PARA 7 DE CADA 10 PRODUCTORES, LA INCERTIDUMBRE ELECTORAL NO AFECTA SUS DECISIONES PARA LA CAMPAÑA 2019/20
Por primera vez, el productor indica que las condiciones financieras presentes son mejores a las del año anterior.
El Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral dio a conocer los resultados mayo-junio de 2019 del Ag Barometer Austral, un índice de confianza del productor argentino que aporta información valiosa sobre las percepciones del campo, la situación financiera actual y las perspectivas futuras, y la oportunidad o no para realizar inversiones importantes, entre otros aspectos de relevancia para el sector.
Entre las conclusiones más importantes se destacan:
• El Ag Barometer Austral en junio alcanza un valor de 117, que es el máximo desde octubre 2018 en que comenzó a estimarse.
• Por primera vez, los productores piensan que su situación financiera es mejor que la de un año atrás. Un 35% (contra el 24% en marzo) de los productores manifiestan estar mejor y un 29% (41% en marzo) manifiestan estar peor que un año atrás. También es la primera vez que este índice toma un valor mayor a 100, ascendiendo hasta 106.
• Estos índices son coherentes con las respuestas que dieron en la pregunta referida a los márgenes de la campaña 2018/19, a pesar de la baja de precios desde el momento de la siembra. Un 73% manifiestan que los resultados estuvieron dentro de lo esperado o mejor, mientras que solamente un 6% afirman que la producción no resultó rentable.
• Sigue siendo malo el momento para realizar inversiones, un 71% piensan que no es buen momento y un 29% piensan que sí lo es. De todos modos, es la medición negativa más baja desde octubre 2018.
• Con relación al futuro mejoran los tres índices. Tanto a un año como a 5.
• El 42% piensa que va a estar mejor en los próximos 12 meses, contra un 12% que sostienen que van a estar peor. El mismo sentimiento se da con relación a la opinión general sobre el sector agropecuario, mejorando sensiblemente la medición de mayo 63% contra 51% de marzo.
• A largo plazo se acentúa el optimismo con un 83% de respuestas favorables.
Sobre el año electoral, los productores sostuvieron:
• Teniendo en cuenta que se van a comprometer recursos antes de las elecciones y las ventas se harán después, un 54% no ve cambios significativos cualquiera sea el resultado electoral, mientras que un 24% teme un impacto negativo del proceso eleccionario. No obstante, el 19% piensa que el impacto va a ser favorable.
• Finalmente, un 68% manifiesta que la incertidumbre electoral no tiene impacto en sus decisiones de producción y un 32% creen que la incertidumbre electoral afectará sus decisiones.
Otros puntos para destacar:
• Por primera vez, el productor indica que las condiciones financieras presentes son mejores a las del año anterior, con un índice de 106 (+22 vs informe anterior).
• La expectativa de condiciones financieras a un año -que ya venía en niveles altos- mejoró 7 puntos y ascendió a 130.
• En tanto, el indicador que más mejoró fue el del “estado general de la economía agropecuaria” de aquí a un año, subiendo 24 puntos a 127.
• La pregunta que genera el mejor resultado sigue siendo la de expectativa de buenos tiempos para el agro argentino que se ubicó en 166 puntos, con una suba de 15 puntos, y estableció el valor más alto de la serie.
• A pesar de la mejora en el estado de ánimo del productor, la intención de realizar inversiones importantes sigue con un valor relativamente bajo (58 puntos), aunque mejoró 4 puntos y se ubica también en el valor más alto desde que se comenzaron a realizarse las mediciones en octubre de 2018.
• En cuanto a la expectativa de márgenes para el año próximo, el maíz es el cultivo mejor rankeado, seguido por el trigo, mientras que la soja queda en última instancia. Sin embargo, sólo el 8% de los de productores creen que no cubrirán los costos de producción en soja, 3% en trigo y 2% en maíz.
Te puede interesar
Importante jornada ganadera y económica en la Asociación Rural y de Fomento de Realicó
La Asociación Rural y de Fomento de Realicó invita a sus asociados y al público en general a participar de una destacada jornada que se desarrollará el próximo miércoles 23 de abril, en el marco de las actividades del Consejo de CARBAP.
Optimismo en el sector agropecuario y agroindustrial tras los anuncios de Caputo
Ven en estas medidas una oportunidad para impulsar su crecimiento.
Fundación Barbechando en Diputados: “Los derechos de exportación distorsionan el precio de los productos”
La presidente de la Fundación Barbechando, Ángeles Naveyra, expuso este miércoles en la Cámara de Diputados de la Nación, en una reunión convocada para debatir sobre los derechos de exportación, un reclamo histórico del sector agropecuario. El encuentro, que tuvo lugar en el Salón Delia Parodi, reunió a legisladores y dirigentes de entidades del agro, en el marco de la discusión de diversos proyectos sobre la temática.
Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones
Grupo OMICS presentó Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.
Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones
Grupo OMICS hoy presenta Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.
Charla técnica sobre silaje de maíz en Realicó: claves para una producción eficiente
A pesar de las condiciones climáticas adversas, productores agropecuarios de la región participaron de una charla técnica sobre silaje de maíz, organizada por SUPRA, la nueva marca del grupo GDM, junto a su representante regional AGRONHUEN. MIRÁ LOS VIDEOS AQUÍ O EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SEGUINOS Y DALE "ME GUSTA" PARA RECIBIR TODA LA INFO AL INSTANTE.