
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
Anoche se realizó mediante una conferencia de prensa abierta al público la presentación de los candidatos que llevará Cambiemos en busca de lograr la comuna de Adolfo Van Praet. Gabriel Ramello encabeza el grupo de trabajo con vistas a las próximas elecciones, basando sus ejes en la transparencia administrativa, mejoras a la educación y salud, al tiempo que delinearon interesantes proyectos productivos en busca de generar fuentes laborales privadas. -PRESENTACIÓN COMPLETA EN VIDEO-
Política19 de enero de 2019Ante un muy interesante marco de público, al dirigirse a los presentes el candidato Gabriel Ramello inició su alocución afirmando que "en primer lugar pusimos como prioridad salud y educación, entendemos que en salud no estamos mal pero tenemos que trabajar bastante para que cada uno de los habitantes de este pueblo pueda tener la misma atención que se tiene en otros pueblos más grandes, no lo creemos imposible, es un trabajo que tenemos que hacer con el Ministerio de Salud, con el hospital de Realicó del cual dependemos, nuestro gran objetivo es lograr un médico permanente en el pueblo. Otro objetivo es contar con una farmacia en el pueblo, que sea comunal en la cual trabajemos con el Ministerio de Salud y las droguerías de General Pico, para que los vecinos no tengan que viajar para conseguir un medicamento".
Más adelante se ocupó del tema educación al señalar: "Queremos mejorar la educación trabajando junto con el colegio primario, formar la comisión de padres que hoy no está, lograr aportes para mejorar los conocimientos de nuestros niños. Como solo tenemos primario y el secundario ruralizado, muchas veces los chicos se quedan sin la posibilidad de concurrir a colegios secundarios técnicos por cuestiones económicas, por eso hemos diseñado un fondo de becas que se puede manejar con los recursos de la comuna, esto sería para los chicos de nivel secundario y hasta universitario. Dichos fondos no los manejaríamos nosotros, sino que las decisiones y los seguimientos del avance de los estudiantes los realice un "Fondo de Becas" integrado por aquellas personas que deseen comprometerse a colaborar en ello para así darle claridad y transparencia".
Ramello habló de darle una apertura a la comuna logrando así una activa participación de la comunidad en la toma de decisiones, en tal sentido afirmó: "estamos convencidos que cada decisión de la Comisión de Fomento debe estar tomada por este grupo de trabajo pero deben participar todos los vecinos, es de muchísima importancia la participación del pueblo en las decisiones que se puedan tomar, eso nos hace más justos a nosotros pero también nos da un alivio, si nos equivocamos nos equivocamos todos y si hacemos las cosas bien será mérito compartido por todos".
En cuanto al manejo de los recursos y fondos de la comuna, Gabriel Ramello fue claro y contundente: "Cada acción de la comuna va a costar dinero, va costar coparticipación, nosotros un punto fundamental que queremos dejar en claro es que vamos a generar un sitio web donde vamos a poner públicos todos los balances de la comuna, para que ustedes lo tengan claro, si algo queremos que quede claro es que el dinero que ingresa a la comuna cada uno de ustedes pueda tener un conocimiento de su destino y los movimientos que se van a realizar con eso, si de alguna actividad sobra dinero ustedes tienen que saber que está en la municipalidad y para qué se va a usar, eso lo tenemos claro, nos parece necesario, primero para cada uno de nosotros, para saber que estamos haciendo las cosas bien, y para que ustedes tengan la tranquilidad que cada fondo que llega será bien usado. Si ganamos seremos empleados del pueblo no los dueños del pueblo, cada uno de ustedes aporta por impuestos y servicios, y nosotros somos administradores, por eso queremos que esa administración sea clara y transparente, si hay alguna duda tendrán todo el derecho de llegarse a la comuna a realizar las consultas del caso".
Los candidatos
Presidente Comisión de Fomento: Gabriel Ramello
Secretaria: Marisa Brunetti
Primer vocal titular: Germán Martín
Segundo vocal titular: Walter Teppa
Tercer vocal titular: Analisa Jáuregui
Primer vocal suplente: Fernando Fresno
Segundo vocal suplente: Maribel Sosa
Tercer vocal suplente: Gustavo Figueroa
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
Además, el presidente solicitó mediante un tuit: "Ojalá avance el proyecto de Ficha Limpia".
Se abrirá una discusión institucional sobre si el ex catedrático de la Austral podrá continuar en la Corte hasta noviembre; Lijo, de regreso a Comodoro Py.
Robertito Funes Ugarte pasó del elogio de CFK al balcón con Milei. Fue clave en el encuentro con un niño fanático y ahora suena como vocero presidencial.
"Me encuentro en ejercicio de la Presidencia", aclaró.
El vocero presidencial evitó hablar de su candidatura y dijo que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.