La Pampa inicia la clases en burbujas que alternan la presencialidad y la virtualidad

Este lunes, más de 95.000 alumnos incluyendo todos los niveles y modalidades vuelven a las aulas en La Pampa.

Educación08 de marzo de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
IMG-20210308-WA0015~2

Este número, como ya se mencionó en varias oportunidades por distintas autoridades de Educación provincial son totales, es decir, no todos los niños y jóvenes volverán hoy.

El modo y la frecuencia en la que los estudiantes irán regresando será definido por cada institución en función de su plan institucional. Además, son 8.500 los docentes entre los niveles inicial, primario y secundario que retornarán.

Detalles del comienzo del Ciclo Lectivo 2021

La subsecretaria de Educación, Marcela Feuerschvenger dio detalles del comienzo del ciclo lectivo 2021.

Al respecto, Feuerschvenger señaló que cada docente estará en la presencialidad de lunes a viernes, en tanto lo que irá cambiando será la frecuencia de los estudiantes.

“La virtualidad adquiere otra dimensión ahora, el año pasado fue para la conexión del estudiante con el docente, hoy es una herramienta para utilizar en otras condiciones, inclusive en la misma virtualidad en el tiempo presencial“.

Y aseguró que hoy el valor que tiene la herramienta tecnológica en el aula no es la que se le daba antes de la pandemia, “por eso estamos armando todo un proceso de formación docente continua para este sentido de la virtualidad en la presencialidad”.

Al ser consultada sobre la posibilidad de entregar nuevas computadoras o tecnologías, resaltó que es un proyecto que se encuentra dentro del plan de conectividad nacional, “estamos expectantes a recibir equipamiento tecnológico para las instituciones“.

Se refirió al Colegio Agropecuario de Realicó y señaló que se llevó a cabo una reunión de la subsecretaría de educación técnica con las autoridades tanto del colegio como nacionales.

“El objetivo es que con los estudiantes de Realicó, las clases tienen que comenzar. Estamos trabajando con todos los protocolos que todavía faltan y queremos ir incorporando progresivamente”.

En tanto sostuvo que “para el mes de abril van a poder habilitar las residencias e incorporar a todos los estudiantes que acceden desde otras provincias“.

La situación de las escuela secundarias en cuanto a matrículas

En tanto, aseguró que el gran desafío que tienen es recuperar las matrículas en el nivel secundario, “queremos cuartos, quintos y sextos con los 25 o 28 alumnos que comenzaron”.

Y sostuvo que “hay una política para que eso suceda pero hay que seguir trabajando, es un trabajo del ministerio de Educación, de las instituciones y de la sociedad, un chico de 17 años tiene que estar en la escuela“.

Problemas en torno a la nueva carga horaria 

En tanto, se dirigió a las familias que se encuentran preocupadas por la carga horaria que tendrán los niños, niñas y jóvenes y dijo que “sabemos que algunos quisieran contar con la jornada completa de 7 horas, otros no están conformes con la frecuencia, la educación es prioridad pero la salud también“.

“Tenemos que comenzar, estamos todos con mucha expectativa, tenemos que ir con calma. Puedo asegurar que las instituciones en lo que han previsto de sus planes institucionales, es para cuidar la salud“.

Y remarcó que no es posible romper los protocolos “ni en lo cotidiano, ni en los lugares de trabajo, ni en reuniones familiares y sociales, no debemos porque afectamos no solo nuestra salud sino la del otro, la escuela también debe cuidarse”.

Al ser consultada sobre cómo podría influir esto en la calidad educativa de los jóvenes, sostuvo que “como no es un plan de todo el año, tenemos que trabajar desde el ministerio y desde las instituciones para que la presencialidad siga aumentando”.

“Ahora los planes se aprobaron para poder empezar pero por supuesto que el desafío es en este sentido, sumar carga horaria”.

Posibilidad de una segunda ola

“Durante esta semana y junto a la directora de epidemiologia, con el área de tecnología y modernización trabajamos mucho por el sistema de trazabilidad y cómo seguir mejorándolo”.

Asimismo señaló que en el día de ayer mantuvieron una reunión con todos los intendentes de la provincia junto al gobernador, Sergio Ziliotto. 

“Necesitamos seguir articulando y profundizando los vínculos que generamos en este tiempo entre el ministerio de Salud y Educación para los casos que se puedan llegar a presentar en las instituciones”.

El retorno de la actividad física

En cuanto a las consultas recibidas sobre el desarrollo normal de la asignatura Educación Física, señaló que se dará en las escuelas y que el protocolo que está siendo elaborado por la COMMISET está prácticamente aprobado.

“En el día de hoy hay que hacer una mirada general para realizar algunos ajustes pero se van a dar clases de Educación Física en las escuelas, quizá no con el formato tradicional”.

Para aquellas familias que quieran acceder a la visualización de los protocolos escolares, podrán hacerlo ingresando a la pagina web del ministerio de Educación. En el sitio podrán encontrar el protocolo general con una serie de anexos.

Continuidad de los servicios de apoyo escolar

Al respecto, la subsecretaria de Educación aseguró que tienen una tarea fundamental en este tiempo, “tienen que hacer acompañamientos ya que es necesario recomponer algunas cuestiones que tienen que ver con esos vínculos personales que nos da la presencialidad“.

“Los equipos de apoyo en esas vinculaciones, acompañamientos y recuperación tienen un tarea clave. Esto requiere de un gran entramado de acompañamiento de las trayectorias de todos los estudiantes” concluyó. (InfoPico.com)

Te puede interesar
Facultad de Ingenieria UNLPam General Pico

La Facultad de Ingeniería de la UNLPam inicia el Ciclo Lectivo 2025 con novedades académicas

InfoTec 4.0
Educación30 de enero de 2025

El próximo lunes 3 de febrero a las 8:30 horas, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) dará inicio al Ciclo Lectivo 2025 con el dictado de la materia Preliminares de Matemática en el Centro Universitario de General Pico. Esta jornada marcará el comienzo de las actividades académicas para todas las carreras de grado y tecnicaturas que se dictan en la sede, consolidando su rol como un centro educativo de referencia en la región.

FAUSCH1

Feuerschvenger expuso sobre inclusión educativa pampeana en Río de Janeiro

INFOtec 4.0
Educación12 de diciembre de 2024

La ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, fue invitada a la Cumbre Regional de América Latina y el Caribe sobre Discapacidad 2024, que se llevó a cabo del 9 al 11 de diciembre en Río de Janeiro, Brasil. El objetivo central es promover la educación inclusiva, el desarrollo de políticas públicas inclusivas y la participación activa de las personas con discapacidad en la sociedad.

Lo más visto
Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.

tribunales-pico

Condenado a 12 años por abusar de la hija de su esposa

InfoTec 4.0
JudicialesAyer

El juez de audiencia de juicio Marcelo Pagano, condenó a un hombre de 45 años, por considerarlo autor material y penalmente responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por la guarda y por el aprovechamiento de la convivencia preexistente con un menor de 18 años –dos hechos- en concurso real, a la pena de doce años de prisión, en perjuicio de la hija de su esposa.

aula movil falucho 6 FILE

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-