
Le sacaron la licencia de conducir a Carlos Bianco, por negarse a un control de alcoholemia
El ministro de Gobierno de la Provincia y mano derecha de Kicillof fue sancionado en la Autopista Buenos Aires-La Plata.
La lista de Cambiemos Rancul que lleva como candidato a Intendente a Hernán Viano junto a Juan Marcos Sanchez Bellini como vice intendente y Analia Gonzalez a Jueza de Paz, comenzó a visitar distintos hogares de la localidad con el objetivo de escuchar propuestas de cara a las elecciones generales del mes de mayo.-
Política25 de enero de 2019Los candidatos están realizando una recorrida por los barrios escuchando las inquietudes, las necesidades y las situaciones particulares de los pobladores. "Se toma nota de todo lo que necesitan, la mirada del Rancul que sueñan a futuro y que piensan con respecto a la gestión actual" manifestaron en diálogo con nuestra corresponsalía y agregaron "la mayoría de los vecinos se interesa por conocer nuestras propuestas y quienes somos las personas que integramos la lista. Creemos que Rancul necesita un cambio y la gestión actual no lo puede llevar a cabo, se necesita gente nueva, comprometida, que sea honesta y apueste a la transparencia institucional".-
Durante la charla además indicaron cuál es la situación económica que conocen de la intendencia y manifestaron "Sobran recursos para hacer un Rancul mejor, el presupuesto actual que entró en vigencia 1 de enero 2019 es de $98.000.000 de pesos anuales para 4000 habitantes aproximados que hoy habitamos la localidad; es muy probable que ese monto se supere hasta los $105.000.000 anuales; la gente quiere soluciones duraderas, no $200 para comprar pan hoy y mañana van a pasar hambre" concluyeron desde el espacio político.-
Cabe recordar que el próximo 29 de Mayo enfrentarán en las urnas al actual jefe comunal de la localidad Horacio Castro quien intentará ir por su tercer mandato representando al Partido Justicialista.-
El ministro de Gobierno de la Provincia y mano derecha de Kicillof fue sancionado en la Autopista Buenos Aires-La Plata.
"No quiere enfrentar a Milei, prefiere romper con Cristina", reprochan cerca de la ex presidenta. Arde la interna.
El gobernador bonaerense sorprendió al anunciar que las elecciones legislativas provinciales serán el 7 de septiembre, alejándose de la fecha nacional impulsada por Cristina Kirchner. Argumentó razones técnicas, pero el gesto político fue más que claro.
Lo hizo este mediodía, a través de un escrito, en medio de una intensa controversia política y judicial: el jueves el Senado rechazó su pliego por amplia mayoría y un juez dictó una medida cautelar en su contra.
El exjuez de la Corte Suprema, aseguró que Mansilla debería presentar la renuncia y enfatizó que el decreto de Javier Milei fue una "bravuconada".
El ex presidente respaldó a Lospennato en la calle durante primer día de campaña tras el lanzamiento de ayer.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
A casi un mes del devastador temporal que azotó Bahía Blanca, este domingo fue hallado el cuerpo de Pilar Hecker, la niña de 5 años que había desaparecido junto a su hermanita menor, Delfina, mientras intentaban escapar de las inundaciones junto a sus padres.
El ministro Diego Álvarez manifestó el rechazo “a una nueva maniobra que profundiza el vaciamiento del Estado y va en contra del acceso a vacacionar de nuestra gente, privatizando un derecho de la población argentina”.
Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.
En medio de la crisis climática que afectó gravemente a Bahía Blanca, una decisión del gobernador bonaerense Axel Kicillof generó sorpresa y controversia: el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires destinó 25 millones de pesos para la compra de 8.000 bombachas con destino a las damnificadas por el temporal.