La UNLPam. “organizará y gestionará” el Archivo General de la Gobernación
El gobernador, Sergio Ziliotto, firmó dos convenios con el rector de la UNLPam., Oscar Alpa, para organizar y gestionar el Archivo General de la Gobernación por un monto total de $ 4.700.000. El Archivo General, que es la memoria del Gobierno provincial, resulta esencial para el ejercicio del gobierno, ya que garantiza eficiencia y acceso a la información pública, dos objetivos que el primer mandatario pampeano manifestó como prioritarios de su gestión.
Desde el año 1954 no se realizan tareas de intervención sobre el Archivo General de La Pampa.
La tarea tiende a conservar una parte fundamental de la memoria histórica de la Provincia, dentro de la cual se pondrá especial atención en la conservación del período de 1976 a 1983, en el que la Provincia como el resto del país, fue sometida al más duro de los golpes cívico militares que atravesó la Argentina.
El Archivo General de La Pampa será un respaldo más a la conservación de la memoria colectiva que permitirá seguir trabajando por “la verdad y la justicia”, visibilizando el accionar administrativo de una de las etapas más cruentas de la historia nacional.
En el caso de la administración pública del Gobierno de La Pampa, los convenios que se han rubricado brindan herramientas para la creación de un Sistema de Gestión Integrado en el archivo y un Centro de Documentación para una consulta eficaz.
La firma de los convenios para motorizar la organización y gestión del Archivo General se realizó hoy en Casa de Gobierno, donde el gobernador selló el acuerdo con el rector de la Universidad, Oscar Alpa, quien concurrió junto a Damián Araya, secretario Técnico de la Consultora de la UNLPam., Gustavio Bertotto, secretario de Investigación y Post Grado de la Universidad, y Mirta Zink, quien tendrá la responsabilidad de la coordinación general del proyecto.
La propuesta tiene como objetivos planificar el Archivo General organizando, preservando, cuidando y socializando los fondos documentales; y asimismo gestionar esa documentación. Esto se realizará en dos etapas. La primera de diagnóstico, implicará conocer la magnitud, localización y estado de conservación del material, relevar el personal y evaluar las condiciones del espacio donde se encuentran los documentos.
En una segunda etapa, el equipo integrado por expertos en la materia intervendrá para poner en marcha acciones, con el objetivo de relevar el material y organizarlo con pautas unificadas. Además se diseñará un plan de valoración documental que implicará la guarda de los archivos, con adecuada preservación y expurgue.
Entre las acciones planificadas, será fundamental la capacitación integral del personal, la generación de políticas de acceso a los usuarios y de gestión archivística, como así también la redacción de una Ley que sustituya a la actual 1606/95.
La Comisión Ejecutiva, asesorada por expertos en Sistemas de Gestión Documental y Administración de Archivos, estará integrada por personal del Instituto de Estudios Socio-Históricos de la UNLPam., que diseñará y desarrollará el proyecto.
Te puede interesar
DAFAS presenta su Programa de Juego Responsable 2025
En el marco del Día Internacional del Juego Responsable, la Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) lanza una campaña de concientización con actividades recreativas y acciones preventivas bajo el lema “Si jugás, que sea solo por diversión”.
Prieto critica "modernización" y campaña 2027 de Di Nápoli
El vicepresidente de la UCR denuncia que el intendente sacrifica el bienestar de los ciudadanos en favor de intereses políticos y obras recaudatorias.
La Pampa avanza en la instalación de un centro oncológico de vanguardia
El gobernador Ziliotto recorrió las instalaciones del Centro Radio Oncológico del Centro del País, donde técnicos de Australia y China trabajan en la puesta a punto de equipos de alta tecnología para tratamientos oncológicos.
El Gobierno de La Pampa ultima detalles para la nueva oferta salarial
Se prevé un acuerdo con cláusula gatillo y duración de 3 a 6 meses.
Empresas pampeanas representarán a la provincia en la feria Gulfood 2025
El evento internacional potenciará las exportaciones pampeanas en Medio Oriente.
Avanza la creación de la carrera de Medicina en la UNLPam
La Universidad Nacional de La Pampa sigue firme en su proyecto de dictar la carrera de Medicina, aunque aún no hay una fecha definida. La acreditación ante Coneau y la cesión del terreno para la Facultad de Ciencias de la Salud son los pasos clave que restan para su puesta en marcha.