Nacionales Por: InfoTec 4.026/06/2021

FAA: Aniversario del Grito de Alcorta y limitaciones al comercio de carnes entre otros temas

Con una reunión virtual encabezada por le presidente de la entidad, Carlos Achettoni, este viernes 25 de Junio, se celebró el 109° aniversario del  Grito de Alcorta, histórica rebelión agraria en la que pequeños y medianos colonos se manifestaron en Alcorta (Santa Fé) ante los insoportables alquileres que debían pagar a los terratenientes  de aquel momento, acto del que participaron colonos de una extensa región agrícola y que días más tarde daría origen a la Federación Agraria Argentina.

Reunión virtual de Federación Agraria Argentina

FEDERACIÓN AGRARIA ARGENTINA: EN EL 109° ANIVERSARIO DEL GRITO DE ALCORTA SE REUNIÓ EL CONSEJO DIRECTIVO CENTRAL, LAS LIMITACIONES EN EL COMERCIO EXTERIOR DE CARNES FUE EL TEMA CANDENTE

La celebración  tuvo como epicentro el  centro cultural y monumento al "Grito" erguido en la ciudad de Alcorta, desde donde el actual presidente de la entidad Carlos Achettoni e integrantes de la filial local encabezaron una reunión virtual del Consejo Directivo Central ampliada que luego del acto conmemorativo concluyó con una asamblea que se prolongó por 5 horas en la que se debatieron varios temas que preocupan al sector siendo la limitación a las exportaciones de de carne el tema más candente y que ocupara mayor espacio en los debates.

De las diversas exposiciones de los participantes, la mayoría "cargadas de bronca" ya que la medida impuesta por el Gobierno nacional para nada beneficiará a la mesa de los argentinos, si no que será un perjuicio a futuro y un desánimo para los productores ganaderos que no avizoran reglas claras  para avanzar y crecer en la producción, originando mayor oferta lo que sí originaría un producto más barato, las opiniones fueron coincidentes en que el problema no está en el precio del ganado sino en la pérdida del poder adquisitivo de los salarios.

La participación de directores que representan a distintas producciones también mostraron su preocupación  por la falta de rentabilidad  provocada por los altos costos e impuestos.
En el mensaje final del presidente Achettoni dejó entrever el estado de alerta y movilización ante la falta de respuesta del Gobierno nacional que parece no entender la situación del sector ,dado que cada medida que se toma no  hace más que acelerar la desaparición de productores favoreciendo a la concentración en grandes empresas, que son demoledoras del progreso del interior profundo.

Las diversas propuestas de protesta planteadas desde las bases federadas serán analizadas en los próximos días, ya que la conducción de la entidad alertó de posibles asambleas en la medida que se sucedan acontecimientos que provocan presión sobre  el sector.

El Grito de Alcorta

Te puede interesar

Alerta en la ciencia: denuncian “injerencia extranjera” para frenar radiotelescopio gigante en San Juan

La UNSJ emitió un comunicado alertando que el CONICET no renovó el acuerdo por el Radiotelescopio Argentino Chino (CART) y hay equipos retenidos en la Aduana.

Buscan a una pareja de jubilados en Chubut: qué dijo la hija de la mujer desaparecida

Mientras continúa la investigación para dar con Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la hija de la jubilada dio algunos detalles.

Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual

Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.

“Si hablo, se cae el país”: las explosivas amenazas de Fred Machado a Santiago Caputo

Lo dijo en una entrevista con la periodista Caro Fernández. Apuntó contra Espert, Bullrich y Weretilneck. “No me dejes solo”, fue su ruego final.

Se realizó el simulacro electoral y desde la Dirección pidieron “paciencia” ante el nuevo sistema

La titular de la DINE remarcó que las autoridades de mesa “nunca antes hicieron este trabajo” y que los votantes deben “ser pacientes” ante el uso de la BUP.

“El riesgo no son los agroquímicos, es el vuelo”: la mirada de un aeroaplicador con más de 20 años en el aire

En más de dos décadas de experiencia como aeroaplicador, Marcelo Velich aprendió que volar a baja altura no admite errores. Cada decisión cuenta y muchas veces, quien se equivoca “es lo último que hace”. Desde el Chaco, donde combina su labor de piloto con la producción agropecuaria, sostiene que el verdadero riesgo de la aviación agrícola no está en los agroquímicos, sino en las condiciones extremas en que se trabaja.