RANCUL: Pro.A.Ra CUMPLE 14 AÑOS REUNIENDO Y REPRESENTANDO A LOS SECTORES PRODUCTIVOS.

El 5 de Agosto de 2004 por iniciativa del Sr. Eduardo Orlandi (Intendente Municipal de Rancul, en ese momento) y por Resolución N° 05/2004 del Concejo Deliberante local, se lleva a cabo la primer reunión con productores y afines de nuestra localidad con el fin de avanzar con las gestiones para conformar una Asociación que nucleará a todos los sectores productivos.

Agropecuarias02 de mayo de 2019Natalia Acosta, redacción RanculNatalia Acosta, redacción Rancul
EDIFICIO PROARA

Este propósito demando varias reuniones entre productores y el Mandatario Municipal de turno, para delinear las funciones que debía cumplir la consolidación de esta Asociación; la idea central era convenir con el Municipio que permitiera a este organismo, que se estaba gestando, emitir la documentación necesario para el tránsito de hacienda, cereal, leña y otros productos obtenidos del medio rural; a su vez colaborar con la coordinación de la vacunación anti aftosa y reforzar las gestiones para recuperar la delegación de SENASA.
Para cumplir dicho objetivo, urgía la necesidad de contar con un espacio físico independiente al ente municipal, a tal fin, se pone a disposición del organismo en formación uno de los ambientes de la Ex Estación de Ferrocarril de nuestra comuna, para que comience a prestar sus funciones.

El 26 de Agosto´04 se realiza una reunión, nuevamente convocando a los productores de nuestro ejido para conformar la Institución propuesta. En dicha convocatoria, surge entre los presentes la denominación de inminente institución, dándole el Nombre de Productores Asociados de Rancul - Pro.A.Ra. Al mismo, tiempo se designaron a un grupo de 20 personas para constituir la Primer Comisión Directiva de Pro.A.Ra., nombrando al Sr. Ricardo Maglione como su Presidente.

Los miembros de la flamante Comisión Directiva, delimitaron la figura legal de la Asociación, recaudaron los recursos económicos imprescindibles para su ejercicio, constituyendo un fondo común inicial para refaccionar las instalaciones de la Ex Estación de Ferrocarril, adecuándola para el funcionamiento de las oficinas de atención al público.

proara
Pro.A.Ra. concreta su apertura el día 2 de mayo de 2005, en Instalaciones ubicadas en Av. Colon y Madre España de nuestra localidad, a partir de entonces, sus puertas se abrieron para atender a los productores agropecuarios y afines.

En Septiembre´05 se concursó para obtener el Logotipo de la nueva Institución, consagrándose el logo diseñado por la Sra. Flavia Ghizzoni, que con gran creatividad permite identificar a la Asociación con una imagen característica al sector rural.  Pasados ya los años, un 20 de marzo de 2009 se concreta la inauguración de las nuevas oficinas de Pro.A.Ra, trasladándose a un antiguo edificio a la vera del ferrocarril sobre Av. Colon y Alvear, donde actualmente desarrolla su atención pública.

Pro.A.Ra. sigue conjugando su labor diaria con trabajos de la delegación de SENASA, con el Sector de Guías Municipal; teniendo a cargo de la Asociación el Subcentro Sanitario encargado de coordinar la vacunación anti aftosa y brucélica; se gestionan trámites concernientes a la sanidad animal, centralizando todo lo referido a la atención general a productores agropecuarios.

La entidad que hoy celebra su 14° Aniversario, está afiliada desde hace 3 años a Federación Agraria Argentina.

La historia forjada en estos 14 años de Pro.A.Ra. se mantiene gracias al apoyo de personas, técnicos y productores incondicionales, acompañados de Instituciones amigas y Organismos Público. Sobre todo a aquellas personas que comparten el trabajo diario dentro de las oficinas de la entidad, quienes han logrado un próspero funcionamiento, cosechando un vínculo estrecho y ameno con los productores.

Últimas noticias
Te puede interesar
forte y sanchez FILE

“Una cachetada a la poca credibilidad”: fuerte pronunciamiento de la Federación Agraria Distrito 8

InfoTec 4.0
Agropecuarias12 de julio de 2025

En una jornada cargada de críticas y demandas postergadas, la Federación Agraria Argentina, a través del Distrito 8, celebró hoy sábado 12 de julio su Asamblea Anual Comarcal en la sede de calle 12 de General Pico, con la participación de dirigentes y delegados de toda la región. El evento fue escenario no sólo de la reelección de autoridades, sino también de una profunda autocrítica al sistema político y a las políticas públicas nacionales y provinciales.

Lo más visto