Provinciales Por: INFOTEC 4.024 de junio de 2021

La UNLPam. “organizará y gestionará” el Archivo General de la Gobernación

El gobernador, Sergio Ziliotto, firmó dos convenios con el rector de la UNLPam., Oscar Alpa, para organizar y gestionar el Archivo General de la Gobernación por un monto total de $ 4.700.000. El Archivo General, que es la memoria del Gobierno provincial, resulta esencial para el ejercicio del gobierno, ya que garantiza eficiencia y acceso a la información pública, dos objetivos que el primer mandatario pampeano manifestó como prioritarios de su gestión.

Desde el año 1954 no se realizan tareas de intervención sobre el Archivo General de La Pampa.
La tarea tiende a conservar una parte fundamental de la memoria histórica de la Provincia, dentro de la cual se pondrá especial atención en la conservación del período de 1976 a 1983, en el que la Provincia como el resto del país, fue sometida al más duro de los golpes cívico militares que atravesó la Argentina.

El Archivo General de La Pampa será un respaldo más a la conservación de la memoria colectiva que permitirá seguir trabajando por “la verdad y la justicia”, visibilizando el accionar administrativo de una de las etapas más cruentas de la historia nacional.

En el caso de la administración pública del Gobierno de La Pampa, los convenios que se han rubricado brindan herramientas para la creación de un Sistema de Gestión Integrado en el archivo y un Centro de Documentación para una consulta eficaz.

La firma de los convenios para motorizar la organización y gestión del Archivo General se realizó hoy en Casa de Gobierno, donde el gobernador selló el acuerdo con el rector de la Universidad, Oscar Alpa, quien concurrió  junto a Damián Araya, secretario Técnico de la Consultora de la UNLPam., Gustavio Bertotto, secretario de Investigación y Post Grado de la Universidad, y Mirta Zink, quien tendrá la responsabilidad de la  coordinación general del proyecto.

La propuesta tiene como objetivos planificar el Archivo General organizando, preservando, cuidando y socializando los fondos documentales; y asimismo gestionar esa documentación. Esto se realizará en dos etapas. La primera de diagnóstico, implicará conocer la magnitud, localización y estado de conservación del material, relevar el personal y evaluar las condiciones del espacio donde se encuentran los documentos.  

En una segunda etapa, el equipo integrado por expertos en la materia intervendrá para poner en marcha acciones, con el objetivo de relevar el material y organizarlo con pautas unificadas. Además se diseñará un plan de valoración documental que implicará la guarda de los archivos, con adecuada preservación y expurgue.

Entre las acciones planificadas, será fundamental la capacitación integral del personal, la generación de políticas de acceso a los usuarios y de gestión archivística, como así también la redacción de una Ley que sustituya a la actual 1606/95.

La Comisión Ejecutiva, asesorada por expertos en Sistemas de Gestión Documental y Administración de Archivos, estará integrada por personal del Instituto de Estudios Socio-Históricos de la UNLPam., que diseñará y desarrollará el proyecto.

Te puede interesar

Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local

Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.

Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto

Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa

El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.