¿Otra vez nos salva una cosecha?: Argentina tendrá la segunda mejor campaña de su historia

La Bolsa de Comercio de Rosario mejoró las proyecciones por el clima y estimó que se alcanzarán los casi 136 millones de toneladas.

Economía17/05/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
soja1

El cambio climático trajo buenas noticias para el agro argentino y la generación de divisas. La Bolsa de Comercio de Rosario estimó una producción total de 135,7 millones de toneladas, con exportaciones por US$ 31.600 millones.

Tras un enero seco y caluroso, las lluvias desde febrero mejoraron las proyecciones. La producción creció 2% interanual, siendo la segunda más alta de la historia, detrás de la campaña 2018/19.

En la cosecha gruesa, el maíz cayó un 19,7% en superficie (8,3 millones de hectáreas), con una producción de 48,5 millones de toneladas. En contraste, la soja aumentó su área sembrada a 17,8 millones de hectáreas, pero el calor afectó los rindes, y se estima una baja del 3%, también con 48,5 millones de toneladas.

El trigo creció un 25% en superficie (6,9 millones de hectáreas), con rindes un 7,4% mayores, y una producción estimada de 20,1 millones de toneladas, un 39% más que el ciclo anterior. La cebada subió a 1,7 millones de hectáreas, y el girasol alcanzó 2,2 millones, con buenos rindes y 4,7 millones de toneladas.

Las exportaciones de granos crecerán un 3%, con 56,3 millones de toneladas, destacándose el trigo con un alza del 44% (11 millones), y la soja con 5,2 millones (+14%). El maíz caerá 7,6%, a 33,5 millones.

Sumando aceites y subproductos, el total exportado alcanzaría 97,4 millones de toneladas. En el primer cuatrimestre del año, el agro liquidó US$ 10.600 millones, US$ 2.000 millones más que en 2024, siendo el tercer mayor registro en una década.

Te puede interesar
Lo más visto
colegio agropecuario reunión de escuelta agrotecnicas 7

Preocupación en familias del Colegio Agropecuario de Realicó por paros y falta de clases

InfoTec 4.0
Locales23/10/2025

Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.

Boleta única La Pampa

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

InfoTec 4.0
Provinciales23/10/2025

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.