
El cuadro azul y oro colocará un escudo lumínico en la detrás de la pantalla ubicada en la tribuna donde suele situarse “La 12”, la barra brava Xeneize.
La pasada semana el club Sportivo Realicó con Jorge Castaño en carácter de presidente y Pedro Langé como vice, dejaron firmado con Domingo Bolaño de la empresa DLB Pisos y Equipamientos Deportivos, el contrato con el cual dicha empresa se compromete a colocar en el Gimnasio de calle Sarmiento y Francia el piso flotante, que le dará la posibilidad al club de pegar el salto de calidad que le estaba haciendo falta en las disciplinas del básquetbol y el handball, dejando a su vez las puertas abiertas para otras tantas de salón, como es el futsal, deporte que desde la AFA, ya se está trasladando a las ligas para que lo impulse.
Deportes13 de mayo de 2019Una vez instalado este piso, seguramente se sumarán mas deportes, como vóleibol, la misma gimnasia artística que aunque ya está instalada en la Institución podrá perfeccionar su trabajo en este piso.
Serán 1.200 metros cuadrados a colocar con un costo de dos millones de pesos, del que se hizo efectivo el desembolso del cincuenta por ciento, por el porcentaje restante se comienza a hacer la campaña de donación voluntaria entre la masa societaria del valor del metro de piso.
Los trabajos estarían arrancando a fines de junio o principio de julio, en simultáneo con Estudiantes de Santa Rosa, previéndose que entre veinte a veinticinco días estaría la obra culminada, dependiendo de factores climáticos en especial cuando se haga el laqueado. La colocación lleva primeramente un nylon de doscientos micrones para evitar el paso de humedad, después un falso piso que es un enrejado de madera, asentados en unos siete u ocho mil tacos de goma, para que ninguna madera toque el piso.
Luego se coloca la cubierta compuesta por maderas de un metro veinte y terminaciones de sesenta centímetros, se encola y se clava con clavos espiralados de una pulgada y media. Se pule, se plastifica y se realiza la pintura que marcan los rectángulos de juegos y se le hace la laca final, quedando la pintura debajo de esa capa de laca poliuretánica. No requiere de un mantenimiento especial, cuando más se lo usa mejor dijo Bolaño, solo requiere de limpieza con trapos húmedos y el cuidado que no se raye con el tránsito, evitando arrastrar cosas que lo puedan dañar, se prevé alfombras al ingreso del mismo para la limpieza del calzado.
Otras Obras
Abocados al mejoramiento de las instalaciones, esta importante obra se suma a las que en la segunda quincena de abril se finalizaron y otras que se dieron inicio, en el predio del Parque Rojo se sembró con los fertilizantes correspondientes, mil kilogramos del pasto perenne rye grass anual, luciendo el pasado domingo 28 de abril en el marco de la novena fecha de la Liga Pampeana, un campo de juego espléndido, su costo aproximado fue de $ 80.000. Se trabajó intensamente en la cancha auxiliar a la que se le colocó y ya funciona el sistema de riego inteligente cuyo costo aproximado fue de $ 200.000, dinero producto de donaciones voluntarias de socios y el resto con fondos propios del club.
A pedido de la Asociación Pampeana de Hockey fueron removidos y corrido contra el alambrado los bancos de suplentes para mas seguridad de las jugadoras y en pos de cumplir reglamentariamente con las exigencias de la Confederación Argentina de Hockey. En este predio su próxima obra será la colocación de una cancha de Blindex de pádel con un costo de 500.000 pesos, importe que se abonó mitad con fondos del club y mitad con aportes de socios, faltando solamente determinar el lugar exacto donde será ubicada.
Volviendo al gimnasio de calle Sarmiento, esta semana se comenzaron a colocar los artefactos nuevos de los baños con un presupuesto aproximado de 450.000 pesos, se cambian todos los revestimientos de las paredes, grifería, bachas y piedras, ya se terminó con techos y paredes deterioradas, y redistribución de tanques de agua e instalaciones.
El cuadro azul y oro colocará un escudo lumínico en la detrás de la pantalla ubicada en la tribuna donde suele situarse “La 12”, la barra brava Xeneize.
El sábado pasado se realizó en el SUM Municipal de Alta Italia, un encuentro de categorías Pre Mini ( 9 y 10 años) y Mini ( 11 y 12 años), con la participación de las Escuelas Municipales de Falucho, Trenel, Vértiz y los locales.
La medida también afecta a la Concachampions, por lo que no podrá estar al borde del campo de juego.
El ex futbolista de Boca está internado desde el mes pasado en un hospital porteño.
El entrenador de River analizó el empate y habló sobre el debut en la Copa Libertadores.
Será en el próximo Gran Premio de Japón y la decisión se confirmó luego de las pobres actuaciones del neozelandés en las dos primeras carreras del año.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.
Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.