Denuncian que UTELPA Santa Rosa "desconectó" del zoom a docentes que rechazan la propuesta salarial

Un grupo de docentes que manifestaba su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno Provincial en paritarias fue desconectado de la asamblea virtual que realizaba la Seccional Santa Rosa de UTELPa

Educación05/03/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Utelpa zoom 1

El escándalo antidemocrátidco ocurrió esta tarde cuando la principal filial del gremio de los docentes públicos trataba el 8 % de recomposición salarial retroactivo a febrero más el 2 % al mes de marzo, con clausula gatillo para abril y julio de este año.

 Utelpa zoom 2

Las capturas de pantalla a las que accedió Plan B Noticias muestran varias situaciones: primero, que al o la “díscola” la dejaron esperando y no le permitieron la conexión. Segundo, a una docente que manifestaba su rechazo y lo acompañaba con una nota firmada por varios docentes, directamente la sacaron del zoom, la desconectaron.

Todo eso ocurrió antes de la votación de la asamblea de Santa Rosa.

Pero allí no se acaban las denuncias: una delegada de dos escuelas en la capital pampeana denunció en el programa Las Dos Verdades que se emite por Mitre Santa Rosa (lunes a viernes de 17 a 19 FM 100.9), que la sacaron de los grupos informativos y que nunca le pasaron los datos ni la invitación para participar de la asamblea.

Es el caso de Carla Laboranti, delegada de la escuela 37 y de la escuela 16 de contexto de encierro. Al no invitarla a participar de la asamblea, un centenar de docentes se vieron impedidos de expresar sus opiniones.

Utelpa zoom 3

 

Escándalo

En las capturas de pantalla que aquí se acompañan se lee que a un dirigente le piden que informe los nombres de los delegados de varias escuelas, para poder participar de las asambleas por escuela. El pedido fue reiterado en más de una ocasión y nunca fue respondido.

Con ese accionar la conducción de UTELPa impide la participación de los y las trabajadoras de la Educación, que son los y las encargadas de dar mandato para tomar una resolución sobre la propuesta salarial.

En otra se adjunta una nota acompañada por varios docentes, que al ver que no les informan sobre la asamblea, escriben un texto con sus posiciones para que el delegado las haga llegar a la conducción gremial.

Al insistir con esa nota, la docente es automáticamente desconectada y eliminada del zoom de la asamblea.

Utelpa zoom 4

Desde fines del año pasado un grupo de docentes se autoconvocó al ver que la UTELPa no los representaba ni canalizaba sus inquietudes.  Reclamaron que se cumpla con el proceso de titularización y demandaron por sus condiciones laborales durante la pandemia. Llegaron a entregarle una nota al ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta.

Hoy, cuando tenían la posibilidad de participar de la asamblea del gremio del que además son afiliados y afiliadas, vieron cercenada su participación. (Plan B Noticias)

Te puede interesar
Lo más visto
vuelco ruta 35 colegio agropecuario 2 FILE

Dos hospitalizados: Iban al Colegio Agropecuario con dos caballos y volcaron en la 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.

Casa prefabricada

Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.

hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.