Provinciales Por: InfoTec 4.021 de julio de 2021

ATE por los trabajadores de la Salud: "Una vez más el Ministerio nos faltó el respeto"

Este martes, representantes del Consejo Directivo Provincial de la Asociación de Trabajadores del Estado, mantuvo una reunión para seguir renegociando la paritaria sectorial de los trabajadores de la salud pública, pero según expresaron en su comunicado, los resultados no fueron positivos. "Una vez más el Ministerio de Salud, con el aval del ejecutivo provincial, nos faltó el respeto a los trabajadores de la salud pampeana", expresaron.

Según se pudo conocer la respuesta que recibieron fue que "no tienen la autorización para modificar la ley de carrera sanitaria 1279, ya que excede sus atribuciones". Al respecto, ATE agregó, "esto limita a nuestra paritaria el poder plantear las propuestas para mejorar las condiciones de las y los trabajadores de la salud".

A continuación el comunicado completo:

"Desde el Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores de Estado-ATE-La Pampa, comunicamos que:

En el día de la fecha, nos reunimos en Paritaria Sectorial de Salud Pública, y una vez más el Ministerio de Salud con el aval del ejecutivo provincial nos faltó el respeto a las y los trabajadores de la salud pampeana.

La misma se convocó para dar tratamiento al resto del temario paritario, y recibir respuesta a los puntos pendientes en la paritaria anterior 5/07/2021.

Nuevamente bajo la excusa de que no tienen la autorización para modificar la ley de carrera sanitaria 1279, ya que excede sus atribuciones según la Secretaria de trabajo, se niegan a tratar el resto de los puntos y cabe aclarar que estos fueron filtrados y aprobados por el Secretario de Trabajo.

Esto limita a nuestra paritaria el poder plantear las propuestas para mejorar las condiciones de las y los trabajadores de salud.

Por lo tanto reafirmamos que el ámbito de discusión para avanzar, modernizar y mejorar la carrera sanitaria es la paritaria, espacio que las y los trabajadores ganamos producto de la unidad y lucha hace 8 Años en nuestra provincia.

Las y los trabajadores reclamamos que se implementen las negociaciones paritarias sectoriales para recuperar los derechos que sistemáticamente nos han cercenado, y tengamos Paritarias Libres y sin techo de discusión, tal como lo merecemos las y los trabajadores en un gobierno democrático".

Gentileza: Pampadiario

Te puede interesar

El viento voló el techo de una casa en Santa Rosa: no hubo heridos de milagro

Una joven pareja sufrió la voladura del techo de su vivienda en el barrio Santa María, luego de que ráfagas de viento alcanzaran los 67 km/h. El propietario había salido minutos antes del siniestro. También se registraron daños en una escuela del barrio.

Vuelco en la Ruta 35: dos heridos tras accidente cerca de Ataliva Roca

Una camioneta que transportaba un automóvil en un carro volcó anoche en el bajo Los Manantiales. Viajaban cuatro personas desde la Colonia Menonita hacia Santa Rosa. Un menor de edad y otro ocupante fueron trasladados al Hospital René Favaloro.

El Banco de La Pampa relanza el Préstamo Aguinaldo para facilitar el pago del medio sueldo a trabajadores

La línea está dirigida a empleadores que abonan salarios a través de la entidad. Ofrece financiamiento desde $10 hasta $750 millones con una tasa competitiva del 34% y devolución en seis meses. Se podrá gestionar de forma digital hasta el 15 de julio.

Avanza en la reconstrucción de la Ruta Provincial 30 tras el temporal de marzo

El ministro Alfredo Intronati recorrió la localidad de Cuchillo Có junto a autoridades de Vialidad Provincial, para supervisar los avances de la obra vial que restablecerá la conectividad en la zona afectada por lluvias históricas.

Código Pampa 2025: 100 jóvenes se formaron en desarrollo con Python e Inteligencia Artificial

La segunda jornada del programa impulsado por el Gobierno de La Pampa se realizó en Santa Rosa y abordó temáticas clave como programación en Python, automatización, electrónica aplicada e inteligencia artificial, con el objetivo de fortalecer las competencias digitales de las juventudes pampeanas.

El Tribunal de Cuentas detectó posible conflicto de intereses en un subsidio otorgado por Desarrollo Social

Aunque avaló la rendición de un subsidio de $8 millones entregado a la Fundación Wetraché, el Tribunal de Cuentas de La Pampa advirtió sobre una posible incompatibilidad funcional de una alta funcionaria del Ministerio de Desarrollo Social y giró el caso a la Fiscalía de Investigaciones Administrativas.