DURANGO: “LA MAYORÍA DE LAS MUJERES HEMOS SIDO VÍCTIMAS DE ACOSO CALLEJERO POR PARTE DE VARONES”

El Senado aprobó una modificación a la ley 26.485 de Protección Integral a las Mujeres,  para incorporar como modalidad de violencia contra las mujeres al acoso sexual en espacios públicos.

Nacionales19/04/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
durangonorma1111

Como presidenta de la Comisión de Banca de la Mujer, la senadora pampeana Norma Durango, se refirió a la definición  y afirmó que “la mayoría de las mujeres hemos sido víctimas en algún momento, de acoso callejero por parte de varones que tratan a las mujeres como simples objetos de deseo en un espacio que históricamente, les es propio: la calle”.

La incorporación considera el acoso a las mujeres en la calle y en espacios públicos, como una forma de violencia de género. La norma introduce la definición de este tipo de acoso en la Ley de Protección Integral de las Mujeres. La Cámara de Diputados ya le había dado media sanción, por lo que con la aprobación del Senado se convirtió en ley.

Durango dijo que “la cultura patriarcal se fundamenta en la división de lo público y lo privado y la asignación de roles que se le da a cada persona en esos espacios. Así lo público- político ha sido ocupado por los varones, mientras que el espacio privado-doméstico ha sido asignado a las mujeres. Por eso, aún hoy, la forma de interacción en la esfera pública de mujeres y varones sigue estando basada en una relación desigual de poder”, afirmó.

Luego, la senadora destacó que la norma es un avance para visibilizar el acoso y que va a ayudar a que “los hombres tomen conciencia de que esto no va más. Es necesario ponerse en el lugar de las mujeres, máxime en el de las niñas y adolescentes, que muchísimas veces son hostigadas por la palabra y la actitud de uno o más varones. Las mujeres en la calle cambian de recorrido para no pasar frente al acosador. Las estadísticas son de porcentajes altísimos de casos”, explicó Durango.

La norma considera esta violencia como “aquella ejercida contra las mujeres por una o más personas, en lugares públicos o de acceso público, como medios de transporte o centros comerciales, a través de conductas o expresiones verbales o no verbales, con connotación sexual que dañen su dignidad, integridad, libertad, libre circulación o permanencia o generen un ambiente hostil”.

Establece que el Instituto Nacional de la Mujer (INAM) deberá crear una línea telefónica gratuita para dar contención y asistencia a las víctimas e insta a las fuerzas de seguridad a proteger a las mujeres cuando sean hostigadas. No establece penas.

Estadísticas. Un relevamiento de la agrupación Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumala) señala que el 93% de las mujeres sufrió acoso callejero. Cruzar de vereda es una estrategia que tomó para evitarlo el 83% de las encuestadas.

El 80% dijo sentirse insegura o muy insegura al caminar sola por la vía pública y para el 84% la noche es el momento más difícil. No moverse por lugares oscuros, alejados, aislados o con poca gente (90%) o directamente salir acompañadas de otra mujer (80%) o de un hombre (78%) son algunas de las alternativas elegidas por las mujeres para intentar salvarse del acoso.

La mitad de las entrevistadas también señaló que intencionalmente utiliza ropa que no llame la atención para no pasar un mal momento en la calle. El 45% de las consultadas contó que la siguieron, al 36% algún varón la tocó o le mostró sus genitales en la calle y otro 17% manifestó que un hombre se masturbó frente a ella en el espacio público.

En Argentina está en crecimiento el número de denuncias de mujeres que expusieron haber sido víctimas de acoso y abuso sexual y se multiplicaron los pedidos de ayuda y de información de mujeres anónimas a instituciones, en los organismos de atención a la victima de violencia de género.

Te puede interesar
AUTOVIA RIO CUARTO 1

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

rancul

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

InfoTec 4.0
Regionales19/11/2025

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.