Provinciales Por: InfoTec 4.022/12/2019

ZILIOTTO FIRMÓ EL DECRETO DE ADHESIÓN AL PROTOCOLO NACIONAL PARA LA INTERRUPCIÓN LEGAL DEL EMBARAZO

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto. firmó el decreto de adhesión al protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal del embarazo, que cuenta con la aprobación del ministerio de Salud de la Nación.

“Es necesario reinstalar en el país políticas orientadas a la protección integral de derechos”, expresó el mandatario pampeano.

Si bien la provincia ya cumplía con la normativa, el mandatario pampeano resolvió adherir con el objetivo de acompañar al Gobierno Nacional en lograr un marco uniforme en todo el territorio nacional.

“Espero que los demás gobernadores adhieran”, expresó Ziliotto en consonancia con la invitación a sumarse al protocolo que formuló días atrás el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García.

“El protocolo constituye un imperativo de la política sanitaria nacional en salud sexual y reproductiva, transformándose en una decisión de estricta aplicación para todos los ámbitos de atención de la salud. Sostiene la necesidad de reinstalar en todo el país políticas orientadas a la protección integral de derechos que hasta el momento no estaban siendo garantizados por la falta de una clara política del Estado Nacional al respecto”, detalló.

Fundamentos del Decreto

La fundamentación afirma que “con la Resolución Ministerial del año 2018 y la elaboración de la Guía Provincial de Atención Integral de las Personas con Derecho a la Interrupción Legal del embarazo, se estableció como Política Pública de Salud Provincial garantizar el derecho de acceso a la Interrupción Legal del Embarazo, instituyéndose así un marco normativo más amplio y abarcativo, que contempla y acata todas las disposiciones existentes, lo que permite dar cumplimiento efectivo a lo dispuesto por el máximo órgano judicial de nuestro país”.

Cabe destacar que “el protocolo incorporó avances muy significativos convirtiendo al Sistema de Salud Provincial en un garante de los derechos de todas las personas, ya que estableció que la prestación de la práctica de interrupción legal del embarazo se realice en todos los establecimientos médicos asistenciales que componen el Sistema de Salud de la Provincia de La Pampa”.

Por última, los fundamentos del Decreto precisan que “los profesionales de la salud en condiciones de realizar la interrupción legal son todos aquellos que se desempeñan en los establecimientos de la provincia, garantizando un adecuado abordaje, acompañamiento y consejería en derechos a través de la conformación de un equipo interdisciplinario que asegure a la mujer gestante una adecuada escucha, contención y garantía de sus derechos sexuales y reproductivos”.

Te puede interesar

Se licitó señalamiento horizontal en rutas provinciales y asfalto para Toay

El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial.  En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.

El Gobierno pampeano confirmó feriado nacional y días no laborables de noviembre

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.

Tras su reunión con Milei, Ziliotto abrió el diálogo provincial con el diputado electo Adrián Ravier

El gobernador Sergio Ziliotto recibió al diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Adrián Ravier, y destacó la necesidad de construir consensos “más allá de las diferencias ideológicas” para impulsar políticas que beneficien a los pampeanos.

La UCR impulsa nuevamente la Boleta Única Papel en La Pampa

Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.

Reformarán el Consejo Profesional de Contadores de La Pampa

La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad la reforma de la Ley N° 1.192, que regula el funcionamiento del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, incorporando importantes actualizaciones en su estructura y normas de funcionamiento.

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.