
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre.


Una empresa familiar de General Pico fabricó en 15 días 60 tranqueras de caño galvanizado y las exportó a República Dominicana. Se trata de AgroBulón, una firma creada hace 30 años en la ciudad norteña. Fue asistida, en los trámites aduaneros, por la firma Juan Carlos Narcisi S.R.L., con experiencia en exportaciones e importaciones.
Economía18/04/2019
InfoTec 4.0






AgroBulón -creada en 1989 por Abel Costan y Nelly Valle- es propiedad de Mauro Costan. Es una metalúrgica que se centra en proveer insumos para la fabricación de tranqueras, bretes y cargadores.


Costan creó una página web, que dio inmediatamente sus resultados: lo consultó un ingeniero argentino, quien trabaja en una empresa constructora de parques eólicos en el Caribe.
“Necesito tranqueras para terminar de cercar el parque eólico”, le dijo. Mauro Costan, sorprendido, le transmitió la inquietud a Sergio Narcisi -de Juan Carlos Narcisi S.R.L.- para que lo guiara en los trámites para realizar la exportación.
“Un día vino Mauro y me comentó que lo habían contactado, desde República Dominicana, para que les vendiera tranqueras. Hicimos los trámites y pedimos un tiempo de unos 15 días para fabricar las tranqueras, que tenían medidas especiales pedidas por el cliente. Mauro pudo cumplir con el plazo y fabricó en dos semanas las 60 tranqueras. Así, el lunes enviamos desde el Pico el contenedor y por estas horas ya están saliendo del puerto de Buenos Aires”, dijo Sergio Narcisi al ser consultado por Diario Textual.

Mauro está emocionado. “Fue una experiencia rarísima que alguien nos llamara desde el extranjero y nos eligiera a nosotros. Es que, habiendo tantos trabajos similares en otros países, que hayan confiado en nosotros es un gran orgullo…”, dijo. “Además quiero destacar el trabajo de Narcisi que cuando yo les comenté que no podía, ellos se pusieron el problema al hombro y me ayudaron”, sostuvo. “Era imposible sin el apoyo de Narcisi”.
“Además estoy sorprendido de que me llame Diario Textual”, agregó. “Sorprendido de que esto sea noticia. Ojalá que las cientos de Pymes que hay en la provincia pudieran exportar y que ingrese más dinero a la provincia y se genere mas trabajo”, finalizó.




El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre.

Es por el impacto del adelantamiento de las liquidaciones

El INDEC revelará hoy el IPC del décimo mes del año.

El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”.

Sigue la baja del indicador, que es clave para el plan económico

En octubre, las ventas minoristas pymes registraron una variación interanual de -1,4% a precios constantes. En la comparación mensual desestacionalizada, se observó un incremento de 2,8%. En lo que va del año, las ventas acumulan un aumento interanual de 4,2%.







La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.

El adolescente de 13 años herido el viernes en un accidente con un rifle de aire comprimido permanece internado en estado crítico en Santa Rosa. Los médicos confirmaron que habría sufrido muerte cerebral y analizan la posibilidad de una donación de órganos.

El episodio ocurrió este domingo por la tarde, cuando tres hombres cayeron al agua al intentar virar con su velero. Dos fueron asistidos por un deportista náutico y el tercero, rescatado por una embarcación del Club Náutico. Ninguno sufrió heridas.

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

Una joven de 18 años fue rescatada este sábado por la mañana en Rancul luego de un presunto intento de suicidio, gracias a la alerta inmediata de un vecino y a la rápida reacción de dos efectivos de la comisaría local, quienes lograron reanimarla y evitar una tragedia.







