SENASA ACOMPAÑÓ A PRODUCTORES PAMPEANOS EN JORNADAS GANADERAS
El Centro Regional Pampeano acompañó las actividades a campo realizadas durante las II Jornadas Ganaderas del Novillo y el Reproductor Pampeano.
Acompañando a los productores agropecuarios de la provincia de La Pampa en su trabajo a campo, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) participó de las II Jornadas Ganaderas del Novillo y el Reproductor Pampeano organizadas por el programa agropecuario televisivo “De Frente al campo”.
Durante las jornadas, agentes del área de Sanidad Animal del Centro Regional Pampeano del Senasa recorrieron los 10 campos que abrieron su tranquera a los productores y expusieron, ante 557 de ellos que visitaron estos establecimientos, el trabajo del Organismo estatal en terreno, sus estrategias en sanidad animal, las características del nuevo plan de brucelosis, y sobre tuberculosis destinados a prevenir y erradicar estas enfermedades.
“Para nosotros resulta clave acompañar a los productores en sus actividades de campo, ya que nos permite conocer sus inquietudes y así mejorar los planes sanitarios de nuestro Servicio”, afirmó el supervisor de Sanidad Animal en La Pampa, Ezequiel Fernández.
Te puede interesar
Comenzó la siembra de maíz con buenas perspectivas: abundante humedad y poca chicharrita
La campaña agrícola 2025/26 comienza con señales alentadoras para el maíz. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires reportó los primeros lotes implantados en el centro de Santa Fe y Entre Ríos, en un escenario que combina excelentes reservas hídricas y un fuerte retroceso de la chicharrita del maíz, plaga que generó serios problemas en ciclos anteriores.
Productores santafesinos lanzan una dura advertencia: "El ajuste lo está pagando el campo"
En un duro comunicado difundido este domingo, productores agropecuarios de la provincia de Santa Fe manifestaron su profunda preocupación por el deterioro de las condiciones económicas, a pesar de un comienzo de campaña agrícola favorable. Según alertan, el contexto actual pone en jaque la viabilidad de muchas explotaciones rurales.
“Una cachetada a la poca credibilidad”: fuerte pronunciamiento de la Federación Agraria Distrito 8
En una jornada cargada de críticas y demandas postergadas, la Federación Agraria Argentina, a través del Distrito 8, celebró hoy sábado 12 de julio su Asamblea Anual Comarcal en la sede de calle 12 de General Pico, con la participación de dirigentes y delegados de toda la región. El evento fue escenario no sólo de la reelección de autoridades, sino también de una profunda autocrítica al sistema político y a las políticas públicas nacionales y provinciales.
Cayó un 19 por ciento la confianza del campo sobre el futuro del sector
Según el Ag Barometer, un 72% de los productores creía que no se prorrogaría la baja de retenciones en soja y maíz
“Ausencia de políticas agropecuarias virtuosas”: el crudo diagnóstico de Federación Agraria
El Consejo Directivo de la Federación Agraria sesionó en Rosario y de la reunión surgieron varios temas que preocupan, como “la asfixiante presión impositiva” y “la desarticulación de herramientas imprescindibles como el INTA”.
Por una decisión de 2011 del ministro Domínguez ingresa carne de cerdo con fármaco prohibido
Productores porcinos argentinos advirtieron que está ingresando al país una gran cantidad de carne de cerdo importada desde Brasil, proveniente de animales tratados con Ractopamina, una droga anabólica prohibida en más de 160 países. La situación, señalan, pone en riesgo la producción nacional por una competencia desleal, que tiene origen en una vieja resolución firmada en 2011 por el entonces ministro de Agricultura, Julián Domínguez.