Por las estafas en la venta de celulares dos hermanas fueron sentenciadas en un juicio abreviado
Dos hermanas, oriundas de la provincia de Buenos Aires fueron sentenciadas en un juicio abreviado, por la causa de las estafas mediante la venta de equipos celulares en el norte pampeano, se conocieron casos de Realicó, Rancul, Parera, Embajador Martini e Ingeniero Luiggi entre otras.
El fiscal general Armando Agüero y el defensor Norberto Paesani cerraron un juicio abreviado, donde las dos imputadas reconocieron el hecho, aceptando una de ellas una condena de tres años de efectivo cumplimiento y mientras que la otra se el impuso el mismo plazo de condena, tres años, pero en este caso en suspenso. Ambas no tenían antecedentes por ningún tipo de delitos.
Las víctimas de estas timadoras fueron unas 36 personas, que fueron las que realizaron denuncias, en diferentes localidades del norte pampeano.
Estas dos mujeres ofrecían a sus víctimas venderles teléfonos móviles de alta gama en cómodas cuotas, incluso para la estafa habían acordado con "revendedoras" de la zona principalmente de Rancul, las que que fueron "contratadas" para intensificar dicha venta.
Los damnificados depositaron en una cuenta bancaria que las hermanas Bermay indicaban, las denominadas señas para asegurarse la compra de los teléfonos, con cifras que fueron de los 4000 a 8000 pesos, pero que hicieron un número total de 715.000 pesos aproximadamente.
Además de los compradores, también fueron estafadas algunas revendedoras, que hicieron el mismo trabajo en localidades como Parera, Embajador Martini e Ingeniero Luiggi, pero nunca recibieron el pago de su comisión.
La investigación continúa porque hubo más de 100 damnificados por estas maniobras y se siguen analizando datos en la causa.
La investigación policial y judicial fue conduciendo al esclarecimiento del hecho a la ciudad bonaerense de Azul, donde fueron detenidas ambas mujeres en diferentes momentos, en un operativo que coordinó la Brigada de Investigaciones de la Unidad Regional II con la Policía bonaerense.
Te puede interesar
Patricia Bullrich en Zárate: “Hoy el objetivo es que nadie sufra más”
La ministra de Seguridad recorrió zonas críticas junto al intendente Marcelo Matzkin y coordinó acciones con las fuerzas federales y organismos de emergencia.
Río Segundo: una mujer enchufó una heladera en mal estado y murió electrocutada
La mujer había intentado arreglar el electrodoméstico pero una falla provocó el fatal accidente.
Falucho se prepara para entregar hoy 10 nuevas viviendas del Plan Provincial "Mi Casa III"
La Comisión de Fomento de Falucho anunció la realización del acto oficial de entrega de 10 viviendas correspondientes al Plan Provincial "Mi Casa", que tendrá lugar este viernes 16 de mayo a las 10:45 horas.
Alvear endurece controles de tránsito: podrán retener vehículos incluso si están estacionados
La Municipalidad de Intendente Alvear comenzó a aplicar una nueva ordenanza que habilita la retención preventiva de vehículos que no cumplan con los requisitos de seguridad exigidos por la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449 y la legislación provincial vigente. La normativa, aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante, tiene como principal objetivo mejorar la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito en la localidad.
Ziliotto firmó convenio para instalar luminarias LED en el barrio Sur de General Pico
La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del Programa de Eficiencia Energética, busca mejorar el alumbrado público en accesos clave y acompañar el crecimiento urbano con infraestructura sustentable.
Van Praet se conecta al futuro: comenzó el tendido de fibra óptica domiciliaria
Más de 120 hogares y todas las instituciones públicas accederán a internet de alta velocidad en el marco del segundo Plan de Conectividad provincial. La obra es ejecutada por EMPATEL y se prevé que finalice la próxima semana.