
Unifican en 15 años las dos condenas a Lázaro Báez por las causas Ruta del dinero K y Vialidad
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
Una mujer de 50 años, empleada administrativa del municipio de Alta Italia, fue formalizada por la Justicia pampeana tras ser acusada de falsificar un certificado médico con firma y sello apócrifo del reconocido profesional Dr. Marcos Miguel, auditor médico de OSECAC en General Pico.
Judiciales13 de junio de 2025GENERAL PICO | El hecho fue detectado a principios de semana, cuando el propio Dr. Miguel presentó una denuncia ante la fiscalía luego de advertir la circulación de un certificado que llevaba su nombre y sello, sin que él lo hubiera emitido ni conociera al paciente. La receta, supuestamente emitida por él, indicaba la prescripción de analgésicos y sesiones de kinesiología.
La maniobra fue descubierta por el médico al recibir el documento en el marco de su función como auditor, tras lo cual confirmó que nunca había firmado ni emitido ese certificado, y que el sello utilizado era falso.
A partir de la denuncia, se ordenó un procedimiento a cargo de la Subcomisaría de Alta Italia, por instrucción de la jueza de Control María Jimena Cardoso y a pedido del fiscal adjunto Matías Juan. Durante el allanamiento en el domicilio de la acusada se secuestraron su teléfono celular y documentación relevante para la causa.
Según explicó el fiscal, la mujer habría confeccionado de forma clandestina un sello con los datos del Dr. Miguel y utilizó esa herramienta para elaborar una receta médica falsa. El documento fue presentado por un allegado de la acusada —empleado de comercio en Alta Italia— para acceder a un tratamiento con un kinesiólogo local.
“La acusada fue formalizada por los delitos de falsificación de instrumento privado y uso de documento falso. La jueza ordenó su libertad, pero le impuso una prohibición de contacto con el denunciante, tanto en forma personal como a través de medios digitales”.
Aunque ambos trabajaron en el pasado en un instituto médico de General Pico, el fiscal aclaró que la mujer no es médica ni posee formación profesional en salud. Actualmente se desempeña en el área administrativa del municipio de Alta Italia, y su situación laboral podría quedar sujeta a decisiones administrativas mientras avanza el proceso judicial.
El abogado defensor, Dr. Juan Facundo Abdo, no realizó declaraciones a la prensa. La imputada, por su parte, se abstuvo de declarar durante la audiencia de formalización.
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.
La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.
El Juzgado Federal N.º 1 de San Isidro ordenó este sábado la excarcelación de Iván Díaz Bianchi, Aldana Muzzio y Candelaria Montes.
La sentencia se conoció este viernes en la citada provincia donde Cositorto está acusado de estafas.
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, la jueza de control de General Pico, Ana Laura Ruffini, condenó a Marcelo Alberto Martín, como autor material y penalmente responsable del delito de fraude contra la administración pública como delito continuado – 22 hechos-; a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial perpetua.
La supernaranja fue recolectada por Alberto Mirco en el patio de su casa y dejó boquiabiertos hasta a los más experimentados podadores. Según el productor, no es la única “gigante” en su árbol.
A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.
El conductor, oriundo de Intendente Alvear, se sintió mal mientras manejaba por la Ruta Nacional 33 y logró detener el vehículo en la banquina antes de perder el conocimiento. Fue trasladado de urgencia al hospital de General Villegas con síntomas compatibles con un ACV.
La conductora, de 26 años y oriunda de Santa Rosa, perdió el control del auto y terminó impactando contra un caldén en la banquina. Fue trasladada al Hospital René Favaloro con lesiones en una pierna.
Fue encontrado sin vida a varios metros de su vehículo, una Renault Koleos. Las autoridades investigan las causas del siniestro.