Educación Por: InfoTec 4.005/03/2021

Denuncian que UTELPA Santa Rosa "desconectó" del zoom a docentes que rechazan la propuesta salarial

Un grupo de docentes que manifestaba su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno Provincial en paritarias fue desconectado de la asamblea virtual que realizaba la Seccional Santa Rosa de UTELPa

El escándalo antidemocrátidco ocurrió esta tarde cuando la principal filial del gremio de los docentes públicos trataba el 8 % de recomposición salarial retroactivo a febrero más el 2 % al mes de marzo, con clausula gatillo para abril y julio de este año.

 

Las capturas de pantalla a las que accedió Plan B Noticias muestran varias situaciones: primero, que al o la “díscola” la dejaron esperando y no le permitieron la conexión. Segundo, a una docente que manifestaba su rechazo y lo acompañaba con una nota firmada por varios docentes, directamente la sacaron del zoom, la desconectaron.

Todo eso ocurrió antes de la votación de la asamblea de Santa Rosa.

Pero allí no se acaban las denuncias: una delegada de dos escuelas en la capital pampeana denunció en el programa Las Dos Verdades que se emite por Mitre Santa Rosa (lunes a viernes de 17 a 19 FM 100.9), que la sacaron de los grupos informativos y que nunca le pasaron los datos ni la invitación para participar de la asamblea.

Es el caso de Carla Laboranti, delegada de la escuela 37 y de la escuela 16 de contexto de encierro. Al no invitarla a participar de la asamblea, un centenar de docentes se vieron impedidos de expresar sus opiniones.

 

Escándalo

En las capturas de pantalla que aquí se acompañan se lee que a un dirigente le piden que informe los nombres de los delegados de varias escuelas, para poder participar de las asambleas por escuela. El pedido fue reiterado en más de una ocasión y nunca fue respondido.

Con ese accionar la conducción de UTELPa impide la participación de los y las trabajadoras de la Educación, que son los y las encargadas de dar mandato para tomar una resolución sobre la propuesta salarial.

En otra se adjunta una nota acompañada por varios docentes, que al ver que no les informan sobre la asamblea, escriben un texto con sus posiciones para que el delegado las haga llegar a la conducción gremial.

Al insistir con esa nota, la docente es automáticamente desconectada y eliminada del zoom de la asamblea.

Desde fines del año pasado un grupo de docentes se autoconvocó al ver que la UTELPa no los representaba ni canalizaba sus inquietudes.  Reclamaron que se cumpla con el proceso de titularización y demandaron por sus condiciones laborales durante la pandemia. Llegaron a entregarle una nota al ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta.

Hoy, cuando tenían la posibilidad de participar de la asamblea del gremio del que además son afiliados y afiliadas, vieron cercenada su participación. (Plan B Noticias)

Te puede interesar

“Nutriflorece” de Parera, obtuvo la medalla de plata en ExpoCiencias Brasil

Un grupo de estudiantes del Colegio Secundario República del Perú (CSRP) de Parera participó con gran éxito en la ExpoCiencias Infomatrix Sudamericana, desarrollada en la ciudad de Florianópolis, Brasil, entre el 15 y el 19 de septiembre.

Estudiante de Rancul representó a Argentina en experiencia internacional de la Casa Ana Frank

Lionel Ramírez, alumno del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes y viajó a Ámsterdam para compartir su relato literario sobre diversidad e inclusión.

General Pico es sede de la 35° Feria Provincial de Ciencias, Arte y Tecnología

Más de 150 estudiantes de 20 localidades participan con más de 50 proyectos en una jornada que reúne educación, innovación y comunidad.

Estudiantes del CSRP de Parera brillaron en la Feria Provincial de Ciencias en General Pico

Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.

A los 69 años, Marta Gariglio Picco terminó la secundaria y quiere seguir estudiando

La vecina de la zona rural de Villa Mirasol finalizó sus estudios en General Pico gracias a la modalidad de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos (EPJA). Su historia refleja el valor de la constancia, el acompañamiento docente y las políticas educativas que garantizan el derecho a aprender a lo largo de toda la vida.

Encuentro histórico de Formación Profesional reunió a más de 250 instructores en La Pampa

La jornada “1.8.0 Formación Profesional: Presente y Futuro” convocó a equipos de gestión y docentes de los 22 Centros Provinciales de FP. Se debatió sobre planificación, enseñanza y los desafíos hacia la industria 4.0 y energías renovables.