ASADO EN PELLEGRINI, VUELTA A GENERAL ACHA Y REUNIÓN EN SANTA ROSA, LA RUTA DEL INGRESO DEL COVID A LA PAMPA
La denuncia realizada por el subsecretario de Salud, Gustavo Vera, detalla cómo fue el accionar del caso 0 de General Acha y los vínculos con Pellegrini y Santa Rosa, incluyendo la reunión por el Día del Amigo realizada en una vivienda el lunes 20 por la noche, incumpliendo las disposiciones del gobierno provincial para las reuniones sociales.
Ayer a las 18.50, el doctor Vera denunció ante el fiscal Máximo Paulucci la situación conocida a partir de la intervención de Epidemiología en el brote de coronavirus en Catriló. Si bien la denuncia es contra dos jueces y un fiscal, el protagonista es un productor rural de General Acha, signado como el “caso 0” de esa localidad.
El domingo 19 de julio, Carlos Ruiz salió el domingo de la provincia para comer un asado por un cumpleaños en un campo de Pellegrini, Allí radica la primera infracción del achense, quien para salir de la provincia debía tener un permiso esencial para ir por razones de trabajo y además no debía participar de reuniones sociales.
Ese mismo fin de semana se desató un brote en esa localidad bonaerense, que se conoció el día siguiente. Ruiz regresó a la provincia (también sin avisar) y el lunes 20 a la noche se reunió en una casa a cenar por el día del amigo en Santa Rosa, con otras siete personas en un horario en el cual no estaba permitido.
Participaron del festejo Marcelo Molín, Laura Iglesias, Josefina Balaguer, un funcionario de Salud, Pedro Arcuri y los jueces Pablo Balaguer, Miguel Vagge y el fiscal Guillermo Sancho. Por esta violación de la cuarentena, Arcuri fue echado de su cargo y los funcionarios judiciales denunciados.
Además, Vera dejó claro en la denuncia que los asistentes al encuentro podrían haber ido a un restaurante, donde si estaban permitidas las reuniones porque se cumplen y controlan los protocolos.
Te puede interesar
Prieto critica "modernización" y campaña 2027 de Di Nápoli
El vicepresidente de la UCR denuncia que el intendente sacrifica el bienestar de los ciudadanos en favor de intereses políticos y obras recaudatorias.
La Pampa avanza en la instalación de un centro oncológico de vanguardia
El gobernador Ziliotto recorrió las instalaciones del Centro Radio Oncológico del Centro del País, donde técnicos de Australia y China trabajan en la puesta a punto de equipos de alta tecnología para tratamientos oncológicos.
El Gobierno de La Pampa ultima detalles para la nueva oferta salarial
Se prevé un acuerdo con cláusula gatillo y duración de 3 a 6 meses.
Empresas pampeanas representarán a la provincia en la feria Gulfood 2025
El evento internacional potenciará las exportaciones pampeanas en Medio Oriente.
Avanza la creación de la carrera de Medicina en la UNLPam
La Universidad Nacional de La Pampa sigue firme en su proyecto de dictar la carrera de Medicina, aunque aún no hay una fecha definida. La acreditación ante Coneau y la cesión del terreno para la Facultad de Ciencias de la Salud son los pasos clave que restan para su puesta en marcha.
La Pampa destinará más de $500 millones en créditos para emprendedores
El Ministerio de la Producción llevó adelante reuniones informativas con municipios de 40 localidades pampeanas sobre la convocatoria 2025 de créditos de la Ley 2870. A partir del 5 de marzo, se recibirán postulaciones para financiar nuevos emprendimientos y fortalecer negocios en marcha. Se priorizarán proyectos industriales, de servicios a la industria y energías renovables.