Educación Por: InfoTec 4.004 de marzo de 2021

Anticipo: El Gobierno pampeano no dio solución a los colegios con internados

Hoy era una mañana de definiciones y expectativas para las comunidades educativas de colegios con residencia. El caso mas saliente que genera enorme preocupación es el del Colegio Agropecuario de Realicó, una institución cuya matricula que supera el centenar de alumnos, se aloja en el internado

Pese a que las clases comienzan el próximo lunes y que desde el Ministerio de Educación del Gobierno de La Pampa recordaron a los colegios la obligatoridad de "recibir a los estudiantes", no hay soluciones inmediatas para la habilitación de las residencias. 

Recién este mes de marzo se trabajará en la elaboración del protocolo y los primeros quince días de Abril las instituciones deberán presentar su "plan de regreso" que deberá ser aprobado por la COMISSET (Comisión Mixta de Salud y Seguridad en el trabajo) que está integrada por entidades docentes junto con los gremios y es asesorada por el área de epidemiología del Ministerio de Salud que dirige Kohan.

Por otra parte ese regreso a las residencias está supeditado al armado de burbujas que cada institución definió en su plan para volver a clase, osea que las definiciones recien podrían darse en la segunda quincena de abril y en el mientras tanto los alumnos provenientes de otras provincias deberán resolver junto a la comunidad educativa como afrontan el inicio escolar.

Cabe recordar que en Realicó hay dos colegios con internados, uno es la Epet Nº 6 donde confluyen fundamentalmente alumnos del norte pampeano y otro el Agropecuario donde de 120 estudiantes el 90% de la matricula procede de provincias limítrofes y no tanto y es fundamental la habilitación del espacio de alojamiento para que puedan iniciar el año escolar de manera presencial. 

(Video) Col. Agropecuario "Necesitamos certezas, tenemos el 90% de matrícula en residencia y aún no están aprobados los protocolos en La Pampa"
Repercusión Nacional: La SRA le pide a Ziliotto que habilite al Colegio Agropecuario de Realicó



Te puede interesar

“Pangui Feria - Es con todos”: comunidad y Estado unidos en una jornada participativa

En el Colegio Secundario Panguitruz Nger se vivió una jornada interinstitucional con propuestas artísticas, deportivas y comunitarias que fortalecieron los lazos escolares y el trabajo colaborativo.

Convocatoria abierta para cubrir cátedras en el Profesorado de Educación Primaria en Realicó

Desde el lunes 30 de junio y por cinco días hábiles, el Ministerio de Educación de La Pampa abrió la inscripción para cubrir unidades curriculares en la Extensión Áulica de Realicó correspondientes al ciclo lectivo 2025 del Profesorado de Educación Primaria.

La UNLPam marchó por más presupuesto y en defensa de la educación pública

Autoridades, docentes, nodocentes y estudiantes de la UNLPam se movilizaron este jueves en ambas sedes para exigir financiamiento digno y rechazar el ajuste del gobierno nacional. Reclamaron por salarios, becas y fondos para investigación.

Córdoba: ya son 10 mil los docentes que dejaron la universidad por la caída salarial

La crítica situación del sistema universitario nacional vuelve a encender alarmas en todo el país. En Córdoba, los rectores de las ocho universidades públicas denunciaron que ya son más de 10 mil los docentes que han dejado la universidad, en medio de una fuerte caída salarial que ronda el 80% en términos reales. La situación refleja un escenario que afecta a todas las provincias, incluida La Pampa, donde las casas de altos estudios también enfrentan serias dificultades presupuestarias.

Alfabetización: 13 gobernadores se comprometieron a presentar metas anuales, La Pampa no adhirió

Las provincias que adhirieron a este compromiso son: Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Río Negro, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tierra del Fuego. En cambio, La Pampa no figura entre las jurisdicciones adherentes, según confirmó el informe oficial difundido por la organización.

El Ministerio de Educación respondió al paro docente y defendió los avances en salarios y condiciones laborales

Ante la convocatoria al paro del próximo jueves 12 de junio por parte de UTELPa, el Gobierno Provincial aseguró que mantiene abiertos todos los canales de diálogo y que ha dado respuesta concreta a cada una de las demandas gremiales en materia salarial, laboral y de conflictividad escolar.