(Video) Comerciantes, ruralistas e industriales se movilizaron en Realicó
Notablemente superior en número a las movilizaciones anteriores y adhiriendo a las protestas que tuvieron su acto central en San Nicolás, se llevó adelante una concentración de vecinos de distintos sectores económicos de la localidad.
Movilización #9j en Realicó, video en vivo.
Con la presencia dela Presidente de la Asociación Rural Patricia Bongiovanni, que fue la única oradora de la tarde y del Presidente del Centro de Industria y Comercio Jorge Barrozo, los vecinos se concentraron a partir de las 15 horas frente al municipio local para partir luego en una caravana que recorrió la avenida principal y se movilizó por el Acceso Ricardo Balbin hasta el ingreso a nuestra ciudad, sobre la Ruta Nacional 188.
Allí estaba previsto el sencillo acto que se inicio entonando las estrofas del Himno Nacional, para luego dar paso a un minuto de silencio en recuerdo a las victimas del Covid-19. Mas de 150 personas se sumaron a la convocatoria que fue impulsada desde la Asociación Rural con la adhesión del Centro de Industria y Comercio. Algunos descendieron de sus vehículos y se acercaron al lugar, mientras que a otros se los vio permanecer dentro de los habitáculos siguiendo todo lo que acontecía.
En su alocución la dirigente ruralista expresó la preocupación por los destinos de nuestro país, producto de la disconformidad con las medidas políticas que se vienen tomando desde el gobierno nacional. "Nos encontramos hoy aquí porque solo una sociedad movilizada puede cambiar lo que estamos viviendo, la incertidumbre en la que nos encontramos"
Bongiovanni resaltó que el reclamo no es solo del sector agropecuario, "sino de muchos sectores independientes de la sociedad, comercio, industria, servicios, profesionales, monotributistas que se ve afectada por la situación que esta viviendo nuestro país"
| "Esto no es un arrebato solo al campo, es a todos nosotros"
Además reclamaron por recuperar la educación pública, su normalización y por una Salud de calidad "Nos encontramos hoy aquí por las restricciones a las libertades individuales de entrar y/o salir del país como está consagrado en nuestra constitución nacional, por la independencia del Poder Judicial, la seguridad , las libertades individuales y el derecho a la propiedad privada" reclamaron.
En otro de los párrafos el sector agropecuario pidió por la compleja situación que atraviesa el comercio y la industria y por la presión tributaria "asfixiante".
Agregaron que es urgente la necesidad de abrir la apertura de las exportaciones de carne "sin limitación y cupos" y "para pedir que se vuelva atrás con la estatización de la hidrovía del Paraná, porque entendemos que el funcionamiento de la misma es sustento de la salida del 80% de las exportaciones de la Argentina, no solo del campo sino de muchos sectores productivos". En este sentido se solidarizaron con los frigorificos pampeanos que con el corte de exportaciones 90 trabajadores fueron cesanteados y hubo disminuciones de horas de trabajo , 90 familias afectadas y otras 35 a los que no se les renovó el contrato.
Advirtieron y repudiaron "el sesgo ideologizante que se viene instaurando en el INTA"
Finalmente, la dirigente pidió "ponerse de pie con la voz en alto, unidos por el bien común, el respeto, dialogo y en una dirección que no es ni más ni menos luchar por una Argentina distinta. por una Argentina creciente, pujante, con reglas claras y transparentes en las acciones desde el Gobierno y por el camino de la verdad, por un sistema republicano. productivo y en libertad" concluyó.
Te puede interesar
El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.
La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
Movilización de emergencia por un incidente con una salamandra en Barrio Norte de Realicó
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Roperito "Manos en Acción" de Realicó: piden frazadas y acolchados para enfrentar el invierno
La campaña solidaria del Roperito “Manos en Acción” continúa activa y solicita el apoyo de la comunidad para asistir a quienes más lo necesitan en los días de bajas temperaturas.
(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR
“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.
Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento
La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.