EL DOLAR BLUE EXPLOTA: HOY TOCÓ LOS 130 PESOS, LA BRECHA CON EL OFICIAL YA SUPERÓ EL 90%
El billete sumó $ 3 hoy y acumula un avance de $ 8 en lo que va de la semana. El mercado muestra una tendencia dolarizadora, en un intento por escapar del riesgo local en plena negociación para no caer en default.
El dólar blue se reclienta y suma $ 3 con lo que ronda los $ 130, un par de pesos abajo del pico . En las dos primeras ruedas de la semana el billete que opera en el mercado paralelo, donde el cepo no alcanza, suma ya $ 8. De esta forma la brecha del dólar mayorista oficial con el paralelo supera el 90%.
"El mercado está muy complicado para trasladar el precio del blue a los demás precios de la economía porque es una economía paralizada por la cuarentena", analizó Christian Buteler en diálogo con El Cronista.
Consideró "un poco exagerado" ese precio y pronosticó que cuando se abra un poco la economía puede que ese valor ceda. "Para mi es caro $ 130", resumió.
En el mercado paralelo del blue los cueveros aseguran que las operaciones que se concretan son muy pocas y que "la encerrona en la que se encuentra la economía por el confinamiento" es la que más presión le pone al billete.
Las cotizaciones financieras de dólar MEP y contado con liquidación, que lunes y martes subieron 3% promedio respectivamente, operaban en tanto con una baja del 0,1%.
El dólar mayorista sumaba 9 centavos y cotizaba a $ 67,55, precio al que el Banco Central (BCRA) elevó su ficha de u$s 50 millones en el MULC.
El dólar minorista se mantenía sin cambios en los $ 69,25 en las pantallas del Banco Nación (BNA).
El promedio entre bancos que realiza el Banco Central colocaba el precio del billete en los $ 69,99, lo que elevaba el valor del dólar "solidario" que incluye el impuesto del 30% a los $ 90,56.
El peso argentino seguía el ritmo de depreciación que le impone el BCRA del -0,13%, mientras que el real brasileño volvía a ser la moneda de la región con peor desempeño y una devaluación del (-0,72%.
Te puede interesar
Impacto económico: ventas en Chile aumentan un 535% gracias al turismo argentino
El éxodo de los argentinos a Chile se multiplica en el medio del fin de semana largo de Semana Santa con las compras en el centro del interés, lo que obliga a los comercios a estar abiertos a pesar del feriado.
El Gobierno anunció que se cambiará la forma en la que se mide la inflación
El anunció se realizó ayer, durante el informe de gestión que brindó Francos.
El consumo cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída
Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC
La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.
La deuda externa sigue en aumento y ya roza los US$ 474 mil millones
Los últimos datos oficiales revelan que se pagaron más de US$ 12.000 millones en marzo.
Llegó el primer desembolso del FMI y las reservas del BCRA treparon a casi US$ 36.800 millones
El organismo desembolsó los primeros US$ 12.000 millones en el marco del nuevo acuerdo con la Argentina.