MACRI EXCLUYÓ A VERNA Y RODRÍGUEZ SAÁ DEL PRESUPUESTO 2019.
Este semana, el Gobierno Nacional buscará acuerdos políticos con gobernadores, menos el pampeano y el puntano, y tratará el Presupuesto 2019.
El Gobierno nacional intensificará desde hoy y hasta el jueves los contactos con los gobernadores para acelerar los acuerdos políticos de cara a la negociación por el Presupuesto 2019. El pampeano Carlos Verna y el puntano Alberto Rodríguez Saá, excluidos de antemano de la mesa de negociación.
El apuro del Gobierno de Macri por conseguir el respaldo de los gobernadores tiene explicación: el viernes llega a Buenos Aires la titular del Fondo Monetario, Christine Lagarde, para monitorear la marcha del plan de ajuste que exige el préstamo de ese organismo.
“No habrá, por ahora, una foto de Macri con todos los gobernadores. Sí habrá, en cambio, varios encuentros de las principales espadas políticas del Presidente con grupos de mandatarios de todos los signos políticos”, informó hoy el diario Ambito Financiero.
“La intención del Gobierno es, a priori, atar un esquema de respaldo para el Presupuesto y el plan de ajuste para reducir el déficit al 1,3% del PBI, cuya solidez y su permanencia en el tiempo dependerán del marcapasos de la política. Una mesa en la que el Gobierno da por excluidos de antemano al puntano Alberto Rodríguez Saá y al pampeano Carlos Verna”, agregó.
No sorprende que Verna no esté entre los convocados por Nación. Es que el mandatario pampeano, a través de su cuenta de Twitter, salió a confirmar que no apoyará el ajuste. Lo hizo al responderle al senador nacional y presidente del PJ cordobés, Carlos Caserio.
“Sobre los comentarios de @CaserioAlberto que afirman que los gobernadores vamos a acompañar el ajuste y el acuerdo con el FMI digo que esa posición no me representa.Yo no apoyo la profundización del ajuste“, dijo Verna.
De esta manera, tomó distancia de los gobernadores peronistas que acompañarían el presupuesto nacional, que prevé un fuerte recorte de fondos.
Te puede interesar
Las tasas de interés se dispararon y el descubierto de cuenta corriente es de 80%: cómo evitar pagarlo
El costo de girar en descubierto saltó de 35% a 80% y el de descontar cheques a 77%. Las empresas evitan a los bancos y se financian con proveedores.
Encuesta: 8 de cada 10 argentinos cambiaron sus hábitos de consumo por la crisis económica
Un sondeo de Management & Fit revela que el 46% no llega a fin de mes. Fuerte rechazo a los vetos a jubilaciones y a la emergencia por discapacidad.
Este finde largo debutarían las heladeras y cocinas en portaequipajes en la vuelta desde Chile
La aplicación de la carga fiscal a la línea blanca reduce la diferencia de precios entre ambos países y, según el electrodoméstico, puede convenir traerlo o no.
La advertencia de Lacunza al Gobierno: “No todo marcha acorde al plan”
El exministro económico utilizó el slogan de la administración libertaria para lanzar críticas hacia su gestión económica.
Cuánto cuesta llenar un changuito en cada provincia
Un informe privado realizó un relevamiento comparando precios de los mismos productos en todo el país. La Patagonia es la más cara para la adquisición de alimentos.
Aunque moderado, se detecta un pase a precios de la suba del dólar
Consultoras privadas revelan que hay aumentos en las góndolas aunque menores a la suba del dólar