Educación Por: InfoTec 4.016/06/2021

Maquieyra: “El gobierno volvió a demostrar que la educación no es una prioridad y que no están preocupados por la calidad de enseñanza que están recibiendo los chicos”

El Gobierno Nacional decidió hoy suspender las pruebas Aprender. La Sociedad Argentina de Pediatría ya había destacado la necesidad de la escolarización para el alcance de los contenidos curriculares pero también para el desarrollo de aspectos emocionales y sociales.Además, en dicho documento destacó la brecha tecnológica que genera una desigualdad en los aprendizajes entre distintos sectores sociales. El Diputado Nacional por La Pampa, Martín Maquieyra, se refirió al respecto.

“Estamos muy preocupados por este tipo de medidas que no nos permiten conocer el tipo y calidad de aprendizaje que están recibiendo los pampeanos. En estas pruebas la provincia demostró su calidad educativa y, en caso de que los resultados sean adversos, nos permiten generar o exigir nuevas estrategias pedagógicas para la situación actual”, manifestó.

Las clases virtuales afectan especialmente a los chicos que tienen problemas de internet o que no cuentan con una computadora en sus casas. En La Pampa los problemas de conectividad de quienes no tienen estas herramientas aleja a los chicos de la educación. La sociedad le pide al gobierno que no postergue la educación y la considere una actividad y servicio esencial.

“El gobierno kirchnerista ya demostró que cuando un índice de la realidad no le es favorable o no lo mide o lo manipula, no podemos permitir que hagan eso con la educación. El Consejo Federal de Educación tiene las herramientas necesarias para generar las estrategias pedagógicas para hacer frente a la pandemia y los gobiernos deben estar dispuestos a acompañarlas y asegurar que la educación llegue a todos”, finalizó Maquieyra.

Te puede interesar

Estudiante de Rancul representó a Argentina en experiencia internacional de la Casa Ana Frank

Lionel Ramírez, alumno del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes y viajó a Ámsterdam para compartir su relato literario sobre diversidad e inclusión.

General Pico es sede de la 35° Feria Provincial de Ciencias, Arte y Tecnología

Más de 150 estudiantes de 20 localidades participan con más de 50 proyectos en una jornada que reúne educación, innovación y comunidad.

Estudiantes del CSRP de Parera brillaron en la Feria Provincial de Ciencias en General Pico

Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.

A los 69 años, Marta Gariglio Picco terminó la secundaria y quiere seguir estudiando

La vecina de la zona rural de Villa Mirasol finalizó sus estudios en General Pico gracias a la modalidad de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos (EPJA). Su historia refleja el valor de la constancia, el acompañamiento docente y las políticas educativas que garantizan el derecho a aprender a lo largo de toda la vida.

Encuentro histórico de Formación Profesional reunió a más de 250 instructores en La Pampa

La jornada “1.8.0 Formación Profesional: Presente y Futuro” convocó a equipos de gestión y docentes de los 22 Centros Provinciales de FP. Se debatió sobre planificación, enseñanza y los desafíos hacia la industria 4.0 y energías renovables.

Más de 200 actores educativos participan en encuentros por la convivencia escolar

Coordinadores de curso, asesores pedagógicos y equipos técnicos del Ministerio de Educación de La Pampa se sumaron al ciclo “Diálogos para la convivencia escolar”, una propuesta que busca fortalecer prácticas escolares, promover el diálogo y mejorar el clima institucional.