Provinciales Por: InfoTec 4.029/06/2019

PEDRO PISANDELLI: "LA POLICÍA DE LA PROVINCIA PIDE DOCUMENTACIÓN QUE NO DEBERÍA"

Dialogamos con el titular de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte en La Pampa, quien se refirió a las diversas situaciones que se vienen dando con respecto a retenciones de vehículos por parte de la policía provincial como el caso del minibús de la municipalidad de Huinca Renancó.

Sobre los operativos policiales y la documentación a solicitar, Pisandelli afirmó: "La policía no debería pedir la documentación que pide la CNRT, la piden igual pero está mal, el psicofísico y el RUTA por ejemplo no lo deben exigir, eso lo controla CNRT que es un organismo federal, somos nosotros quienes lo podemos exigir, la provincia de La Pampa no tiene convenio firmado con la CNRT como para que ellos pidan esa documentación".

En el caso de los minibuses municipales afirmó que la CNRT los puede retener si se comprueba que están cobrando a los pasajeros, si son viajes gratuitos no. Los vehículos municipales no pueden ser usados con fines de lucro porque son un bien público, indicó el funcionario. La técnica y el psicofísico lo debe controlar la CNRT.

Con respecto a la Verificación Técnica afirmó que los minibuses municipales deben contar con la RTO pero no la debería exigir la policía provincial, eso lo controla la CNRT.

Pedro Pisandeli explicó que "la policía pampeana en rutas tanto nacionales como provinciales, puede hacer controles de tránsito y preventivos, pueden pedir la licencia de conducir, el seguro la técnica y la tarjeta verde, no documentación que le corresponde a la CNRT, por ejemplo no pueden parar un camión y retenerlo por falta de psicofísico".

Finalmente señaló las diferencias entre los operativos que hace la policía con las que lleva adelante la CNRT al destacar que "lo que nosotros hacemos es retener el vehíuclo y se le da la posibilidad de que hagan el descargo en tiempo y forma presentando la documentación correspondiente y así no tienen que pagar una multa, solo se les cobra un monto mínimo por la guarda del vehículo, en cambio, en los operativos de tránsito provincial se les cobra la multa para liberar el vehículo".

"Acá lo que hay que hacer es avanzar en la firma de acuerdos entre la provincia y la CNRT para poder trabajar en conjunto y que la policía pueda controlar todo, pero por ahora eso no está", concluyó.-







 

Te puede interesar

Provincia modernizará la RP 20: nuevo puente sobre el Salado y mejoras urbanas en La Reforma

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

Choque y vuelco en General Campos: una joven resultó lesionada

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

Información Pública: La Pampa lanzó el Portal de Transparencia

Permitirá que los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

La Pampa presentó sus estimaciones agrícolas en el Agrotour 2025

Consiste en un recorrido técnico que  reúne a referentes del sector, con el fin de evaluar el desempeño de los cultivos de invierno,  en el sudoeste bonaerense y la región pampeana.

Una madre denunció que su ex pareja pidió la prescripción de la deuda alimentaria para poder sacar el carnet de conducir

Una vecina de Santa Rosa, madre de cuatro hijos, cuestionó que su ex pareja lograra la prescripción de una deuda alimentaria vigente desde hace 18 años con el objetivo de habilitar su trámite de licencia de conducir. Afirmó que nunca recibió aportes económicos y que debió afrontar sola la crianza y los gastos de sus hijos.