Nacionales Por: InfoTec 4.026 de junio de 2021

FAA: Aniversario del Grito de Alcorta y limitaciones al comercio de carnes entre otros temas

Con una reunión virtual encabezada por le presidente de la entidad, Carlos Achettoni, este viernes 25 de Junio, se celebró el 109° aniversario del  Grito de Alcorta, histórica rebelión agraria en la que pequeños y medianos colonos se manifestaron en Alcorta (Santa Fé) ante los insoportables alquileres que debían pagar a los terratenientes  de aquel momento, acto del que participaron colonos de una extensa región agrícola y que días más tarde daría origen a la Federación Agraria Argentina.

Reunión virtual de Federación Agraria Argentina

FEDERACIÓN AGRARIA ARGENTINA: EN EL 109° ANIVERSARIO DEL GRITO DE ALCORTA SE REUNIÓ EL CONSEJO DIRECTIVO CENTRAL, LAS LIMITACIONES EN EL COMERCIO EXTERIOR DE CARNES FUE EL TEMA CANDENTE

La celebración  tuvo como epicentro el  centro cultural y monumento al "Grito" erguido en la ciudad de Alcorta, desde donde el actual presidente de la entidad Carlos Achettoni e integrantes de la filial local encabezaron una reunión virtual del Consejo Directivo Central ampliada que luego del acto conmemorativo concluyó con una asamblea que se prolongó por 5 horas en la que se debatieron varios temas que preocupan al sector siendo la limitación a las exportaciones de de carne el tema más candente y que ocupara mayor espacio en los debates.

De las diversas exposiciones de los participantes, la mayoría "cargadas de bronca" ya que la medida impuesta por el Gobierno nacional para nada beneficiará a la mesa de los argentinos, si no que será un perjuicio a futuro y un desánimo para los productores ganaderos que no avizoran reglas claras  para avanzar y crecer en la producción, originando mayor oferta lo que sí originaría un producto más barato, las opiniones fueron coincidentes en que el problema no está en el precio del ganado sino en la pérdida del poder adquisitivo de los salarios.

La participación de directores que representan a distintas producciones también mostraron su preocupación  por la falta de rentabilidad  provocada por los altos costos e impuestos.
En el mensaje final del presidente Achettoni dejó entrever el estado de alerta y movilización ante la falta de respuesta del Gobierno nacional que parece no entender la situación del sector ,dado que cada medida que se toma no  hace más que acelerar la desaparición de productores favoreciendo a la concentración en grandes empresas, que son demoledoras del progreso del interior profundo.

Las diversas propuestas de protesta planteadas desde las bases federadas serán analizadas en los próximos días, ya que la conducción de la entidad alertó de posibles asambleas en la medida que se sucedan acontecimientos que provocan presión sobre  el sector.

El Grito de Alcorta

Te puede interesar

La Mesa de Enlace lanzó duras críticas al Gobierno tras la marcha atrás con la baja de retenciones

Con el vencimiento del Decreto 38/2025 y la decisión del Gobierno nacional de dar marcha atrás con la reducción de los derechos de exportación (DEX) para productos agropecuarios, la Mesa de Enlace emitió un comunicado con fuertes cuestionamientos hacia la gestión del presidente Javier Milei.

Confirman el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.

ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por presunto fraude con jubilaciones

La ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por una estafa con jubilaciones. Usaban datos de otros clientes para simular aportes y conseguir el beneficio.

Un segundo golpe letal de Preska: la jueza ahora pide más acciones de YPF para otro fondo

La jueza Preska emitió un segundo fallo contra Argentina el mismo día. Ahora le ordenó entregar más acciones de YPF, esta vez, para pagarle al fondo Bainbridge.

La furibunda reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”.

La Justicia de EE. UU. ordenó a Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del fallo

Lo determinó la jueza Loretta Preska en el juicio por la expropiación de la petrolera. El país podrá apelar al fallo.