Preocupación en escuelas pampeanas con internados
A menos de una semana del inicio de clases en la provincia de La Pampa, una situación aún no resuelta preocupa a alumnos familias y hasta directivos de escuelas con internados. En Realicó son dos los establecimientos con esas características.
El Ministerio de Educación aún no aprobó los protocolos para la habilitación de los internados que existen en escuelas técnicas o agropecuarias y eso generó enorme malestar en la comunidad educativa y fundamentalmente en los padres de alumnos que asisten a este tipo de establecimientos.
Un alto porcentaje de estudiantes accede a la educación de formación técnico-agropecuaria proveniente de distintos destinos, incluso de algunos lugares muy alejados. Ese es el caso de Realicó que cuenta con dos colegios que ofrecen residencia a los alumnos, uno es la Epet Nº 6 y otro el Colegio Agropecuario Fundación Sociedad Rural Argentina.
Por estas horas la preocupación de las familias es notable ante la falta de respuestas de la cartera ministerial de Pablo Maccione de habilitar los internados estudiantiles. Aunque por el momento los directivos prefieren no hacer declaraciones y aguardar decisiones hay mucha preocupación y según pudo averiguar InfoTec 4.0 en las próximas horas habría reuniones en Educación. Lo cierto es que fueron rechazadas las distintas propuestas de protocolos para las residencias y el contexto para la educación "en campo" que requieren estas especialidades se torna difícil si los alumnos no pueden asistir a clases presenciales por las distancias o las dificultades económicas para viajar diariamente.
Una de las alternativas que estudiaban padres de los alumnos era el alquiler de viviendas en nuestra ciudad, pero esa situación está descartada de plano por varias razones, una de ellas es que Realicó no cuenta con "pensiones para estudiantes", la otra es que la localidad tiene un grave déficit de oferta habitacional para alquiler y otro problema no menor es el económico.
Off de récord testimonios indicaron que la alternativa sería el alquiler de un servicio de traffic, pero eso serviría para localidades cercanas que son las de mayor afluencia de alumnos a estos colegios realiquenses. En el caso del Agropecuario es muy diversificada su población educativa y procede de distintas provincias, lo que haría imposible esta metodología de traslado diario.
Familiares aguardan las próximas horas para organizar el año escolar, y no descartan manifestarse de alguna forma en caso que no tengan respuestas del gobierno pampeano.
Te puede interesar
Más de 200 actores educativos participan en encuentros por la convivencia escolar
Coordinadores de curso, asesores pedagógicos y equipos técnicos del Ministerio de Educación de La Pampa se sumaron al ciclo “Diálogos para la convivencia escolar”, una propuesta que busca fortalecer prácticas escolares, promover el diálogo y mejorar el clima institucional.
Unión Docentes Pampeanos competirá en los Tribunales de Clasificación
El próximo 25 de septiembre, los trabajadores de la educación de toda la provincia de La Pampa elegirán a sus representantes en los Tribunales de Clasificación de los niveles Inicial, Primario y Secundario, en el Tribunal de Disciplina y en el Consejo Consultivo de Nivel Superior.
El JIN Nº 9 convoca a familias para el censo de niños de 3 y 4 años para el ciclo lectivo 2026
La Dirección del Jardín de Infantes Nº 9 de Realicó, informó que se encuentra abierta la convocatoria para que las familias realicen el censo de niños y niñas que ingresarán a salas de 3 y 4 años en el ciclo lectivo 2026.
La Facultad de Ingeniería dictará un Taller de Robótica Educativa para docentes de nivel secundario
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa lanzó la convocatoria para participar del "Taller de Robótica Educativa: Diseño, Programación y Competencias para Docentes Innovadores", destinado a docentes de escuelas secundarias de la provincia. La propuesta, que cuenta con avales de la Red Pampeana de Formación Docente Continua (RedPam) del Ministerio de Educación, busca capacitar a educadores en el uso de tecnologías aplicadas a la enseñanza.
Estudiantes de Realicó crean varillas para ganado con envases reciclados
Un grupo de alumnos y alumnas de 6° año del Colegio Agropecuario de Realicó desarrolló CONSAGAN —acrónimo de Contaminación, Sanidad, Ganadería—, una iniciativa que busca dar respuesta a una problemática ambiental poco visibilizada en el sector agropecuario: la contaminación generada por los envases vacíos de vacunas, antibióticos, antiparasitarios, desinflamatorios y otros productos veterinarios. El proyecto se enmarca en el programa Aprender a Emprender de la ONG Junior Achievement Argentina y apunta a transformar un residuo nocivo en una herramienta útil para la actividad ganadera.
La Pampa sumará Medicina a su oferta académica desde 2026
La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) incorporará la carrera de Medicina a partir del primer cuatrimestre de 2026, luego de que la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) aprobara formalmente el plan de estudios.