Agropecuarias Por: InfoTec 4.020/12/2019

LE SECUESTRARON LA MAQUINARIA PORQUE DEBÍA DOS CUOTAS: "ASÍ TRATAN A LOS QUE TRABAJAMOS"

El productor Julio Molteni mostró el momento en el que la patrulla rural le llevó dos tractores y una cosechadora por falta de pago. Asegura que no previó el "estallido del país" cuando adquirió los equipos con un dólar de $30.

El caso de Julio Molteni conmueve a la zona de Curarú, en el partido bonaerense de Carlos Tejedor. Es que en las últimas horas, la policía le secuestró dos tractores y una cosechadora porque no pudo pagar dos cuotas a la empresa que se las vendió.

En dos videos, el productor mostró las imágenes de la patrulla rural de la zona, esperando para llevarse la maquinaria, de la marca Agco.

"No tienen voluntad de arbitrar entre la industria y el productor con respecto al precio", contó una productora de FAA. "Plantea que debemos arreglarnos entre nosotros", aseguró.

“No pude pagar dos cuotas porque no pude cosechar el año pasado”, explica Molteni en las grabaciones. Según argumenta, adquirió esos equipos cuando el dólar valía un poco más de $30. “Compré esto para trabajar, no esperaba el estallido del país“, asegura, al tiempo que resalta que las máquinas están “impecables”.

En la filmación también pueden verse una tolva y una sembradora, que el productor aclara que todavía le pertenecen. 

“Así tratan a los chacareros que queremos trabajar, con patrulleros que se llevan la maquinaria porque debo unas cuotas, mientras que los que se robaron millones están sueltos“, dispara.

Y advierte que: “Esto es lo que nos toca y lo que le va a pasar a muchos por ser productores agropecuarios“.

Gentileza: Infocampo/Convergencias

Te puede interesar

Productores tienen disponible línea de crédito para la campaña de gruesa

Se trata de una herramienta financiera que ofrece un monto de hasta 50 millones de pesos por productor y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno provincial de 8 puntos.

Declararon emergencia en la Patagonia por presencia de la Tucura Sapo

Es un insecto similar a una langosta, representa un peligro para los pastizales y la producción agropecuaria.

Chile restituyó el reconocimiento sanitario a la Patagonia y levantó las suspensiones por aftosa

Chile volvió a reconocer a la Patagonia argentina como zona libre de fiebre aftosa sin vacunación, tras una inspección realizada por autoridades del Servicio Agrícola Ganadero (SAG) entre el 8 y el 12 de septiembre.

Entre el agua y el récord: el trigo argentino, rumbo a las 23 millones de toneladas

El primer pronóstico productivo de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) para la campaña 2025/26 de trigo confirma el excepcional momento que atraviesan los cultivos en todo el país. Según su Guía Estratégica para el Agro (GEA), la producción nacional alcanzaría las 23 millones de toneladas, cifra equivalente al récord logrado en la campaña 2021/22.

Disponen emergencia agropecuaria en Entre Ríos por heladas y granizo

Se aplicarán los beneficios de la ley 26.509 para los productores damnificados.

Siembra directa en jaque: especialistas alertan por el avance de las “supermalezas”

Tras casi tres décadas de hegemonía de la siembra directa en la agricultura argentina, comienzan a resurgir prácticas que parecían olvidadas. Una de ellas es la labranza ocasional, que varios productores volvieron a implementar como estrategia frente al avance de malezas resistentes a herbicidas.