(Video) Comerciantes, ruralistas e industriales se movilizaron en Realicó
Notablemente superior en número a las movilizaciones anteriores y adhiriendo a las protestas que tuvieron su acto central en San Nicolás, se llevó adelante una concentración de vecinos de distintos sectores económicos de la localidad.
Movilización #9j en Realicó, video en vivo.
Con la presencia dela Presidente de la Asociación Rural Patricia Bongiovanni, que fue la única oradora de la tarde y del Presidente del Centro de Industria y Comercio Jorge Barrozo, los vecinos se concentraron a partir de las 15 horas frente al municipio local para partir luego en una caravana que recorrió la avenida principal y se movilizó por el Acceso Ricardo Balbin hasta el ingreso a nuestra ciudad, sobre la Ruta Nacional 188.
Allí estaba previsto el sencillo acto que se inicio entonando las estrofas del Himno Nacional, para luego dar paso a un minuto de silencio en recuerdo a las victimas del Covid-19. Mas de 150 personas se sumaron a la convocatoria que fue impulsada desde la Asociación Rural con la adhesión del Centro de Industria y Comercio. Algunos descendieron de sus vehículos y se acercaron al lugar, mientras que a otros se los vio permanecer dentro de los habitáculos siguiendo todo lo que acontecía.
En su alocución la dirigente ruralista expresó la preocupación por los destinos de nuestro país, producto de la disconformidad con las medidas políticas que se vienen tomando desde el gobierno nacional. "Nos encontramos hoy aquí porque solo una sociedad movilizada puede cambiar lo que estamos viviendo, la incertidumbre en la que nos encontramos"
Bongiovanni resaltó que el reclamo no es solo del sector agropecuario, "sino de muchos sectores independientes de la sociedad, comercio, industria, servicios, profesionales, monotributistas que se ve afectada por la situación que esta viviendo nuestro país"
| "Esto no es un arrebato solo al campo, es a todos nosotros"
Además reclamaron por recuperar la educación pública, su normalización y por una Salud de calidad "Nos encontramos hoy aquí por las restricciones a las libertades individuales de entrar y/o salir del país como está consagrado en nuestra constitución nacional, por la independencia del Poder Judicial, la seguridad , las libertades individuales y el derecho a la propiedad privada" reclamaron.
En otro de los párrafos el sector agropecuario pidió por la compleja situación que atraviesa el comercio y la industria y por la presión tributaria "asfixiante".
Agregaron que es urgente la necesidad de abrir la apertura de las exportaciones de carne "sin limitación y cupos" y "para pedir que se vuelva atrás con la estatización de la hidrovía del Paraná, porque entendemos que el funcionamiento de la misma es sustento de la salida del 80% de las exportaciones de la Argentina, no solo del campo sino de muchos sectores productivos". En este sentido se solidarizaron con los frigorificos pampeanos que con el corte de exportaciones 90 trabajadores fueron cesanteados y hubo disminuciones de horas de trabajo , 90 familias afectadas y otras 35 a los que no se les renovó el contrato.
Advirtieron y repudiaron "el sesgo ideologizante que se viene instaurando en el INTA"
Finalmente, la dirigente pidió "ponerse de pie con la voz en alto, unidos por el bien común, el respeto, dialogo y en una dirección que no es ni más ni menos luchar por una Argentina distinta. por una Argentina creciente, pujante, con reglas claras y transparentes en las acciones desde el Gobierno y por el camino de la verdad, por un sistema republicano. productivo y en libertad" concluyó.
Te puede interesar
Fin de semana con clima variable en Realicó
Sábado mayormente nublado y domingo con una mínima probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN.
Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Realicó al borde de la helada, la mínima hoy: 0,6 °C
Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.
Ofrenda Floral: Se descubrió que fueron dos perros quienes retiraron el ramo
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Veteranos de Malvinas visitaron Realicó y compartieron sus historias
Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.