LA PAMPA CONVOCÓ A LOS GREMIOS PARA EL INICIO DE LAS CLASES

Los secretarios generales de los tres gremios docentes de la provincia, Lilia López (Utelpa), Jorge Rodríguez (AMET) y Marcela Urban (Sadop) recibieron ayer a la tarde una llamada del ministro de Educación de La Pampa, Pablo Maccione. Los dirigentes gremiales están en contacto permanente con el funcionario, pero la comunicación de ayer fue distinta, ya que su objetivo específico fue convocarlos a una reunión con el gobernador Sergio Ziliotto para hablar del reinicio de clases.

Educación27/05/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
maccionepablo3-1170x781
Ministro de Educación Pablo Maccione

 

"Nos llamaron hoy", le dijo Rodríguez a LA ARENA ante una consulta realizada al cierre de esta edición. El representante de los docentes de escuelas técnicas aseguró que ayer mismo había estado reunido con autoridades de la cartera educativa en el marco de la mesa de Seguridad, Higiene y Salud que funciona como parte de las paritarias, pero no le habían anticipado nada respecto al llamado vespertino.

Trabajar con tiempo.

El pedido a Maccione para convocar a los gremios fue realizado ayer por el propio Ziliotto, quien quiere planificar con tiempo el regreso a las clases para que una autorización del comité de crisis nacional no los tome desprevenidos. El objetivo es trabajar en el diseño de protocolos con la mira puesta en agosto o -más probablemente- septiembre.

La prioridad principal es que las y los estudiantes que cursan el sexto año de la Secundaria puedan ver los contenidos, ya que no podrán verlos el año próximo, ya que de ahí saltarán a la educación superior (terciaria o universitaria). En el Centro Cívico entienden que quienes cursan el resto de los años de los ciclos inicial, primario y medio podrán recuperar contenidos el año próximo.

Las clases se interrumpieron el 16 de marzo y el viernes 20 de ese mismo mes comenzó la cuarentena obligatoria. Apenas unos días antes, el 2 de marzo, los estudiantes pampeanos habían vuelto a las aulas luego de las vacaciones de verano.

Distanciamiento.

El otro punto que preocupa es el de la infraestructura, pues entienden que las aulas con 25 o 30 chicas y chicos ya no será posible, habida cuenta de la necesaria distancia social que los estudiantes deberán mantener entre sí para minimizar los riesgos de contagio ante la aparición de algún caso de coronavirus.

De hecho entienden que además de los protocolos generales, deberán trabajar y mucho en los particulares, es decir, los vinculados con la realidad edilicio de cada uno de los establecimientos educativos.

Cursos divididos.

Rodríguez aseguró que en AMET, un gremio con filiales en todo el país, ya iniciaron las consultas. "En Córdoba ya están trabajando algún protocolo que luego habrá que ir mejorando. También estaban avanzados en Jujuy. La noticia que me llegó desde allá es que estudian adelantar las vacaciones de invierno a junio, quizá la primera quincena, para arrancar luego con las clases", explicó.

De la conversación con Maccione, el titular de AMET entendió que piensan en agosto o septiembre para el reinicio de clases en La Pampa. "Creo que esperarán un poco más para ver cómo se desencadena en la provincia la pandemia. Gracias a Dios no tenemos casos", reflexionó.

En cuanto a las aulas, desde AMET sostienen que sin dudas se deberá buscar alguna alternativa para que no concurran todos los estudiantes al mismo tiempo. "Tendremos que hacer alguna división de los cursos", opinó.

Te puede interesar
Lo más visto
mecanicos shimano

Nicolás y Martín, los mecánicos del nuevo "Shimano Center Service" de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/08/2025

Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.

REENCUENTRO AGRO 76 112

Reencuentro de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó

InfoTec 4.0
Locales27/08/2025

El pasado sábado 23 de agosto, en un restaurante ubicado en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, se reunieron los egresados de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó, institución que nació bajo la órbita de la Fundación Sociedad Rural Argentina y que hoy forma parte de la Universidad Nacional de La Pampa.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. José Alberto Ualdegaray

InfoTec 4.0
Necrológicas28/08/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José Alberto Ualdegaray a la edad de 60 años. Casa de duelo pasaje Deluchi 1360. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay,  recibirán sepultura el 28 de Agosto de 2025 a las  16:00hs. previo responso en la Iglesia.