
La Corte Suprema administrará y subastará el decomiso de los bienes de Cristina Kirchner
Es después de la decisión del Tribunal Oral Federal 2.

Es después de la decisión del Tribunal Oral Federal 2.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

En las últimas horas, el fiscal general Mario Villar tomó la decisión de rechazar el pedido presentado por Cristina Fernández de Kirchner y Lázaro Báez para frenar el decomiso de sus bienes, en el marco de la causa Vialidad.

El tribunal tendrá después 5 días para resolver. El monto objetado por la defensa de la ex mandataria.

La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.

Personal de Senasa, en un operativo conjunto con Policía de La Pampa realizado el lunes en el puesto camionero de Catriló, decomisó 10 mil kilos de pollo trozado que eran transportados sin frío.

La AFIP incautó 300 toneladas de granos, entre soja, soja partida, maíz y maíz partido, durante una serie de operativos de control que se llevaron a cabo en las provincias de Corrientes, Chaco y Formosa, en rutas por donde transitan cargas desde y hacia la República del Paraguay.

INSÓLITO: Decomisaron 4 toneladas de pescado, la mercadería era transportada en un camión con leyendas que lo identificaban como del Estado Nacional cuando era particular, la documentación era apócrifa y el pescado había perdido la cadena de frío, convirtiéndose en un peligro su consumo.

Realizaron actas de infracción, y decomisaron y destruyeron mercadería que intentaba ingresar a territorio pampeano sin cumplir con las leyes vigentes para tales efectos.

El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Agroalimentaria (Senasa) indicó que se procedió al decomiso de mercadería que no cumplía con las normas de seguridad alimentaria para ser consumida.

En el día de ayer, en el marco de dos operativos policiales preventivos llevados adelante en Guatraché y General Pico, personal policial dio intervención al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), para decomisar y destruir 16 costillares y 18 medias reses de vacunos que no cumplían con la documentación y condiciones higiénico-sanitarias adecuadas.

Personal de la comisaría departamental de Winifreda y de la Brigada de Investigaciones de Santa Rosa llevaron adelante durante la tarde de ayer un operativo conjunto en una carnicería de esta localidad donde decomisaron una gran cantidad de carne que podría pertenecer a un animal que fue hurtado en la zona rural y posteriormente faenado de manera clandestina en una quinta.

Personal del puesto caminero de Catriló decomisó el sábado a la noche, cinco antílopes y un ciervo muertos que eran transportados en una camioneta por cuatro santafesinos, entre ellos un menor de edad. Los animales habrían sido cazados en un campo de Bernasconi. Se les labró un acta de infracción a la ley provincial 1194, y además se les secuestró un arma de fuego.

En distintos operativos de control realizados por agentes de la Barrera Sanitaria del Senasa y Gendarmería se detectó diferente mercadería transportada oculta y en inadecuadas condiciones higiénicas y sanitarias. En dos oportunidades, la carne secuestrada provenía de La Pampa.

Provenían del Frigorífico de La Adela y tenía como destino un supermercado que funciona en la localidad de Río Colorado.

Pasado el mediodía efectivos policiales y los responsables de controles locales decomisaron una importante cantidad de cortes cárnicos provenientes de un conocido frigorífico del sur cordobés por irregularidades en el manejo con un carnicero de la región.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) decomisó 40 costillares de bovinos en el puesto de control ubicado en el puente vecinal que une a las localidades de Río Colorado y La Adela. Sigue vigente la prohibición para pasar al sur del río Colorado carne con hueso.

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos Realicó Limitada (COPAGUA) comunicó a sus usuarios que, desde este mes, las facturas del servicio se enviarán exclusivamente por correo electrónico. Cada usuario recibirá en su casilla de mail la factura correspondiente junto con el enlace habilitado para realizar el pago de forma online.

Los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron este martes en un incendio que afectó una máquina agrícola en el campo San Carlos. El foco fue controlado a tiempo y luego se trabajó sobre rastrojos y pastizales para evitar la propagación. Del operativo participaron dos dotaciones y diez bomberos.

La intensa búsqueda que mantenía en vilo a la comunidad de General Conesa y a la colonia menonita Nueva Esperanza tuvo el peor desenlace: fue encontrado sin vida David Neufeld, de 20 años, el tercer integrante de la familia desaparecida el domingo en aguas del río Negro, en la zona conocida como Negro Muerto.