todos".

2
En cuanto al manejo de los recursos y fondos de la comuna, Gabriel Ramello fue claro y contundente: "Cada acción de la comuna va a costar dinero, va costar coparticipación, nosotros un punto fundamental que queremos dejar en claro es que vamos a generar un sitio web donde vamos a poner públicos todos los balances de la comuna, para que ustedes lo tengan claro, si algo queremos que quede claro es que el dinero que ingresa a la comuna cada uno de ustedes pueda tener un conocimiento de su destino y los movimientos que se van a realizar con eso, si de alguna actividad sobra dinero ustedes tienen que saber que está en la municipalidad y para qué se va a usar, eso lo tenemos claro, nos parece necesario, primero para cada uno de nosotros, para saber que estamos haciendo las cosas bien, y para que ustedes tengan la tranquilidad que cada fondo que llega será bien usado. Si ganamos seremos empleados del pueblo no los dueños del pueblo, cada uno de ustedes aporta por impuestos y servicios, y nosotros somos administradores, por eso queremos que esa administración sea clara y transparente, si hay alguna duda tendrán todo el derecho de llegarse a la comuna a realizar las consultas del caso".

Los candidatos

3
Presidente Comisión de Fomento: Gabriel Ramello

7
Secretaria: Marisa Brunetti

9
Primer vocal titular: Germán Martín

5
Segundo vocal titular: Walter Teppa

6
Tercer vocal titular: Analisa Jáuregui

4
Primer vocal suplente: Fernando Fresno

8
Segundo vocal suplente: Maribel Sosa

10
Tercer vocal suplente: Gustavo Figueroa

Te puede interesar
Marcantonio Leone

“Hay que limpiar la corrupción, pero no hacer desaparecer al Garrahan o la educación pública”

InfoTec 4.0
Política22/10/2025

A pocos días de las elecciones legislativas del próximo domingo 26 de octubre, desde el radicalismo de Parera encabezado por el intendente Damián Leone, el ex jefe comunal Diego Marcantonio y la viceintendenta Mariana Perano, brindaron un mensaje a los vecinos para explicar la nueva modalidad de votación con boleta única y expresar su apoyo a la lista de "Cambia La Pampa", que representa a la Unión Cívica Radical en la provincia.

Guidugli Forte

Eugenia Forte cerró la campaña de la UCR en General Pico: “Hay otra manera, con trabajo y coherencia”

InfoTec 4.0
Política22/10/2025

Con un comité colmado de militantes, referentes provinciales, intendentes del norte pampeano y la totalidad de la lista del Frente Cambia La Pampa, la candidata a diputada nacional Eugenia Forte encabezó el acto de cierre de campaña en General Pico. La jornada marcó el final de una recorrida que, según destacó la propia dirigente, se basó en el contacto directo con los vecinos y en el compromiso de construir una alternativa política desde la coherencia y el trabajo.

Lo más visto
colegio agropecuario reunión de escuelta agrotecnicas 7

Preocupación en familias del Colegio Agropecuario de Realicó por paros y falta de clases

InfoTec 4.0
Locales23/10/2025

Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.