
Revocaron habilitación de Cristina Kirchner y no podrá votar por su condena
La Cámara Nacional Electoral, integrada por Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y Daniel Bejas, revocó el fallo que la mantenía en el padrón electoral.
Una mujer de 50 años, empleada administrativa del municipio de Alta Italia, fue formalizada por la Justicia pampeana tras ser acusada de falsificar un certificado médico con firma y sello apócrifo del reconocido profesional Dr. Marcos Miguel, auditor médico de OSECAC en General Pico.
Judiciales13/06/2025GENERAL PICO | El hecho fue detectado a principios de semana, cuando el propio Dr. Miguel presentó una denuncia ante la fiscalía luego de advertir la circulación de un certificado que llevaba su nombre y sello, sin que él lo hubiera emitido ni conociera al paciente. La receta, supuestamente emitida por él, indicaba la prescripción de analgésicos y sesiones de kinesiología.
La maniobra fue descubierta por el médico al recibir el documento en el marco de su función como auditor, tras lo cual confirmó que nunca había firmado ni emitido ese certificado, y que el sello utilizado era falso.
A partir de la denuncia, se ordenó un procedimiento a cargo de la Subcomisaría de Alta Italia, por instrucción de la jueza de Control María Jimena Cardoso y a pedido del fiscal adjunto Matías Juan. Durante el allanamiento en el domicilio de la acusada se secuestraron su teléfono celular y documentación relevante para la causa.
Según explicó el fiscal, la mujer habría confeccionado de forma clandestina un sello con los datos del Dr. Miguel y utilizó esa herramienta para elaborar una receta médica falsa. El documento fue presentado por un allegado de la acusada —empleado de comercio en Alta Italia— para acceder a un tratamiento con un kinesiólogo local.
“La acusada fue formalizada por los delitos de falsificación de instrumento privado y uso de documento falso. La jueza ordenó su libertad, pero le impuso una prohibición de contacto con el denunciante, tanto en forma personal como a través de medios digitales”.
Aunque ambos trabajaron en el pasado en un instituto médico de General Pico, el fiscal aclaró que la mujer no es médica ni posee formación profesional en salud. Actualmente se desempeña en el área administrativa del municipio de Alta Italia, y su situación laboral podría quedar sujeta a decisiones administrativas mientras avanza el proceso judicial.
El abogado defensor, Dr. Juan Facundo Abdo, no realizó declaraciones a la prensa. La imputada, por su parte, se abstuvo de declarar durante la audiencia de formalización.
La Cámara Nacional Electoral, integrada por Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y Daniel Bejas, revocó el fallo que la mantenía en el padrón electoral.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
La familia de Ronald Biglione demandó a AstraZeneca. Alegan que el deportista murió por púrpura trombótica trombocitopénica tras vacunarse contra el Covid-19.
Diego Cardoso resultó absuelto en el caso que investigó las muertes de los bebés en el Hospital Neonatal Ramón Carrillo.
Esta medida fue otorgada debido a la falta de cumplimiento de esa obligación por parte del padre.
El acusado, de 66 años, recibió seis meses de prisión en suspenso y deberá cumplir reglas de conducta durante dos años. Se comprobó que había golpeado a sus nietos de 12 y 14 años.
Manuel Pérez (LLA) quedó en soledad y desató la polémica en el Concejo al rechazar la donación de terrenos para viviendas sociales destinadas a discapacidad. Hablo de "operación mediática", culpó a InfoTec y hasta le respondió un comentario a una ex Directora de la Escuela de Comercio.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).
Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.
La víctima falleció en una plaza lindera al establecimiento.
La Policía de La Pampa arrestó a un hombre de 45 años tras un allanamiento en el barrio Las Cortaderas. La Justicia Federal lo investiga por el delito de explotación sexual, previsto en la Ley 26.842.
El hecho ocurrió en el camino vecinal conocido como “El Pampa”, a pocos kilómetros de la Ruta 188. El acoplado quedó en la cuneta y el chasis atravesado en la traza.